Conectate con nosotros

CAMARGO

«ES PREFERIBLE ENFRENTAR UNA DEMANDA LEGAL QUE UNA SOCIAL»; SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO ANTE FALLAS DE ORGÁNIKA

Publicado

en

Mario Jiménez Secretario del Ayuntamiento

CAMARGO.- El licenciado Mario Jiménez Secretario del Ayuntamiento expresó que es mejor «enfrentar una demanda legal que una social» debido a la falta del cumplimiento de compromisos pactados de la empresa de recolección de basura Orgánika. Expresó que para el gobierno de Camargo es urgente y prioritario resolver este problema, por lo que solicitó que se convoque al consejo para tomar una decisión en conjunto con los alcaldes que conforman el consejo o tomar una determinación de salir del comité y decidir que hacer con el servicio de recolección de basura.

La fecha 31 de diciembre era la fatal para cumplir los compromisos pactados por la empresa, en donde se llevaría a cabo la realización del centro de transferencia y el cumplimiento de las rutas de recolección en todos los municipios.

En días pasados sostuvieron una reunión con el licenciado Gustavo Leal director del ODI con el objetivo de informarse sobre la situación, a lo que le se les dio a conocer que el problema principal reside en que los camiones de Camargo, La Cruz y San Francisco de Conchos se tienen que trasladar al relleno sanitario en Jiménez para vaciarlos y por lo tanto no pueden cumplir en tiempo con las rutas establecidas.

«Hemos pedido que se reuna el consejo para que se tome una decisión, si Orgánika se siente con la capacidad de cumplir con el servicio, pero de verdad como se debe, puede continuar, pero si no que se retire, pero antes cumplir con los compromisos como el saneamiento de los tiraderos municipales y en su caso tal vez sanciones económicas que vienen en el contrato, no se van y ya, tienen que cumplir y probablemente se pueden llegar a conflictos de carácter legar, pero es preferible enfrentar ese conflicto que el de carácter social», comentó el secretario.

Asimismo explicó que algunas personas interesadas en el tema le han comentado que pudieran entrar los camiones recolectores del municipio a remediar el problema, sin embargo la empresa «es dueña de la basura» y ellos pueden demandar por atribuirse sus obligaciones.

Por lo que el municipio se ve «atado de manos» ante esta situación que depende de las decisiones del consejo colectivo. «Si entráramos al quite no sería justo que estemos pagando esa cantidad por el servicio».

El secretario del Ayuntamiento expresó que estará a la espera de la reunión para plantear esta situación a los demás alcaldes.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Culmina Padre Armando Sánchez su gestión en la Parroquia San Isidro con importantes obras

Publicado

en

Por

A pocos días de concluir su servicio pastoral en la Parroquia San Isidro Labrador, el padre Armando Sánchez compartió los avances más significativos logrados durante su gestión, tanto en el área espiritual como en la infraestructura del recinto.

El próximo 30 de abril, el padre Sánchez entregará oficialmente la parroquia al padre Marcos Estrada, aunque, a modo de despedida, espera celebrar la tradicional misa de sanación como invitado especial ese mismo día.

Entre las principales obras materiales, destaca la conclusión del estacionamiento de la parroquia, que ahora cuenta con iluminación especial en banquetas y nuevas áreas verdes con huizaches, gracias a donaciones de feligreses y apoyos de la comunidad. “De como yo lo encontré a como lo dejo, está otra cosa, ya más funcional”, expresó.

Otro logro importante es la renovación del área del campanario y la creación de un nuevo bautisterio. “Antes el campanario que estaba daba tristeza, ahora tenemos un espacio digno y hermoso”, comentó el sacerdote. Además, se instalaron dos fuentes simbólicas: una interior para el bautismo de los niños y otra exterior, que representa el agua viva y la bendición de las lluvias, esenciales para una región agrícola como Camargo.

Continuar leyendo

CAMARGO

Invitan a la bendición del nuevo bautisterio y fuentes en la Parroquia San Isidro

Publicado

en

Por

Como parte de los trabajos de renovación y mejora en la Parroquia San Isidro Labrador, este domingo 27 de abril se llevará a cabo la bendición oficial del nuevo bautisterio y de las fuentes exteriores, en el marco de la misa de 12:30 del mediodía.

El padre Armando Sánchez, quien está por concluir su servicio como párroco, destacó la colaboración de profesionales como el arquitecto Rafael Aguirre y el ingeniero Reyes, responsables del diseño y ejecución de esta obra que simboliza la vida nueva y la importancia del agua en la fe y en el campo.

La comunidad camarguense está cordialmente invitada a ser parte de esta celebración especial, donde se reconocerá el esfuerzo conjunto de fieles, profesionistas y autoridades religiosas para embellecer y fortalecer la casa de Dios en la región.

Continuar leyendo

CAMARGO

Apicultores de Camargo enfrentan retos por falta de lluvias

Publicado

en

Por

La falta de lluvias que ha golpeado al sector agrícola y ganadero en la región también ha impactado de manera considerable a los apicultores. Iván Morales, productor local de miel y miembro de la Sociedad de Apicultores de Camargo, explicó que la sequía ha reducido notablemente la floración de plantas como el mezquite, vital para la producción de miel en esta zona.

“Si se fijaron, todos los mezquites ojearon o florearon, pero muchos se secaron”, comentó Morales. Actualmente, la producción depende de las pocas zonas donde sí hubo precipitaciones, lo que limita el flujo de néctar necesario para las colmenas.

El ciclo productivo de la miel en Camargo inicia con la floración del mezquite, a principios de marzo, con una primera cosecha entre mayo y junio. Posteriormente, tras las lluvias de verano, los apicultores esperan una segunda floración con especies como varadulce, oreganillo y girasolillo, con una cosecha programada alrededor de octubre, siempre que las condiciones climáticas sean favorables.

Ante la falta de alimento natural, los apicultores han tenido que recurrir a la alimentación artificial de las abejas, utilizando jarabe de azúcar o alta fructosa mediante alimentadores especiales o botellas adaptadas. “Cuando no hay entrada, tenemos que alimentar nosotros”, explicó Iván.

En cuanto al respaldo institucional, Morales señaló que actualmente están a la espera de apoyos del Gobierno del Estado a través de programas de Desarrollo Rural. “Ya se metió la papelería para el apoyo a la azúcar y estamos esperando notificaciones”, indicó.

Respecto a la comercialización de su producto, Iván Morales mencionó que, además de la venta local en Camargo y su región, su miel llega a mercados en Ciudad Juárez, El Paso y Torreón, gracias a los contactos que cada productor ha ido estableciendo.

La apicultura en Camargo enfrenta un panorama incierto ante la falta de lluvias, pero los productores continúan adaptándose para mantener la producción y sostener una actividad que representa un importante sustento para sus familias.

Continuar leyendo

#Tendencias