Conectate con nosotros

NACIONAL

Evelyn Salgado rinde protesta como gobernadora de Guerrero, promete luchar contra la corrupción

Publicado

en

Evelyn Salgado Pineda rindió protesta este viernes como gobernadora de Guerrero para el periodo 2021-2027, sustituyendo a Héctor Astudillo Flores y convirtiéndose en la primera mujer al frente del Estado.

Al asumir el cargo, expresó que entre sus principales compromisos está “acabar de raíz con la corrupción, promover la transparencia en todos sus aspectos, respetar y hacer valer los derechos humanos, favorecer el crecimiento económico y otorgar servicios de calidad”.

Salgado arribó al Congreso de Guerrero aproximadamente a las 11:30 horas para rendir protesta. Durante su discurso de 40 minutos afirmó que su llegada a la Gubernatura no era solamente “un cambio de estafeta, sino que será una verdadera transformación radical de la vida política y social de la entidad, y honraré con trabajo y entrega la confianza que me dio la ciudadanía en las urnas”.

También aseguró que en su gobierno no habrá persecución política y que, por el contrario, “será de respeto irrestricto a los derechos humanos, a la diversidad sexual, a la libertad de culto y de expresión, y que ningún periodista será perseguido o censurado”.

Asimismo, se comprometió a dar inicio a un proceso para la liberación de los presos de conciencia en la entidad, y afirmó que nunca más se perseguirá a los defensores de causas sociales, estudiantes y maestros, y que nunca más se dará un caso como el de los estudiantes de Ayotzinapa.

A la toma de protesta acudió, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.

También estuvieron presentes los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, Olga Sánchez Cordero y Ricardo Monreal Ávila; los gobernadores de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; de Hidalgo, Omar Fayad; de Oaxaca, Alejandro Murat, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El pasado 22 de septiembre el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el triunfo como gobernadora de Evelyn Salgado, hija del excandidato Félix Salgado Macedonio, a quien el INE -y posteriormente el Tribunal- retiró la candidatura por no haber reportado sus gastos de precampaña.

El organismo jurisdiccional rechazó el recurso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) contra el resultado de la elección guerrerense el pasado 6 de junio, por haberse violado supuestamente los principios de neutralidad e imparcialidad por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y otros funcionarios federales.

Durante su discurso la mandataria agradeció al electorado guerrerense su confianza depositada en las urnas. “Hoy puedo estar aquí frente a ustedes, acatando el mandato popular, como la primera Gobernadora del Estado de Guerrero”, expresó.

“Estamos obligados a no fallar, no hay pretexto para ello, vamos a llegar hasta la última comunidad para llevar el bienestar a nuestra gente, porque ese es el propósito”, afirmó.

 

 

 

 

Con información de Aristegui Noticias

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Prohibición de narcocorridos no necesariamente es positiva, es mejor educar y promover otra música: Sheinbaum

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la prohibición de narcocorridos no necesariamente es positiva.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que es mejor promover otro tipo de música y educar a la ciudadanía sobre este tema.

Mi posición es que no debe prohibirse, sino promover otra música. A veces la prohibición, aunque muchos municipios y estados lo han hecho, cuando no se explica de qué se trata siempre puede ser algo no necesariamente positivo. ¿Qué estamos haciendo nosotros? El programa ‘México Canta’”, señaló.

“Hay veces en que es necesaria la prohibición, el evitar que legalmente se haga algo, prohibir explícitamente, y hay otros casos en que lo mejor es la educación y que la propia gente rechace esa música. Hay estados que consideran que no, que debe prohibirse”, indicó.

La mandataria mexicana destacó que hay mucho rechazo de la sociedad hacia la música que tiene que ver con la apología de la violencia.

“Hay un rechazo social a la gente no le gusta y este debate ha sido importante (…) Desde mi perspectiva, más que prohibir es educar, orientar, que la misma gente y los jóvenes vayan dejando de escuchar dicha música”, apuntó.

Sobre la imputación por apología del delito a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, la titular del Ejecutivo federal expresó que ¡fue una decisión que tomó la Fiscalía de Jalisco.

Los narcorridos han ganado notoriedad tras el éxito internacional de los corridos tumbados, que tienen como máximos exponentes a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano.

La polémica creció con el homenaje que realizaron durante un concierto en Zapopan por parte de Los Alegres del Barranco al líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, y el incidente en la Feria de Texcoco, en el Estado de México, en donde el cantante Luis R. Conriquez se negó a cantar narcocorridos por indicación de autoridades estatales, lo que generó violencia entre los asistentes a la presentación.

Ante este auge, el Gobierno de México anunció la realización del festival ‘México Canta’, un concurso para jóvenes de 18 a 34 años con el que pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la violencia o las drogas.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

 

Continuar leyendo

NACIONAL

Se fuga ‘El Ponchis’, líder de Los Salazar, del penal de Hermosillo

Publicado

en

Por

Salu Francisco Hernández Tenorio, alias el Ponchis o el Fantasma, jefe de plaza del grupo delictivo de Los Salazar, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa, se fugó del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, en Sonora, informaron autoridades estatales.

El ahora prófugo era considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves como homicidio calificado con premeditación, alevosía y traición, así como de asociación delictiva.

El secretario de Seguridad Pública en Sonora, Víctor Hugo Enríquez García, confirmó que los custodios del Cereso Hermosillo Uno, se percataron de la fuga en el pase de lista de la noche del lunes 5 de mayo.

Durante el pase de lista en el Cereso Hermosillo 1 se detectó la evasión de Salu Francisco Hernández, persona privada de la libertad; de inmediato se activaron los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de incidentes y se notificó la Fiscalía General de Justicia del Estado, que ya ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos”, aseguró el secretario de Seguridad.

Además, advirtió que las autoridades de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal “están investigando a las personas responsables de la seguridad en el penal y que cualesquier indicio de complicidad, negligencia o encubrimiento, será sancionado con todo el peso de la Ley.

El Ponchis, que también utiliza el alias de Jorge Hernández Robledo, es buscado y los operativos para su recaptura contemplan revisión de carreteras, centrales de autobuses y aeropuertos de todo el país.

Fue el pasado 25 de marzo cuando autoridades federales anunciaron la captura de Salu Francisco “N”, quien era considerado objetivo prioritario por la Fiscalía General de Justicia Estatal, que ofrecía hasta 500 mil pesos por información que condujera a su localización.

Las autoridades lo ubican como líder de Los Fantasmas, una célula armada dentro de ‘Los Salazar’, la cual actuaba como brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Según reportes oficiales y documentos de inteligencia militar del Ejército mexicano, el Ponchis encabezaba operaciones en varios municipios del norte de Sonora, zonas clave por su proximidad con la frontera de Estados Unidos.

Uno de los ataques que se le atribuyen a su célula delictiva, fue una emboscada a un convoy de la Defensa y de la Policía Estatal de Seguridad Pública, el 31 de octubre de 2023, entre Altar y Oquitoa, con un resultado de varios agentes lesionados.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

NACIONAL

Detienen a ‘Chuy’, miembro del Cártel de Sinaloa pedido por EE.UU.

Publicado

en

Por

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a Jesús N., miembro del Cártel de Sinaloa.

‘Chuy‘ fue asegurado en la colonia La Campiña, producto de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.

El integrante del Cártel de Sinaloa cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.

También se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias