CAMARGO
EVELIA SOSA: UNA VIDA DE BAILE ENTRE POLKAS, BALLET Y JAZZ

#MujeresConHistoria
Camargo.- Huérfana de padre a muy corta edad pero con el apoyo de su madre y su abuela, desde muy chica, Evelia Sosa López descubrió el ritmo del baile que llevaba por las venas, mismo que le condujo a separarse de su familia desde muy joven para seguir su sueño, bailar para compartir su talento y conocimientos a más personas sobre una duela en salón.
Evelia Sosa, la reconocida maestra de baile y danza, nos cuenta en esta fecha, el día Internacional de la Mujer, lo difícil que ha sido posicionar su nombre, carrera y la academia que fundó, en más de 40 años de baile ininterrumpido; pasando por dos separaciones, el primero de su familia para aprender técnicas de baile y la segunda, de su esposo, contraviniendo a otro de sus sueños, formar su propia familia.
Desde muy niña, en la secundaria conoció el amor por la danza y el baile, pues formó parte del equipo de danza folclórica de la secundaria y desde ese momento, supo que era su gran pasión.
La maestra Evelia desde niña vivió con su familia en La Perla, Chihuahua, sin embargo, al terminar la secundaria tuvo que dejar su casa e ir a Chihuahua capital a estudiar la preparatoria, inscribiéndose en el Colegio de Bachilleres, que meses más tarde, abandonó; situación que le costó trabajo porque era becada desde La Perla y dejar la escuela para irse a estudiar danza, implicaba dejar la beca y en ese momento, por la situación económica, no era posible.
Sus sueño de estudiar en la Escuela Superior de Danza permanecía hasta que conoció a una mujer que llama, el primero de sus ángeles, quien la invitó al CEDAR (Centro de Educación Artística), que en ese entonces estaba incorporada al mismo sistema de la beca que recibía, lo que le permitió aplicar para el apoyo y dejar el Bachilleres, a fin de estudiar una de sus grandes pasiones, la danza y las bellas artes.
Desde muy temprano y hasta entrada la tarde, de 7:30 de la mañana y hasta pasadas las 5 de la tarde, recibía clases de todo tipo, sin embargo, pese a que pareciera cansado el tiempo de pasar en los estudios de artes, señala que para ella era como el paraíso, pues se encontraba entre fotos, artes, esculturas, baile y danza.
En este sitio se profesionalizó como Instructor de danza teatro, música y artes plásticas, siendo clases de ballet, danza contemporánea y danza folklórica, las que hicieron fuertes cimientos en su formación.
Sin embargo, aunque ya comenzaba a cumplir uno de sus sueños, no era situación fácil para ella, pues corría de un lado a otro, para poder estudiar en el CEDAR y continuar con las nuevas clases que tomaba, muy cerca de la Quinta Gameros en Chihuahua, y de ahí, hacía donde vivía, rutina que diariamente realizaba, como parte de un sacrificio incansable que representaba alcanzar sus objetivos.
En la escuela Carmelita Aguirre, conoció a otro de sus ángeles, una maestra que al ver su talentio decidió invitarla para mejorar sus técnicas, pues para ese entonces, el talento desbordaba en cada paso que Evelia Sosa, la muchacha de La Perla, demostraba sobre la duela de baile, cada que pisaba el escenario.
Posteriormente, al paso del tiempo, comenzó la época del Jazz y con ello, una nueva incursión en las clases de baile que inicio por invitación de la maestra Lupita, siendo ella y unas compañeras a quienes invitó posteriormente como maestras de niñas en la clase de Jazz.
En este lugar, conoció a grandes mujeres que al igual que ella, hoy son mujeres destacadas en el ámbito del baile y la danza, como Nani Castañeda, dueña y directora de Class Jazz; maestra de maestras destacadísimas jóvenes que han obtenido reconocimientos a nivel internacional.
Pero parecía que para la vida de Evelia en lo profesional, no iría de la mano en el éxito como en lo personal, pues pese a que se casó y siguió dando clases de danza en el Colegio Gil Esparza de la capital, al poco tiempo se divorció y regresó a Camargo, con su abuelita, pues su madre para entonces, ya vivía en Hércules, Coahuila.
Al poco tiempo empezó a buscar trabajo y le llegó a una guardería donde laboró 12 ó 13 años, y al tiempo, le abrieron las puertas en el gimnasio de Tony (otro de los ángeles en su vida), donde impartía a préstamo con cobro barato, dos horas diarias, clases que cobraba de manera módica, lo que le permitía hacerse de ingresos para el sostén de sus dos hijos.
Al poco tiempo, debido a la respuesta que tuvieron sus clases y el reducido espacio entre las clases de aerobics y spinning, le orilló a un nuevo lugar en el centro, donde creció a tal grado que la mamá de una de sus alumnas consiguió una bodega para adaptar y continuar con las clases, que dicho sea de paso, pensó en abandonar en algún momento. El edificio actual de su academia, es esa bodega que le rentaban.
Al paso de los años, desde aquella primera incursión con su Academia en el Gimnasio de Tony, su tercer hijo, la academia cumple 19 años y menciona como los retos van apareciendo a diario, pero rescata que el primero en su vida, fue separarse de su familia, principalmente de su madre, de quien era muy unida, para seguir sus sueños, sin embargo, siempre estuvo presente el miedo al “si no me va bien”.
El siguiente que le dejó marcada, haberse quedado sola, con dos hijos y separada de su esposo; actualmente ha encontrado en su hija de 24 años, un apoyo en la academia, pues le ayuda actualmente en sus clases.
En este día de inspiración y reconocimiento de mujeres que han dejado huella en Camargo, dentro del marco de la conmemoración del día internacional de la Mujer, se dice contenta, acompañada de personas que Dios le envió como ángeles para cumplir paulatinamente sus sueños y sacar adelante a sus hijos, convertirse en una mujer exitosa que instituyó su academia de baile, que hoy en día, es un referente en la danza que se practica en Camargo; pues reconocidas bailarinas y danzantes han sido alumnas suyas y ha servido de lucha y ejemplo para otras muchas mujeres en el ámbito local.

