MEOQUI
Estación Consuelo, capital agrícola del Ejido Meoqui

Tierra de ejidatarios, agricultores y recientemente de dinosaurios
Por Francisco González/Cronista de Meoqui
Ubicada en las faldas de la Sierra del Aguaje y Parritas, a 13.2 kilómetros al noroeste de la cabecera municipal, se encuentra la capital agrícola del Ejido Meoqui como se le conoce a Estación Consuelo, tierra de ejidatarios, agricultores y desde el año pasado, de dinosaurios.
Comunidad extraordinaria del municipio de Meoqui, que se fundó y organizó, después que el presidente de la república, Licenciado Benito Juárez, entregó las tierras del Ejido Meoqui, después del año 1866, prolongándose el proceso legal hasta 1921, quedando registro de la primera acta en 1928.
La comunidad de Estación Consuelo se fundó en 1940, y el origen de su nombre es por la presencia y permanencia de la Estación del Ferrocarril en este lugar y por Consuelo Arras, quizá la primera pobladora.
Su templo católico cuyo santo patrono es San Isidro data de 1944 y la comunidad se distingue por su organización y desarrollo, tiene todos los niveles de educación desde preescolar hasta preparatoria, se recuerda a la primera maestra de primaria que llegó a este lugar, fue Margarita Ortiz de Villa, quien dio sus primeras lecciones bajo una enramada.
Estación Consuelo tiene un gran porcentaje de sus calles pavimentadas, Estadio de béisbol, Centro de salud, Comisaría de policía, Plaza de Armas, sala de velación, Panteón municipal, un lugar central del rebote con bola dura, canchas de basquetbol, estación y ruta de autobuses foráneos, y fue un centro de uso intenso del ferrocarril de pasajeros que viajaban a Meoqui, y/o Chihuahua, a comprar y vender víveres y productos en general.
Tiene dos colonias relativamente nuevas, la Santo Niño hacia el lado de la sierra y la Meza al lado sur de la cabecera En la actualidad se distingue por conservar las acequias para regar la plaza y los jardines de las casas, identidad del siglo XX de nuestras comunidades.
Hoy Estación Consuelo es una comunidad ejemplar en organización y trabajo, tierra de ejidatarios y agricultores, y ahora también de dinosaurios, al encontrarse en su territorio el año 2021, los restos de un Gonfoterio Cuvieronius, muy similar al mastodonte y mamut, de la era del Pleistoceno, cuyas piezas encontradas fueron un maxilar, colmillo y extremidad, al parecer de un adulto que se extinguió hace 10 mil a 12 mil años según el INAH, mismas que serán exhibidas en un espacio público en la cabecera municipal, según anunció la alcaldesa de Meoqui Miriam Soto Ornelas.
Quizá el Ejido Meoqui es uno de los más grande en territorio con agua de riego rodada en el país, su extensión es de alrededor de 6 mil hectáreas, con producción de hortalizas, chile, forrajes, cacahuates, nueces, algodón, trigo, avena, alfalfa, sandia, entre otros productos y al cual pertenece la comunidad de Estación Consuelo, esta última la tercer más poblada en el municipio con 2 mil 51 habitantes y 629 viviendas según el censo del 2020 del INEGI.

MEOQUI
Concurso de Disfraces y presentación del Payaso Bombín este domingo en el festejo del Día del Niño en Meoqui

A partir de las 5:30 de la tarde a las afueras del Parque del DIF, los pequeños podrán pasar una tarde agradable entre risas y diversión
En Meoqui, ya se encuentra todo listo para que este próximo domingo 27 de abril en punto de las 5:30 de la tarde se lleve a cabo El Festival de Día de L@s Niñ@s a las afueras del Parque del DIF, contando con la participación especial del payaso Bombín, quien traerá su característico espectáculo de humor y alegría para los más pequeños. Además, se realizará un concurso de disfraces con temática de Disney dirigido a niñas y niños de entre 5 y 12 años de edad.
“La instrucción de nuestra alcaldesa, Miriam Soto, ha sido clara: crear eventos para toda la familia. Esta es una celebración dedicada especialmente a nuestras niñas y niños, pero pensada para que todos disfruten juntos”, destacó Zenyith Pérez, directora de Desarrollo Social.
Asimismo, mencionó que para el concurso de disfraces habrá dos ganadores (una niña y un niño), quienes recibirán un premio de mil pesos en efectivo cada uno. Para participar, los interesados pueden registrarse previamente en las oficinas de Desarrollo Social, aunque también se permitirá el registro directo durante el evento si los menores ya llegan disfrazados.
El evento también contará con la presencia del DIF Municipal y diversas asociaciones civiles, como Cruz Roja, Club de Leones, Activa 2030 y Jóvenes por Meoqui, quienes instalarán stands dentro del parque con actividades recreativas, además de ofrecer aguas frescas, palomitas, bolis, churros y otras botanas.
Finalmente, extendió la invitación a toda la ciudadanía para pasar una tarde llena de alegría, sorpresas y convivencia familiar en honor a los más pequeños del hogar.

MEOQUI
Convoca Gobierno de Meoqui a Feria del Empleo próximo lunes y martes

Lunes se instalará Electrocomponentes de Chihuahua y martes Heineken
Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo económico del municipio, generar nuevas oportunidades laborales y en coordinación con empresas del sector privado, este próximo lunes 28 y martes 29 de abril se llevará a cabo una Feria del Empleo en un horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde donde la empresa Electrocomponentes de Chihuahua y Heineken Meoqui, estarán ofertando más de 100 vacantes para los meoquenses
Alan Mata, director de Desarrollo Economico y Turismo de Meoqui, comentó que estas ferias son resultado del trabajo coordinado con la iniciativa privada, atendiendo a la encomienda de la alcaldesa Miriam Soto, quien ha promovido firmemente este tipo de acciones para fortalecer la economía de las familias meoquenses.
Finalmente, invitó a los asistentes a llevar su solicitud de empleo debidamente elaborada, con fotografía, además de una identificación oficial para facilitar el proceso de contacto con las empresas.

MEOQUI
Invierten Municipio y JMAS Meoqui más de 9 MDP en proyecto integral de calle Pascual Orozco

Miriam Soto y José Luis Cisneros entregaron a los vecinos la obra de concreto hidráulico y red morada, agua y drenaje
Con una inversión de más de 9 MDP entre la JMAS y el Gobierno Municipal de Meoqui, se llevó a cabo la entrega del tramo entre la calle Pascual Orozco y la calle Zaragoza, con una longitud de más de mil 200 m2, donde también se realizaron trabajos profundos en la red sanitaria, red pluvial, línea morada, tomas y descargas domiciliarias, lo que convierte esta obra en un proyecto integral y duradero.
“Hoy estamos demostrando una vez más que el trabajo en equipo da resultados. Esta obra no solo mejora la imagen urbana, sino que garantiza infraestructura de calidad por muchos años”, expresó la Presidenta Municipal durante el evento de inauguración.
Asimismo, Miriam Soto comentó que esta vialidad es de gran importancia, ya que conecta con instituciones educativas como la Secundaria 3026 y una escuela indígena, ambas con alta afluencia diaria. “Es un equipamiento muy valioso para la ciudad”, subrayó.
La inversión total superó los 9 millones de pesos, de los cuales el municipio aportó más de 1 millón de pesos para iniciar el proyecto, que originalmente contemplaba solo la mejora del cruce vial. Gracias a la colaboración con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, se amplió el alcance para beneficiar de forma más completa a los meoquenses.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN