Conectate con nosotros

CAMARGO

«Este año fue bueno para los comerciantes y se han mantenido buenas las ventas»: CANACO

Publicado

en

Hugo Adame, presidente de CANACO Camargo, expresó que este año fue bueno para los comerciantes de los diferentes giros y en esta época se vio más el impacto económico, ya que con el aguinaldo muchas personas aprovecharon no solo para comprar regalos, sino también para construir y remodelar su hogar.

“Las ventas de ahora de los comerciantes con los que he platicado se han mantenido buenas, hay fluidez de dinero, hay seguridad en las personas de salir a comprar, recordemos que en el 2021 vivíamos aún una pandemia, por lo que se detuvo todo eso de la venta, pero ya ahorita tanto los comerciantes tanto de giro de ropa, como de eventos, de música, los abarrotes, se ven las buenas ventas”, mencionó.

Destacó que durante sondeos, se percató que el aguinaldo no se usa sólo para la compra de regalos o ropa, sino que también hay personas que aprovechan y remodelan su hogar, pintan, compra iluminación, en sí para todos se tuvo la oportunidad de vender en esta temporada decembrina.

“En cuanto a la cuesta de enero, fue, es y seguirá siendo la cuesta de enero , porque muchos invertimos a través de tarjeta de crédito, lo que tenemos que empezar a pagar, empezar a ahorrar, pero esperemos que vaya cambiando también esto y parece que si va a cambiar, porque ahorita no hay desempleo, al contrario faltan manos de obra, porque lo vimos en las cámaras empresariales, al no haber crisis hay dinero fluyendo, hay trabajo, no creo que se sienta tanto, claro es una cuesta, es una baja de las cosas, el aumento de los productos, que es año tras año, no es algo que nos tenga que espantar, pero yo creo que a todo se va acoplando uno y midiendo”, manifestó.

Resaltó que en general ha sido un buen cierre de año y con ganas de empezar con todo el 2023, tanto los negocios de ropa, ferreterías, clínicas dentales, que también tuvieron su buen auge, “va a ser un buen año y tiene que ser un buen año”.

“También este año se formalizaron más negocios, la presidenta del FECHAC maneja números e información al respecto a que por ejemplo, en el impuesto sobre la renta que pagamos los empresarios al estado, eso se nos regresa a las ciudades, Camargo a nivel estado es el primer lugar que ha tenido más dinero de regreso para apoyar, para hacer las obras que hace FECHAC, que son muchas, no es que se están abriendo muchos negocios, sino que se están formalizando, dando ese seguro social, pagando ese impuesto sobre la renta, cada vez más estamos entrando en la formalidad y todo esto es bueno, ya que todo es impuesto se regresa integro a la ciudades y Camargo ha ido incrementando en eso”.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Reabre sus puertas el templo de San Antonio de Padua en La Enramada: una joya arquitectónica y de fe para Camargo

Publicado

en

Por

Este jueves 24 de abril a las 4:30 de la tarde se celebrará la reapertura del histórico templo de San Antonio de Padua, ubicado en la comunidad de La Enramada. La ceremonia marcará la culminación de un proceso de restauración que, en palabras del padre Armando Sánchez, “llegó justo a tiempo” para evitar el colapso de este inmueble que hoy se levanta como un emblema de fe, historia y cultura para la región.

La misa de reapertura contará con la presencia del presidente municipal de Camargo, Jorge Aldana, así como representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del programa Misiones Coloniales, que estuvieron al frente del proyecto de rehabilitación.

La obra se llevó a cabo en dos etapas, a través de concursos públicos, con una inversión total de 2 millones 300 mil pesos. El templo, considerado una de las construcciones religiosas más originales de la zona, fue restaurado con materiales y técnicas que respetan su estructura original, sin añadidos que alteraran su autenticidad.

“Esa iglesia es la más pura, la más limpia en su intervención de toda la región. No tiene materiales que no debieron usarse, y rescatarla fue un verdadero milagro”, comentó el padre Armando. La prolongada sequía incluso favoreció la obra, evitando daños por humedad en momentos críticos de la restauración.

Más allá del valor espiritual, la reapertura del templo también abre la puerta a un potencial turístico y económico para la comunidad. “Queremos que La Enramada se vuelva un punto de visita obligada, tanto por la fe como por su belleza. Este lugar puede generar ingresos para la gente del pueblo, con venta de alimentos, artesanías religiosas y recuerdos”, expresó el sacerdote.

La propuesta incluye mejorar el acceso vial al templo desde la autopista, e incluso acondicionar áreas de descanso para visitantes. “Los atardeceres aquí son hermosos. La iglesia puede ser el escenario ideal para tomas fotográficas preciosas, tanto de día como de noche”, agregó.

El padre Armando también agradeció el trabajo conjunto de sus vicarios, así como el apoyo técnico de karla, coordinadora de Misiones Coloniales, por su compromiso con la restauración. “Para mí, rescatar esta joya arquitectónica era una prioridad. Y lo logramos en equipo”, concluyó.

El templo de San Antonio de Padua reabre no solo como espacio sagrado, sino como un símbolo vivo de la historia camarguense, listo para recibir a fieles, curiosos y viajeros.

Continuar leyendo

CAMARGO

Familias que regresan de Hércules enfrentan adeudos por impuesto predial en Camargo

Publicado

en

Por

En las últimas semanas, la Dirección de Catastro Municipal ha detectado un incremento en la llegada de familias provenientes de Hércules que buscan reinstalarse en Camargo, luego de haber perdido sus empleos en aquella localidad. Así lo informó Efrén Núñez, titular del área, quien además señaló que muchas de estas personas dejaron de pagar el impuesto predial de propiedades que aún poseen en el municipio.

“La sorpresa fue que varios se fueron a vivir a Hércules, pero dejaron aquí sus casas y también dejaron de pagar el predial. Ahora que regresan, buscan regularizar su situación”, explicó Núñez.

Durante semanas pasadas, al menos cuatro familias se acercaron a las oficinas de Catastro para solicitar apoyo con sus adeudos. El director indicó que, conscientes de la situación económica que enfrentan, se han ofrecido convenios accesibles y, en varios casos, se han condonado los recargos acumulados.

Uno de los casos más representativos fue el de una familia que enfrentaba un adeudo de 48 mil pesos, de los cuales cerca de 28 mil correspondían únicamente a recargos.

Núñez fue enfático al señalar que ninguna persona perderá su propiedad por este tipo de deudas, pero sí hizo un llamado a la comunidad a acercarse y regularizar su situación. “Buscamos que se quiten ese problema de encima. El impuesto predial es una obligación que no desaparece al dejar una casa sola o al mudarse. Mucha gente no lo sabe, pero al adquirir una propiedad, también adquieren esa responsabilidad”, finalizó.

Continuar leyendo

CAMARGO

CBTis 143 de Camargo inicia proceso de inscripción para nuevo ciclo escolar

Publicado

en

Por

El Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 143 (CBTis 143) de Camargo ha iniciado oficialmente su proceso de inscripción para estudiantes de nuevo ingreso, así lo informó el director del plantel, Raúl Castañón, quien destacó que el registro ya está disponible en línea, pero que también se estará brindando apoyo presencial para quienes lo requieran.

A partir de este lunes pasado comenzó el proceso de manera formal a través del sistema del Centro de Información Educativa (CIE), el cual es la vía principal para asegurar un lugar dentro del plantel. Sin embargo, el director aclaró que entienden que algunas madres y padres de familia aún prefieren el acompañamiento directo, por lo que estarán ofreciendo apoyo personal desde las instalaciones del CBTis durante la última semana de abril y a lo largo de todo el mes de mayo.

“Estamos para apoyar. Sabemos que hay papás que aún tienen desconfianza o simplemente prefieren venir directamente a la escuela. Aquí los vamos a recibir con gusto para ayudarles en el proceso”, comentó Castañón.

El director añadió que aquellos estudiantes que ya quedaron preinscritos en el plantel podrán dar seguimiento a su trámite directamente en la institución, por lo que pidió a las familias estar atentas a los tiempos y acudir con los documentos necesarios.

Continuar leyendo

#Tendencias