CAMARGO
Gobierno Municipal celebra a mamás trabajadoras del Ayuntamiento con desayuno y rifa de regalos

El Gobierno Municipal de Camargo celebró a las mamás que forman parte del equipo de trabajo del Ayuntamiento, con un desayuno especial y una rifa de regalos organizada en su honor.
La mañana del viernes, decenas de colaboradoras se dieron cita para disfrutar de este emotivo encuentro, donde se reconoció su esfuerzo diario tanto en sus hogares como en sus áreas de trabajo.
El presidente municipal, Jorge Aldana, estuvo presente y expresó su reconocimiento a todas las madres trabajadoras del municipio:
«Este desayuno es solo una pequeña muestra del aprecio y respeto que sentimos por ustedes. Gracias por ser el corazón de sus familias y también el motor que impulsa a este gobierno a seguir avanzando con compromiso y entrega», destacó.
La rifa de regalos incluyó electrodomésticos, artículos para el hogar y detalles pensados especialmente para consentir a las mamás asistentes.

CAMARGO
Agricultura en crisis: Camargo enfrenta más del 60% de pérdidas en cultivos por falta de agua

La crisis hídrica sigue agravándose en Camargo, donde la falta de agua ya comienza a reflejarse en pérdidas severas para el sector agrícola. De acuerdo con Mingo Márquez, director de la Asociación Agrícola local, se estima que más del 60% de los cultivos podrían perderse en esta temporada.
“En meses pasados todavía llegaban algunas filtraciones, pero ahora ya no hay nada. Se está empezando a perder, y vamos a tener pérdidas superiores al 60% en la producción”, declaró Márquez.
El impacto económico de esta situación es profundo y se extiende más allá del campo. “Estamos hablando de miles y miles de millones de pesos a nivel estatal. No solo por lo que se va a perder en cosechas, sino porque no hubo siembras de chile, cebolla ni tomate, productos que movían la economía de Camargo”, agregó el representante agrícola.
El llamado desde el sector agrícola es claro: urge atención, apoyos y sobre todo, la esperanza de lluvias que puedan revertir el panorama crítico que enfrenta el corazón agrícola de Chihuahua.

CAMARGO
Detectan presencia de plaga del salivazo en nogaleras de región Camargo

La Junta Local de Sanidad Vegetal de Camargo informó por la reciente detección del salivazo, una plaga que comienza a afectar plantaciones nogaleras en distintas zonas del municipio, particularmente en comunidades como la cruz y Los Reyes.
Jesús Michell Amparan Lara, presidente del organismo, explicó que el salivazo es una plaga que ya tiene dos o tres años de presencia en la región, pero que este año ha comenzado a notarse con mayor fuerza. “Es una espumita que se ve en las ramas; es un animalito pequeño que daña el racioncito de la nuez y la hace caer. Ya se han detectado varios focos en la zona”, detalló.
Amparan Lara indicó que el monitoreo constante por parte de los ingenieros ha permitido identificar la presencia de esta plaga en al menos 20 a 30 hectáreas. “Estamos avisando a los productores mediante nuestro grupo de WhatsApp, que es el medio inmediato que usamos. La obligación de la Junta es dar aviso y orientar en el control de plagas como el brote de la nuez, el rueno y ahora el salivazo”, señaló.
La combinación entre plaga y sequía podría afectar tanto la calidad como la cantidad de producción nogalera este año.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN