Conectate con nosotros

ESTATAL

Entrega Maru Campos más de 3 mil despensas a adultos mayores

Publicado

en

CHIHUAHUA.- Con el objetivo de apoyar a adultos mayores, la alcaldesa Maru Campos concretó la entrega de 3 mil 864 despensas completas, que se hicieron llegar hasta el domicilio de cada uno de ellos, para evitar que salgan de casa y se expongan a contraer el COVID-19, por formar parte de la población vulnerable a este.

Lo anterior corresponde al segundo bimestre de entrega de becas del Programa Alimentario del Adulto Mayor (PAAM), cuyos beneficios marcaron un apoyo histórico, pues fueron otorgados al 100 por ciento de quienes lo solicitaron a inicios de este año, a través de la convocatoria emitida por el Gobierno Municipal.

Fueron 7 mil 113 los adultos mayores beneficiados con una despensa completa que incluyó artículos de primera necesidad y de la canasta básica, propuestos por los mismos abuelos para que así, este apoyo satisfaga todas sus necesidades, además que junto con las despensas se les hizo entrega del tarjeton con el que podrán recibir sus apoyos posteriores.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Refuerzan coordinación para combatir incendios forestales con la instalación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes

Publicado

en

Por

 •⁠ ⁠Actualmente se combaten 18 incendios forestales con el esfuerzo de 300 combatientes en la Sierra Tarahumara

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que fue instalado el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes, con el fin de hacer frente a los incendios forestales que permanecen activos en la entidad.

Este organismo interinstitucional está integrado por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), SDR, Coordinación Estatal de Protección Civil, y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Actualmente se registran 18 incendios forestales activos en ocho municipios: Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guazapares, Urique, Morelos, Guachochi y Temósachic, mismos en donde han sido desplegados 300 combatientes para contener y extinguir los siniestros.

El director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales de la SDR, Humberto Molinar Hernández, destacó que la presencia de fuertes ráfagas de viento ha complicado las labores de combate, por lo que se mantiene una coordinación permanente para atender cada emergencia de manera segura y efectiva.

«Estamos entrando en la temporada más difícil del año, ya que mayo, debido a sus altas temperaturas, es tradicionalmente uno de los meses más críticos en materia de incendios forestales», refirió el funcionario.

Asimismo, informó que el próximo martes se realizará una reunión del Comité Estatal de Manejo de Fuego, donde se fortalecerán las estrategias de atención con la participación de diversas autoridades federales, estatales, productores y brigadistas de la Sierra Tarahumara.

En respuesta a la emergencia forestal en la región, se ha dispuesto el traslado de una brigada desde Guachochi hacia Carichí, conformada por:

•⁠ ⁠Una unidad rural
•⁠ ⁠Un coordinador inmediato
•⁠ ⁠Dos coordinadores foráneos
•⁠ ⁠Dos brigadas foráneas

Además, se estableció el Equipo de Manejo de Incidentes (EMMI) en la ciudad de Chihuahua, con el objetivo de fortalecer las estrategias y mejorar la coordinación de esfuerzos.

Con estas acciones se busca optimizar recursos y garantizar el apoyo necesario a los brigadistas que trabajan incansablemente para controlar la situación.

El Gobierno del Estado exhorta a la ciudadanía a colaborar en las labores de prevención y a seguir estas recomendaciones:

•⁠ ⁠Apagar completamente fogatas y brasas
•⁠ ⁠No dejar fuego encendido en áreas forestales
•⁠ ⁠Reportar inmediatamente cualquier incendio al (800) 737-00-00 o al 9-1-1

Aunque se cuenta con personal capacitado, dotado de herramientas y equipo de protección adecuados, la SDR reitera que la prevención es la mejor herramienta para cuidar los bosques y a quienes los resguardan.

Continuar leyendo

ESTATAL

CEPC emite recomendaciones para prevenir incendios forestales

Publicado

en

Por

Ante el aumento de incendios forestales durante la temporada de estiaje, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la población a reforzar medidas de prevención y reportar cualquier conato de fuego que represente un riesgo para el entorno y la seguridad de la población.

Según datos de la Comisión Nacional Forestal, la mayoría de estos siniestros tienen origen en actividades humanas, como quemas agropecuarias no controladas, fogatas mal apagadas y abandono de basura en zonas naturales, prácticas que pueden derivar en incendios de gran magnitud.

La CEPC, invitó a los propietarios de terrenos y lotes baldíos a mantenerlos limpios, para evitar la acumulación de material combustible.

También recomendó a los visitantes de las áreas boscosas del estado evitar realizar fogatas en áreas naturales y no quemar basura en parajes, debido a que la sequedad de la vegetación y el viento pueden propagar el fuego rápidamente.

Se pide a la ciudadanía evitar arrojar cerillos, cigarros o colillas encendidas en carreteras, debido al alto riesgo de ignición en zonas con pastizales secos.

Ante cualquier emergencia, comunicarse al 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Mantiene CEPC alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar leyendo

#Tendencias