Conectate con nosotros

ESTATAL

Encabeza Maru Campos entrega de apoyos alimentarios y desinfección

Publicado

en

El compromiso social que Maru Campos ha refrendado con los chihuahuenses desde el inicio de su gobierno e intensificado durante la contingencia del Covid-19, se ve reflejado una vez más con la entrega de apoyos alimentarios que la alcaldesa encabezó en diferentes colonias de la capital.

La presidenta municipal señaló que se han entregado más de 133 mil apoyos alimentarios en toda la ciudad, reiterando a los chihuahuenses que en caso de necesitar apoyo se pueden comunicar al 072 del Centro de Respuesta Ciudadana, donde atenderán cada una de las solicitudes.

Asimismo, como parte de las acciones preventivas para evitar la propagación del Covid-19, Maru Campos ha implementado le desinfección diaria del exterior de hospitales y clínicas de la ciudad, labor llevada a cabo a través de la Dirección de Mantenimiento Urbano.

Cabe resaltar que el esfuerzo de sanitización que Campos Galván ha encabezado se extiende también a la desinfección de los espacios públicos, así como a los paraderos de autobús, mirando por la seguridad de aquellas personas que siguen haciendo uso de este servicio para acceder a sus labores y obligaciones.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Más de 2 mil niñas y niños celebran el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil

Publicado

en

Por

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil y en el marco de las celebraciones del Día de la Niñez, más de dos mil niñas y niños de pueblos originarios participaron en una jornada de convivencia y recreación en el Parque Infantil Colibrí, durante el evento “Kuuchi Oáwiliami”, que en lengua rarámuri significa “Festejando a la Niñez”.

La iniciativa, organizada por el DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), tiene como objetivo visibilizar la importancia de prevenir y erradicar el maltrato a menores de edad, así como generar espacios seguros y de esparcimiento para las infancias de distintos asentamientos y comunidades.

En su cuarta edición consecutiva, “Kuuchi Oáwiliami” reunió a niñas y niños acompañados de sus madres y de gobernadoras de pueblos indígenas provenientes de los municipios de Chihuahua, Aldama y Meoqui, con el objetivo de promover sus derechos.

El Director General del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns, destacó que este festejo, que también es una conmemoración, invita a reflexionar sobre el bienestar de los menores de edad en todo el mundo.

“Es un día para recordar que todas las personas tenemos un papel fundamental en la protección y promoción de sus derechos. Es también un día para renovar nuestro compromiso como sociedad y como gobierno en la lucha por garantizar una infancia libre de violencia”, apuntó el funcionario.

Por su parte, el titular de la SPyCI, Enrique Rascón Carrillo, dijo que este evento es un compromiso público para continuar trabajando para construir un futuro donde todas las niñas y los niños puedan crecer sin miedo a la violencia, rodeados de amor y respeto.

“Es un desafío grande, pero con la unión y el compromiso de todos los organismos y negocios que estamos aquí, podemos lograrlo”, señaló el secretario.

El evento contó con la colaboración de organismos de la iniciativa privada como Canaco Servytur Chihuahua, Unión Ganadera de Chihuahua, Chihuahua Feliz A.C., Club Mujeres Rotarias de Chihuahua, Fodarch y la Dirección de Seguridad Pública Municipal; así como el apoyo de empresas como Distribuidora Arca Continental, Refrescos Unión, Operadora de Tiendas Futurama, Grupo Norowa, Chin Chay Toy y Bankaool.

Gracias a su contribución, las y los asistentes disfrutaron de alimentos, bebidas, juguetes y diversas actividades recreativas, como lo fue una pequeña granja, en la que los ejemplares que ganaron la atención de la mayoría de los asistentes fueron las llamas, el búfalo y un toro miniatura.

