CHIHUAHUA
Encabeza gobernadora Maru Campos inicio de curso de alta formación en la aplicación del «Protocolo de Estambul»

Chihuahua primer Estado en Latinoamérica en recibir la certificación de alta profesionalización en la aplicación del protocolo de Estambul
La gobernadora Maru Campos encabezó la ceremonia que da inicio a la tercera etapa del curso para la aplicación del Protocolo Estambul, el cual significa un paso importante a la estrategia integral de seguridad que busca lograr la dignificación de los cuerpos de seguridad, así como la incorporación de las herramientas tecnológicas de punta para recuperar la confianza de los chihuahuenses a los cuerpos de seguridad.
En su mensaje, la jefa del Ejecutivo reconoció la importancia de seguir trabajando en temas de seguridad, para lograr un Estado de Derecho apegado a los Derechos Humanos, eso es el Protocolo Estambul, buscar siempre el enfoque hacia la voz de las víctimas, en la aplicación de la justicia y en la restitución del dolor infringido.
«Hablar del protocolo Estambul es hablar de un consenso internacional, de códigos éticos y de normas jurídicas en contra de la tortura, el trato inhumano y degradante » mencionó la mandataria.
De igual forma ratificó que el mejor camino es una justicia administrada conforme a la ley, como instrumento para garantizar la paz y la tranquilidad de todos. «Nunca más debe ser utilizada como arma política o como instrumento necio del poder», agregó.
Por último agradeció a cada una de las instituciones y organizaciones participantes, a los ponentes y a la Fiscalía General del Estado por seguir sumando a este frente común por Chihuahua.
«Creo en las instituciones chihuahuenses, creo en los elementos de nuestras corporaciones de seguridad, y creo en la Fiscalía General del Estado para la impartición de justicia» Finalizó la Gobernadora.
Por su parte, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui expresó que » Chihuahua a través de la Fiscalía General del Estado es la primera entidad en recibir la certificación, es por eso que la justicia en Chihuahua va a caminar de la mano con los derechos humanos».
Acompañando a la gobernadora Maru Campos en el presídium estuvo el Fiscal General del Estado, César Jáuregui; el Rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos; la diputada presidenta del Congreso, Adriana Terrazas Porras; el magistrado de la Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia, Gerardo Acosta Barrera; el ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Florentín Meléndez Padillas; así como la fiscal especializada en Investigaciones de Violaciones de Derechos Humanos y Desaparición Forzada, Ada Miriam Aguilera Mercado.

CHIHUAHUA
Se integra nuevo comandante de la V Zona Militar a la Mesa de Seguridad

• Acuerdan autoridades continuar las estrategias de prevención de delitos de alto impacto
El secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña, encabezó la Mesa Estatal de Construcción de Paz, donde se dio la bienvenida al general Alberto Miguel Rodríguez Granada, nuevo comandante de la Quinta Zona Militar.
Durante la sesión de trabajo, las autoridades del Gobierno del Estado, reiteraron su disposición y voluntad de continuar con el trabajo conjunto, para prevenir delitos de alto impacto.
En el encuentro, que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, el fiscal General César Jáuregui, dio parte de los operativos realizados en los últimos días, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), Guardia Nacional y Defensa.
Alejandro Scherman Leaño, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral y Yanko Durán, titular del Instituto Estatal Electoral, informaron los avances en materia de logística y planeación, para garantizar que las elecciones del poder Judicial, se desarrollen de manera ordenada el próximo 1 de junio.
Las autoridades se comprometieron a sumar esfuerzos y mantener una estrecha línea de colaboración, para mantener la tranquilidad, y el bienestar de las y los chihuahuenses.
A la reunión acudieron el titular de la SSPE, Gilberto Loya Chávez; el comisario Alejandro Rivas, coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua y el comandante de la 42/a Zona Militar, el general Alejandro Gutiérrez Martínez.
Además del delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas de Desarrollo Social de la Secretaría del Bienestar, Mayra Chávez.

CHIHUAHUA
Instalan Comisiones Unidas de Justicia y de Salud

Se analizarán asuntos sobre protección al personal de salud y aborto.
Este martes se llevó a cabo la instalación de las Comisiones Unidas de Justicia y Salud, la cual será presidida por la diputada Yesenia Reyes y en la secretaría estará el diputado Francisco Sánchez. Después de nombrar la mesa directiva, la secretaría técnica informó sobre los asuntos turnados, los cuales son dos iniciativas que provienen del grupo parlamentario del PAN y serán posteriormente sometidas a análisis y/o discusión.
La primera de ellas, tiene el objetivo de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política y del Código Penal, ambos del Estado de Chihuahua, con el propósito de otorgar la protección más amplia al personal de salud del Estado de Chihuahua. Esta propuesta busca fortalecer el sistema jurídico y ampliar la protección jurídica al personal de salud para evitar conductas en su contra, tomando como referencia criterios establecidos en la comunidad internacional
La siguiente iniciativa turnada, es la llamada “Ley de los Dos Corazones”, cuyo precepto es que cuando dos corazones laten, la ley debe proteger ambas vidas y tiene como fundamento jurídico, ético y científico el principio de que la vida humana merece protección legal desde que se verifica la existencia de un latido autónomo del corazón del nasciturus. Este latido es detectable a partir de las 6 semanas de gestación y constituye el primer signo funcional de un organismo humano, por lo que la iniciativa propone que el aborto sea penalmente sancionado desde el momento en que se detecte el latido del corazón del embrión, con excepción de los supuestos expresamente previstos por la ley, sin criminalizar en ningún caso a la mujer.
Ambos asuntos fueron puestos sobre la mesa de las comisiones unidas y serán analizados en la siguiente reunión de las mismas.
En la reunión de instalación estuvieron presentes las diputadas Herminia Gómez, Yesenia Reyes, Xóchitl Contreras y los diputados Guillermo Ramírez y Pedro Torres, mientras que el diputado Francisco Sánchez asistió de manera remota.

CHIHUAHUA
Vinculan a proceso a imputado por el delito de abuso sexual

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, obtuvo un auto de vinculación a proceso, dictado en contra del imputado Ismael M. R., tras acreditar su probable participación en el delito de abuso sexual cometido a una menor de edad.
De acuerdo con lo expuesto por agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales, el imputado hizo tocamientos sexuales a una adolescente, en calles del centro de la ciudad de Chihuahua.
Ante los datos de prueba y argumentos incriminatorios expuestos por esta representación social, el Juez de Control del Distrito Judicial Morelos conocedor de la causa penal 1249/25, resolvió la situación jurídica del imputado, misma que enfrentará bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Cabe mencionar que el imputado ha purgado dos sentencias de seis y nueve meses de prisión por delitos de la misma naturaleza .
**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN