NACIONAL
“Estoy lista, estoy fuerte”, asegura Claudia Sheinbaum de cara a su investidura

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien asume el 1 de octubre, afirmó este domingo estar “lista y fuerte”, al concluir su gira de transición con el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, con la apertura de la estación Chetumal del Tren Maya, megaproyecto emblema del Gobierno en el sureste mexicano.
“Estoy lista, estoy fuerte. Está listo el pueblo de México para iniciar la segunda etapa de la ‘cuarta transformación’”, dijo Sheinbaum en referencia al término con el que se conoce al oficialismo.
En su última intervención pública previa a asumir como presidenta este martes, Sheinbaum elogió al mandatario saliente, con quien comenzó el 14 de junio la gira de transición, que calificó como “histórica”.
“En estos meses, he sido testigo de lo hermoso que es ver a un presidente fundirse con su pueblo, y de lo emocionante que es ver a un pueblo fundirse con su presidente”, resaltó Sheinbaum.
Como usted dice, yo tampoco tengo por qué hacerle la barba (adularlo), pero da orgullo decir que usted está entre los grandes y que para millones de mexicanos y mexicanas es el mejor presidente que ha tenido nuestro país”, continuó la exjefa de Gobierno de Ciudad de México.
Sheinbaum enumeró como logros de la Administración saliente que hay en el país “un nuevo modelo económico, las bases de un nuevo poder judicial, los cimientos de un nuevo pensamiento” y “un pueblo politizado y alegre”, entre otros.
“El Tren Maya frente a todas las adversidades es una realidad”, celebró Sheinbaum, y dijo que, contrario a las críticas, “el tren significó el decreto de la reserva ecológica de selva más grande después del Amazonas”.
López Obrador aplaude al Ejército
Por su parte, López Obrador resaltó que el cierre de la gira “está lleno de simbolismos” y destacó el rol de las Fuerzas Armadas en el proyecto del Tren Maya, donde agradeció “su apoyo y su respaldo”.
Además, mencionó que le dolió mucho cuando se enteró el viernes, en la segunda parada de la gira por Sinaloa, del fallecimiento de tres militares en los enfrentamientos contra la delincuencia organizada, que no han cesado en 20 días en el estado.
“Me dolió mucho porque están en el cumplimiento de su deber. Eso tiene que ver, tiene relación con dos de las misiones, de las cinco misiones de las Fuerzas Armadas, garantizar la seguridad interior y garantizar la soberanía nacional”, señaló el mandatario.
Finalmente, el presidente ironizó con que la inauguración del Tren Maya probablemente supondrá vacaciones para los trabajadores militares.
“No me crean mucho porque la nueva presidenta es muy trabajadora y seguramente ya tiene pensado que se van a ir a hacer los trenes del norte”, mencionó.
El proyecto insignia del presidente mexicano contempla mil 554 kilómetros con siete tramos que atraviesan cinco estados y 36 municipios y tiene un total de 34 estaciones para detonar el sureste del país.
Sheinbaum anunció en julio la creación de dos nuevas líneas de trenes de pasajeros, una partiendo de la Ciudad de México hacia Guadalajara, y la otra hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, lo que describió como un “Tren Maya hacia el norte”.
Con información de EFE

NACIONAL
Fiscalía de Jalisco sigue “varias líneas de investigación” en asesinato de madre buscadora

