ESTATAL
ENFRENTAR LA PANDEMIA REQUIERE UNA ADECUADA ARTICULACIÓN DE SOCIEDAD Y GOBIERNO: MIRNA BELTRÁN

El reto para la nueva Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud es limitar al máximo los daños económicos, sociales, físicos, mentales y familiares por la pandemia por COVID-19, afirma la titular del nuevo organismo
Limitar al máximo los daños que ocasiona una pandemia de las dimensiones a que nos enfrentamos con el virus SARS-CoV-2, en la salud, lo económico, social, físico, mental y familiar, es el reto de la nueva Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, indicó su titular Mirna Beltrán Arzaga.
En su primera declaración pública, dijo que para mejores resultados al enfrentar este virus, es preciso que gobierno y sociedad estén bien organizados a través de una articulación de todo el sistema de salud con el resto de los sectores tanto público como privado.
Explicó que como órgano rector para tomar las decisiones sigue estando el Consejo Estatal de Salud que encabezan el gobernador Javier Corral Jurado y el secretario de Salud, Jesús Enrique Grajeda, mediante el cual, en coordinación con la Subsecretaría a su cargo, se implementarán las políticas y estrategias para hacer frente a la pandemia.
Detalló que desde hace dos meses cuando se dio a conocer la crisis de salud, se emprendieron diversas acciones en Chihuahua, no obstante la evolución de la pandemia, ha ido obligando a darle una respuesta más organizada, más concreta, para dedicarle el mil por ciento.
“Es por eso que nace esta Subsecretaría, en la que nos dedicaremos a ordenar y ejecutar todo el plan que se requiere”, señaló.
Comentó que además de la limitación del daño dentro de la población a nivel salud, otro de los principales reto es mantener la veracidad y transparencia con toda la población, en donde todo el personal de salud público y privado, lo único que pretende es el bien común.
“A eso nos debemos, para eso nacimos, para eso estudiamos esta profesión. Ténganlo por seguro que están en buenas manos, en más de 14 mil personas que trabajan día a día, las 24 horas durante tres o cuatro turnos en diferentes instituciones y todos desde nuestra trinchera, vamos a hacer todo lo posible para que Chihuahua salga adelante de esto”, expresó.
Resaltó que con el nuevo decreto se extienden las medidas restrictivas para hacer frente a esta contingencia hasta el 30 de mayo y entre las acciones más importantes está la utilización del cubrebocas, en todo lugar público.
Aclaró que las cadenas comerciales grandes tendrán que dotar de cubrebocas a sus clientes, lo que no aplica en tiendas de abarrotes, porque son entornos laborales que generan muy poco recurso y se les iría en adquirir este insumo.
La doctora Beltrán manifestó que entre los planes también está la reconversión hospitalaria y se dará un seguimiento muy puntual a los insumos, con un cauce más estricto, a fin de que el personal de salud cuente con todo el equipamiento y lo necesario.
Se tienen planes de contingencia y se estrechará más la comunicación con las instancias de salud de los diversos órdenes de Gobierno y sectores de la sociedad chihuahuense.
Otro aspecto que resaltó, es que existirá una planeación del regreso ordenado, escalonado y muy articulado de la población a las escuelas y centros de trabajo, porque “vamos a salir de la misma manera de este aislamiento, de este distanciamiento físico y social que estamos viviendo”.
Finalizó diciendo que “el coronavirus ama el caos, la única posibilidad de triunfar es tener una respuesta organizada, de la sociedad y del Gobierno; todos tenemos que ser parte de la solución y no del problema”.

ESTATAL
Pronostica CEPC fuertes vientos y precipitaciones en el estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó a la población que se prevén fuertes vientos y precipitaciones durante el día de hoy, que afectarían a diversas regiones, derivado de la presencia del frente frío número 42 en la entidad.
Los vientos tendrán velocidades de entre 20 y 30 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas que podrían superar los 75 y 85 km/h en la Sierra Tarahumara y municipios de las zonas centro y sur del estado.
La CEPC advirtió que las rachas de viento pueden ocasionar tolvaneras en los siguientes tramos carreteros: Chihuahua-Juárez, Juárez-Janos, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta, Chihuahua-Jiménez, Jiménez-Parral y la vía corta Chihuahua–Parral.
Asimismo, se pronostican lluvias en Juárez, Madera, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Janos, Casas Grandes, Ignacio Zaragoza y Bocoyna, con posibilidad de actividad eléctrica y caída de granizo.
Existe también la posibilidad de precipitaciones acompañadas de aguanieve en las partes altas de Madera y Bocoyna durante la madrugada del martes.
La dependencia recomienda a la población evitar salir si no es necesario, asegurar objetos y estructuras que puedan ser arrastradas por el viento y circular con precaución en carreteras.
El Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer cualquier actualización meteorológica.

ESTATAL
Traslada Protección Civil artículos de cuidado personal a brigadistas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que personal operativo acudió al ejido Las Ranas de Temeychi, en el municipio de Guerrero, para continuar con la entrega de apoyos a los brigadistas que se encuentran en la primera línea de combate contra los incendios forestales.
La dependencia trasladó al campamento insumos esenciales que incluyeron: artículos de cuidado personal, gotas oftálmicas, goggles y cubrebocas N95, donados por la Secretaría de Salud para proteger a los combatientes durante sus labores.
Además, el personal de la CEPC realizó un recorrido de verificación en la zona, en el cual se indicó que, a pesar de los siniestros presentes en la región, no existe riesgo para la población en el área.
Esta inspección permitió confirmar la estabilidad de la situación y asegurar que las medidas de control y mitigación implementadas han sido suficientes para salvaguardar la integridad de los residentes.
Protección Civil recomienda a la ciudadanía colaborar mediante acciones como abstenerse de encender fogatas y de arrojar colillas de cigarro, además de mantener despejadas las zonas de vegetación seca que puedan alimentar las llamas.
La dependencia hace un llamado a reportar cualquier actividad sospechosa que pueda aumentar el riesgo de propagación del fuego y a seguir las recomendaciones de seguridad difundidas por las autoridades.
La colaboración de toda la comunidad es fundamental para prevenir la escalada de incendios forestales y la seguridad de la población.

ESTATAL
Realiza Gobernación Estatal 384 inspecciones y clausura 23 establecimientos durante la última semana

La Secretaría General de Gobierno realizó durante la semana del 28 de abril al 04 de mayo, 384 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, a través de la Subsecretaría de Gobernación.
Estas revisiones dieron como resultado un total de 23 clausuras en la entidad: 4 en Chihuahua, 2 en Cuauhtémoc, 1 en Delicias, 1 en Meoqui, 1 en Saucillo y 14 en Ciudad Juárez.
Las clausuras fueron las siguientes:
*Chihuahua:*
* Restaurante bar “Sport Bar” por violación de giro
* Tienda de abarrotes “Minisuper Los Españoles” por falta de permiso provisional
* Restaurante “Mariscos Altata Beach” por falta de permiso provisional
* Restaurante bar “Black Lion” por falta de permiso provisional
*Delicias:*
* Tienda de abarrotes “Abarrotes Martínez” por falta de permiso provisional
*Meoqui:*
* Licorería “Salón Dorado” por falta de revalidación 2025
*Saucillo:*
* Licorería en tienda de autoservicio “Oxxo Saucillo” por promociones y copia simple de la licencia y/o permiso
*Ciudad Juárez:*
* Tienda de abarrotes “Súper Six Huerta de Castañas” por violación de giro
* Tienda de abarrotes “Six Vale” por falta de revalidación 2024 y 2025
* Tienda de abarrotes “Six La Chiquita” por operar sin licencia
* Tienda de abarrotes “Six Marielena” por violación de giro
* Restaurante “El Puerto de Mazatlán” por operar sin licencia
* Tienda de abarrotes “LOY” por operar sin licencia
* Tienda de abarrotes “Súper Seañez” por operar sin licencia
* Tienda de abarrotes “Modelorama 3” por no dar facilidades
* Tienda de abarrotes “Six La Escondida” por violación de giro
* Salón de eventos “Jardín Recreativo La Void” por operar sin permiso
* Salón de eventos “Terraza Margaret” por operar sin permiso
* Salón de eventos “Terraza HA Jardín de Eventos” por operar sin permiso
* Salón de eventos “Salón de Eventos Oasis” por operar sin permiso
* Restaurante bar con pista de baile “Jaime´s Jimmy´s Zapares” por no dar facilidades
El objetivo de estas revisiones permanentes es asegurar que se cumpla la ley, por lo cual el Gobierno del Estado exhorta a las y los propietarios de comercios que distribuyen este tipo de bebidas a cumplir con la normatividad en la materia para evitar sanciones.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN