Conectate con nosotros

SIN CATEGORÍA

Entrega Gobierno Municipal 100 aparatos funcionales y auditivos a personas vulnerables

Publicado

en

Ratifica alcalde cercanía con los juarenses

Dentro del marco del Día Internacional de la Discapacidad, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, ratificó su compromiso de cercanía con los juarenses y felicitó al DIF Municipal por entregar 100 aparatos funcionales y auditivos a igual número de personas vulnerables.

Durante el evento, donde estuvo la presidenta del Sistema Integral de la Familia (DIF), Rubí Enríquez, el alcalde informó que la inversión por los aparatos asciende a 1 millón de pesos y consisten en sillas de ruedas, andadores, muletas y aparatos auditivos.

La entrega se llevó a cabo en el Gimnasio de Deporte Adaptado, lugar donde acudieron niños y adultos que fueron beneficiados con los instrumentos que les permitirá trasladarse y escuchar.

El Presidente Municipal reconoció la entrega y compromiso de su esposa, quien encabeza el Sistema Integral de la Familia y agradeció a la directora Lucia Chavira y a todo el equipo de trabajo por atender a la población que más requiere el apoyo.

También felicitó a quienes fueron beneficiados con los aparatos y señaló que los instrumentos harán una diferencia en sus vidas.

El alcalde dio a conocer a los asistentes que en la Presidencia Municipal también se entregan lentes gratuitos y se realizan exámenes de la vista sin costo, al acudir a la Coordinación de Atención Ciudadana.

Danely Ayala fue una de las niñas beneficiadas con un aparato auditivo durante el evento. Entre los aparatos, se entregaron 84 sillas de ruedas y siete aparatos auditivos, dio a conocer el DIF Municipal.

Por su parte, Rubí Enríquez reiteró que el DIF estará cerca de las personas más vulnerables que necesitan apoyo, pues con esta entrega quienes no podían trasladarse, hoy podrán hacerlo y quienes no tenían la seguridad al caminar, hoy podrán sostenerse con muletas.

La directora del DIF Municipal, Lucia Chavira, dijo que a la par de la entrega de aparatos, se lleva a cabo en el mismo gimnasio la Feria de Servicios para Personas con Discapacidad, donde los asistentes pueden hacer trámites a través de los módulos de las distintas dependencias municipales y de organismos sociales.

En este evento participó la Coordinación de Atención Ciudadana con exámenes de la vista gratis y lentes; Seguridad Vial con el trámite de marbetes de discapacidad; el DIF con la Coordinación de Asistencia Social, la Coordinación de Personas Mayores y la Unidad Básica de Rehabilitación.

También estuvo la Dirección de Centros Comunitarios con Pruebas Covid y de influenza; el Centro de Estudios para Invidentes A.C. (CEIAC), y Fundación Integra.

Al alcalde lo acompañaron el regidor Jorge Bueno, el subdirector del DIF Municipal, Gilberto Gutiérrez; el director de Desarrollo Humano del DIF, Carlos Grado; la coordinadora de Asistencia Social DIF, Rosario Pérez; además del director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez, Juan Escalante; el director general de Centros Comunitarios, Jesús Manuel García y la directora de Educación, Martha Aracely González Holguín.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SIN CATEGORÍA

Fito Gardea encabeza operativo “Semana Santa Blanca” en el Vado; Con llamado a la responsabilidad ciudadana

Publicado

en

El presidente municipal de Saucillo, Fito Gardea, encabezó este domingo el arranque del operativo “Semana Santa Blanca” en el vado Saucillo. Durante el evento, exhortó a la población a actuar con responsabilidad durante el periodo vacacional y anunció una política de cero tolerancia al consumo de alcohol al conducir.

Con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la integridad de los ciudadanos durante la temporada vacacional, el alcalde Fito Gardea dio inicio al operativo “Semana Santa Blanca” este domingo en uno de los puntos clave del municipio. En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el edil enfatizó la importancia de la conciencia social y la corresponsabilidad en la prevención de incidentes viales.

“Si tomas, no manejes. Todos cuidemos de todos. Que esta Semana Santa sea un tiempo de convivencia, no de tragedias”, declaró. Asimismo, informó que las autoridades municipales aplicarán con rigor la política de cero tolerancia al alcohol en conductores, en coordinación con cuerpos de seguridad y tránsito.

Gardea reafirmó su compromiso con la seguridad de las familias saucillenses, destacando que “con fuerza y corazón, podemos cuidarnos entre todos”.

Continuar leyendo

SIN CATEGORÍA

Firma JCAS convenio con 19 municipios serranos para combatir el desabasto de agua

Publicado

en

Por

-El organismo entregó 60 tinacos para cada una de las localidades

En un esfuerzo por mitigar el desabasto de recurso hídrico en la zona serrana, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) firmó un convenio de colaboración con 19 municipios de la región, a fin de garantizar el acceso al vital líquido para las familias que enfrentan dificultades durante la temporada de sequía.

Como parte de este compromiso, se entregaron 60 tinacos para cada una de las localidades con mayor necesidad, lo que contribuye a mejorar el almacenamiento y la disponibilidad de agua para sus habitantes.

Durante el evento, el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, reafirmó la determinación del organismo de seguir con la implementación de soluciones concretas, y anunció la próxima entrega de plantas de ultrafiltración.

Con esta medida, se busca asegurar el abastecimiento de agua potable en las comunidades más afectadas, mejorar la calidad del recurso y fortalecer la infraestructura hídrica en la zona.

Continuar leyendo

SIN CATEGORÍA

Inicia el 29 de marzo prohibición de venta de comida chatarra en escuelas

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que, a partir del próximo sábado 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de la venta de “comida chatarra” en todos los planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en el estado de Chihuahua.

Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación Básica, puntualizó que, con base en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024, quedará prohibida la venta de alimentos con bajo valor nutrimental en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional.

En dicha publicación se establecen los lineamientos de preparación, distribución y el expendio de alimentos y bebidas preparadas, procesadas y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, los cuales entrarán en vigor a partir del 29 de marzo.

Parga Amado señaló que, por indicaciones del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, desde el mes de enero inició una jornada de sensibilización e información en las instituciones educativas públicas y privadas del estado para impulsar y fomentar una vida saludable.

El funcionario agregó que, como parte de esta estrategia nacional, se les ha pedido a las instituciones educativas retirar todos aquellos alimentos que sean guisados con aceite, así como aquellas frituras y alimentos que tengan exceso de sal y azúcar, con el propósito de fomentar una alimentación más sana.

De igual manera, en semanas pasadas se giró instrucciones a los planteles para que las tiendas escolares retiren de sus instalaciones lonas, carteles, pintura en paredes y todo tipo de publicidad alusiva a la “comida chatarra”, además del mobiliario y equipo vinculado con la venta de estos productos.

El subsecretario detalló que estos lineamientos no significan que la alimentación en los centros educativos se tenga que basar únicamente en frutas y verduras, ya que una alimentación y una vida saludable van más allá de ello, representan un cambio de paradigma que la sociedad actual demanda por cuestiones de salud y bienestar.

“Estoy seguro que las y los chihuahuenses abonaremos a esta ley, y que cumpliremos con ella a cabalidad en nuestras escuelas, ya que como ha dicho la gobernadora Maru Campos, las escuelas son los lugares más seguros de nuestro estado”, expresó el funcionario.

Continuar leyendo

#Tendencias