Al evento acudieron Louie Elizondo Alvídrez, secretario de la sección de restaurantes de Canaco Servytur Chihuahua; Ever Aguilar, de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; Joni Barajas, regidora del Ayuntamiento de Chihuahua; Tania Teporaca Romero, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física; Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud; Abril Torres Becerra, presidenta de Chihuahua Feliz, A.C.; Joceline Vega Vargas, diputada local; y el senador Mario Vázquez Robles.

El Gobierno del Estado de Chihuahua reafirma su compromiso de proteger los derechos de niñas y niños y de fomentar entornos favorables para su desarrollo.

Continuar leyendo

ESTATAL

Traslada CEPC apoyos a brigadistas forestales en el municipio de Bocoyna

Publicado

en

Por

La CEPC mantiene la invitación a sumarse a la campaña de recolección de apoyos

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) realizó un operativo especial para trasladar apoyos a brigadistas forestales voluntarios que se encuentran combatiendo el incendio forestal en el municipio de Bocoyna, en la localidad de Sohuebachi.

El personal operativo de la CEPC utilizó vehículos todoterreno para llegar a las áreas afectadas por el incendio, con la finalidad de llevar los apoyos recolectados por la ciudadanía chihuahuense, instituciones gubernamentales y empresas del sector privado. Estos insumos se destinaron tanto a los campamentos como a las primeras líneas de combate contra el fuego.

El acceso a la zona del incendio es complicado, lo que ha generado la necesidad de reforzar los campamentos con suficientes víveres y suministros para evitar recorridos constantes hacia los poblados cercanos. Este operativo busca garantizar que los brigadistas cuenten con todos los recursos necesarios para continuar con su labor de mitigación.

Entre los apoyos trasladados destacan alimentos no perecederos y agua potable, para enfrentar las condiciones adversas en el combate del incendio. Dichos recursos son esenciales para brindar respaldo a los brigadistas forestales que trabajan arduamente en la primera línea de acción.

La CEPC resaltó la importancia de la colaboración ciudadana, el apoyo de las instituciones gubernamentales y la participación del sector privado para garantizar el éxito de estas tareas. Gracias a esta coordinación, se han logrado apoyar a brigadas voluntarias en zonas de difícil acceso y fortalecer las estrategias para controlar el incendio.

Con estas acciones, la CEPC reitera su compromiso con la atención a los incendios forestales en el estado, y hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y a colaborar con donativos durante esta temporada de incendios forestales, aportando comida enlatada, agua embotellada, herramientas de trabajo, así como sueros rehidratantes.

Los insumos pueden ser llevados a las oficinas de la CEPC ubicadas en la avenida Heroico Colegio Militar 6509, colonia Nombre de Dios, en la ciudad de Chihuahua. En Ciudad Juárez se encuentran en las oficinas de Pueblito Mexicano, así como en las delegaciones de Protección Civil en los municipios de Buenaventura y Guachochi.

Continuar leyendo

ESTATAL

Realizan SSPE y CEPC traslado aeromédico de tercera víctima tras accidente automovilístico en Guachochi

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en conjunto con las secretarías de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y de Salud, realizó este viernes el traslado aéreo de una de las víctimas del accidente carretero ocurrido el pasado 23 de abril, en el municipio de Guachochi.

Con el propósito de brindar atención médica inmediata y oportuna, el hombre de 54 años de edad, perteneciente a la etnia Rarámuri, fue trasladado a la ciudad de Chihuahua para recibir un servicio especializado.

Debido a la gravedad de las lesiones del paciente, la Secretaría de Salud hizo las gestiones necesarias para que fuera atendido de manera inmediata, en un nosocomio de especialidades en la capital.

El traslado se llevó a cabo a bordo de la aeronave Bell 429, desde el aeródromo de Guachochi, con el apoyo de pilotos de la SSPE y médicos voluntarios de la CEPC.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con la protección y cuidado de las comunidades vulnerables y pueblos originarios en Chihuahua, y en el caso particular de este siniestro, las dependencias continúan con el seguimiento a las víctimas en atención a lo instruido por la gobernadora Maru Campos.

Continuar leyendo

#Tendencias