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que en el asesinato de una madre buscadora de desaparecidos y su hijo, ocurrido en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, persigue varias líneas de investigación, entre ellas, su labor como activista y la agresión directa a su hijo.
El jueves, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que halló en marzo el polémico rancho en el municipio de Teuchitlán, donde presuntamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desaparecía personas, denunció el asesinato María del Carmen Morales, de 43 años e integrante del colectivo, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de 26 años.
“Nosotros ayer dimos una información rápida y de lo que teníamos todavía las líneas de investigación no las teníamos definidas, ahorita tenemos varias líneas de investigación, una claro que es esa, por su actividad como madre buscadora, entonces ayer hubo una confusión en la interpretación de la información”, expuso en conferencia el vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán.
El jueves, en un comunicado sobre el doble homicidio, la Fiscalía apuntó que “no existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.
De acuerdo con la investigación, el ataque se registró a las 23:30 h local del miércoles en Tlajomulco, municipio localizado a 30 kilómetros al sur de Guadalajara, capital del estado.
“Llegan los sujetos, atacan directamente al joven y la mamá trata de defenderlo, eso lo tenemos documentado”, añadió Gutiérrez Santillán.
El colectivo de búsqueda de personas describió a Morales como una “buscadora de justicia y verdad para su hijo, Ernesto Julián Ramírez”, desaparecido desde febrero de 2024.
Este viernes, en su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato de la madre buscadora y su hijo y exhortó a que las autoridades estatales de Jalisco hagan una investigación a fondo.
“Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en especial a este trágico acontecimiento, está hablando la Subsecretaria de Derechos Humanos con la familia, buscándola para apoyarles en todo lo que requieran y tiene que investigarse a fondo”, dijo en Palacio Nacional.
Los hechos reflejan la violencia que padecen las familias que buscan a sus desaparecidos en México, pues suman 27 ciudadanos buscadores asesinados y tres desaparecidos desde 2010, según el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’.
En México, hay más de 127 mil personas desaparecidas, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.
Este viernes, en su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato de la madre buscadora y su hijo y exhortó a que las autoridades estatales de Jalisco hagan una investigación a fondo.
“Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en especial a este trágico acontecimiento, está hablando la Subsecretaria de Derechos Humanos con la familia, buscándola para apoyarles en todo lo que requieran y tiene que investigarse a fondo”, dijo en Palacio Nacional.
Los hechos reflejan la violencia que padecen las familias que buscan a sus desaparecidos en México, pues suman 27 ciudadanos buscadores asesinados y tres desaparecidos desde 2010, según el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’.
En México, hay más de 127 mil personas desaparecidas, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.
Con información de EFE

NACIONAL
Primer Simulacro Nacional 2025 se realizará el 29 de abril

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que a finales de abril se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Velázquez apuntó que este simulacro se realizará el martes 29 de abril en punto de las 11:30 h.
Este simulacro representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno y pueblo de México en coordinación y a favor de la prevención”, refirió.
“Este ejercicio es el más participativo y en donde tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y Gobierno”, sostuvo.
“Es muy importante que estemos preparados para una eventual emergencia e ir identificando en todo nuestro entorno de trabajo o de vivienda cuáles son los riesgos y cómo podemos nosotros salvaguardar a la familia y a todos nuestros seres queridos”, apuntó”.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Aseguran presunto “narcorrancho” en Jalisco

Autoridades de Jalisco aseguraron un presunto narcorrancho tras un enfrentamiento en la región de los Altos.
La madrugada del jueves, elementos de la Policía Regional de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) fueron atacados a disparos sobre la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche.
El Gobierno del estado detalló que durante la persecución de los agresores estos se refugiaron en el rancho Las Margaritas, donde tras un intercambio de disparos lograron escapar.
Policías ingresaron al rancho donde hallaron dos armas de fuego largas y una bodega con cajas de presuntas autopartes.
El predio de al menos 5 hectáreas de extensión fue asegurado en espera de la orden de cateo pertinente.
Teocaltiche ha sido escenario de actos violentos en los últimos meses.
El pasado 11 de abril se halló una bodega con armas de fuego, vehículos pesados y autopartes.
El día 15 fue asesinado Ramón Grande, director de la Policía Municipal.
En tanto que el 18 de febrero se reportó la desaparición de nueve policías que se dirigían a realizar exámenes de control y confianza; días después cuatro de las víctimas fueron halladas muertas.
Con información de Radio Fórmula y La Jornada

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN