Conectate con nosotros

MUNDO

EU abre campamento en Texas para alojar y procesar a migrantes haitianos

Publicado

en

Una instalación temporal para procesar y albergar a cientos de migrantes indocumentados en la frontera sur de Estados Unidos abrió sus puertas este viernes en Texas para ayudar a las autoridades federales en medio de la masiva llegada de personas, sobre todo de nacionalidad haitiana, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

En un comunicado, la agencia federal indicó que el objetivo de este campamento es proporcionar un lugar adecuado para que los agentes alojen y procesen a niños no acompañados y migrantes solos a las unidades familiares correspondientes.

Se espera albergar en el sitio a unos 500 migrantes, aunque las autoridades evalúan aumentar esa capacidad a medida que se necesite.

Esta instalación tiene más alojamientos y es significativamente más grande que el área de detención promedio de una estación de la Patrulla Fronteriza.

El campamento es resistente a la intemperie, tiene clima controlado y se espera que proporcione amplias áreas para comer, dormir y para higiene personal.

La instalación está ubicada aproximadamente a unos 24 kilómetros al sur de Laredo, Texas, y prestará capacidad adicional a la Patrulla Fronteriza del Sector de esa ciudad.

La frontera sur de Estados Unidos se ha visto abrumada por la llegada de migrantes indocumentados, que en su mayoría buscan solicitar asilo en el país.

La última gran llegada de migrantes se registró en el sector de Del Río, donde miles de personas, la mayoría haitianos, improvisaron un campamento esperando ser procesados por las autoridades de inmigración.

Este viernes, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, anunció que ya no quedan migrantes haitianos en el campamento improvisado por donde pasaron unos 30 mil migrantes. Según el funcionario, en un sólo día hubo hasta 15 mil desplazados en ese campamento improvisado bajo un puente fronterizo.

 

 

 

 

 

 

Con información de Latinus

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

“México le tiene mucho miedo a los cárteles”, señala Trump

Publicado

en

Por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lamentó que “México le tiene mucho miedo a los cárteles” de la droga.

En una entrevista transmitida en Fox News, el mandatario insistió que su relación con la presidenta Claudia Sheinbaum es “buena”.

Me llevo muy bien con la nueva presidenta (Sheinbaum) que es una mujer muy fina, tengo que decirlo. La relación es muy buena y queremos ayudarla”, expresó el mandatario.

Cuando se le preguntó sobre el crimen organizado en México, el mandatario estadounidense lamentó que los cárteles controlan “al menos” el 40 por ciento del territorio mexicano.

Queremos ayudar a México porque no se puede gobernar así. (…) México le tiene mucho miedo a los cárteles y de hecho creo que controlan grandes secciones de México y no quiero decirlo porque me estoy llevando muy bien con la presidenta”, expuso.

El mandatario no habló sobre los reportes de medios que aseguran que las agencias de inteligencia estadounidenses analizan la posibilidad del uso de fuerza letal contra los grupos criminales mexicanos.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

MUNDO

Trump considera ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EU

Publicado

en

Por

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo en una entrevista con Fox News que se plantea la posibilidad de lanzar un programa dirigido a los migrantes indocumentados en el que se les pague para que salgan “voluntariamente” de Estados Unidos.

“Queremos hacer un programa de autodeportación (…) No he determinado qué vamos a hacer, pero vamos a darles una ayuda económica (a los migrantes en situación irregular en Estados Unidos). Les vamos a dar algo de dinero y un boleto de avión y vamos trabajar con ellos”, indicó el mandatario.

“Si son buenos, si queremos que regresen, trabajaremos con ellos para que regresen tan rápido como podamos” de manera legal, agregó.

Desde su llegada a la Casa Blanca el pasado enero, Trump ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de migrantes indocumentados en la historia de EE.UU., reforzando la presencia militar en las zonas fronterizas con México y aumentando en masa el número de arrestos y expulsiones.

Entre las acciones más agresivas de Trump para acelerar las deportaciones y proyectar mano dura contra la migración está el envío a una megacárcel en El Salvador de más de 200 personas, en su mayoría migrantes venezolanos sin historial delictivo, de acuerdo con un informe de la cadena CBS.

El Gobierno invocó una ley del siglo XVII, conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, para justificar estas expulsiones. Varias organizaciones en defensa de los derechos humanos han presentado ya demandas en los tribunales para contrarrestar el uso de esta norma.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

Llegan a 51 mil los muertos en Gaza a más de año y medio del inicio de la ofensiva israelí

Publicado

en

Por

Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron hasta los 51 mil, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.

También resultaron heridas 69 personas a lo largo del lunes, que elevaron a 116 mil 343 el total desde el 7 de octubre de 2023, día en que Israel lanzó su operación en represalia contra el ataque de Hamás en su territorio, en el que casi mil 200 personas murieron y 251 fueron secuestradas.

“Aún quedan numerosas víctimas bajo los escombros y en las calles, y los equipos de ambulancias y la Defensa Civil no pueden llegar a ellos”, recordó Sanidad, que antes del alto al fuego estimaba en unos 4 mil 500 los cadáveres que habían quedado sepultados o desaparecido en el territorio.

El boletín de Sanidad, difundido este martes, recuerda además que mil 630 personas han muerto en ataques de Israel desde el 18 de marzo, día en que rompió el alto al fuego con una oleada de bombardeos nocturnos que acabaron con la vida de más de 400 gazatíes en cuestión de horas.

Más allá del recuento del ministerio, que abarca de medianoche a medianoche, este martes se registró un ataque contra las tiendas de campaña de refugiados en la ‘zona segura’ designada por el Ejército de Israel en las costas de Al Mawasi, a la que suele dirigir a los gazatíes cuando emite órdenes de evacuación sobre sus territorios.

La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, estimó en tres los fallecidos por el ataque, a los que identificó como Mohamed Ibrahim al Tahrawi, procedente de la sureña Rafah (ahora bajo control del Ejército de Israel), Jalil Mahmud Hassuna y Mahmud Attia al Qadi.

Preguntado el Ejército por EFE si dicha zona segura, establecida antes de la guerra, sigue siendo considerada tal y cuáles son sus límites geográficos en este momento, el Ejército no se pronunció.

La Defensa Civil de Gaza anunció además haber recuperado dos cadáveres y a varios heridos tras un ataque en Beit Lahia, en el norte de Gaza, que según Wafa estaba dirigido contra la tienda de campaña de una familia identificada como Hamdam.

 

 

Con información de  EFE

Continuar leyendo

#Tendencias