Conectate con nosotros

CAMARGO

EN CHIHUAHUA INCREMENTARON 8 DE 9 DELITOS EN 2017

Publicado

en

Ivone Alvidrez Coordinadora de Observatorio ciudadano

Camargo.- Los delitos de Homicidio Culposo, Doloso; Secuestro, Robo a transeúnte, a negocio y con violencia, son los indicadores que demostraron un alza en comparación a 2016, en el estado.

Así lo dio a conocer Ivonne Alvídrez, directora del Observatorio Ciudadano en la región Centro Sur, como parte del informe que presenta en conjunto Ficosec y el Observatorio Ciudadano Nacional.

Lo anterior a través del proyecto «Procuraduría a Fiscalía y Sociedad Civil, trabajando en conjunto por el Fortalecimiento de la Rendición de Cuentas y la Cultura de la legalidad en México», según los datos obtenidos a través de información oficial, del Secretariado General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en México, de acuerdo a las denuncias presentadas ante las instituciones.

En el evento se explicó que durante el 2017, ocho de nueve delitos incrementaron en comparación al año pasado en la entidad; siendo el delito de Extorsión que disminuyó en 31.4 por ciento. El Secuestro aumentó en el último año hasta un 66.6 por ciento, según los datos presentados.

Informaron también que Delicias, Camargo y Meoqui, son los municipios más afectados por el delito de Robo en sus modalidades: a casa habitación, a local comercial, de vehículos y transeúntes.

Destacaron que en Camargo se tiene la mayor tasa en el delito de Homicidio Doloso, en un 37. 4 por ciento, siendo la media nacional de 20 por cada 100 mil habitantes.

Se detalló que todos los municipios a excepción de Delicias, superan la tasa nacional de Homicidio Culposo, siendo Camargo, Saucillo, La Cruz y Meoqui, los municipios que superan por más del doble la tasa Nacional.

Destacaron que Rosales y Camargo superan la cifra en Secuestro; siendo en la región Centro Sur, que el mayor número de denuncias son en cualquiera de las modalidades de robo.

El evento se llevó a cabo en la ciudad de Camargo, con la presencia de autoridades locales, directores de Seguridad Pública de los diferentes municipios, Fiscalía General del Estado y representantes del Observatorio Ciudadano Nacional.

La entrevistada aclaró que además de los datos antes presentados, existe la cifra negra que puede ascender hasta un 80 por ciento, que se obtienen a través de las encuestas ciudadanas que realiza el Observatorio.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Impulsa Deporte Municipal el tochito bandera en primarias de Camargo

Publicado

en

Por

En un esfuerzo por fortalecer la cultura deportiva desde la niñez, el director del Deporte Municipal, Ignacio “Nacho” López, anunció la entrega de tres kits de tochito bandera para escuelas primarias de la ciudad, como parte de una estrategia para promover esta disciplina entre los más pequeños.

Durante una visita reciente a la ciudad de Chihuahua, el funcionario gestionó el material necesario para comenzar con exhibiciones y actividades deportivas dentro de los planteles. “Es nuestra labor promover el deporte y llevarlo directamente a las escuelas. Queremos que los niños se enamoren del deporte desde temprana edad”, señaló.

Además, López adelantó que se trabajará en coordinación con los diferentes comités escolares para extender esta iniciativa a más instituciones educativas, con el objetivo de reforzar los hábitos saludables y la actividad física en la niñez camarguense.

“Estamos pendientes para seguir trabajando por la salud de Camargo”, finalizó el titular del Deporte.

Continuar leyendo

CAMARGO

Gobernación Municipal trabaja con vendedores ambulantes para reforzar la estrategia de Vida Saludable

Publicado

en

Por

En el marco de la estrategia nacional “Vida Saludable”, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Ayuntamiento de Camargo ha sostenido acercamientos con la Unión de Vendedores Ambulantes con el objetivo de fortalecer las medidas que promueven una mejor alimentación en el entorno escolar.

Así lo informó el secretario del Ayuntamiento, Ramón Almanza, quien detalló que recientemente sostuvo una reunión con integrantes de la Unión para aclarar dudas sobre la aplicación de la nueva norma, la cual regula el consumo de alimentos en instituciones educativas.

“Ellos nos preguntaban cómo impactaría en su trabajo, sobre todo a quienes venden fuera de las escuelas. Tras consultar con el director de primarias del estado, se nos confirmó que el decreto es aplicable dentro de los planteles, pero no fuera de ellos”, explicó Almanza.

No obstante, el funcionario señaló que, como medida complementaria, se acordó con los comerciantes mantener una sana distancia de los accesos escolares, evitar la venta de comida chatarra durante los recreos y no obstruir las áreas peatonales. Esto, en coordinación con los directivos de cada escuela y respetando la importancia de este oficio como sustento económico para muchas familias.

Almanza reiteró que la intención no es afectar a los comerciantes, sino crear un entorno más saludable para las niñas y niños camarguenses, sumando esfuerzos entre sociedad, gobierno y sector educativo.

Continuar leyendo

CAMARGO

Escuelas primarias se preparan para vacaciones y cierre activo de ciclo escolar

Publicado

en

Por

A pocos días de iniciar el receso vacacional de Semana Santa, el profesor Netzahualcóyotl Rey Santini, supervisor de la Sexta Zona Escolar, informó que las escuelas primarias saldrán de vacaciones el próximo 11 de abril, con regreso a clases programado para el lunes 28 del mismo mes. Serán dos semanas de descanso para estudiantes y docentes, previo a la recta final del ciclo escolar.

El supervisor destacó que tras el periodo vacacional comenzará la última etapa del ciclo, la cual estará cargada de actividades académicas y culturales. Entre ellas, resaltó la Olimpiada del Conocimiento Infantil, enfocada este año en los proyectos implementados en cada plantel. “Es un derivado del trabajo que han realizado los alumnos de sexto grado a lo largo del ciclo escolar”, explicó.

Asimismo, las escuelas se preparan para llevar a cabo el tradicional Festival de Zona y una feria de matemáticas, eventos que reunirán a estudiantes de diferentes escuelas como parte del cierre de actividades.

Por otro lado, Rey Santini hizo un llamado a madres y padres de familia para sumarse a la estrategia nacional de vida saludable, impulsada por la Secretaría de Educación. “Apenas se está trabajando el tema de la alimentación, pero es un proyecto integral que involucra a varias instituciones. Pedimos a los padres su apoyo con los alimentos que mandan a sus hijos”, comentó.

Con este panorama, el cierre del ciclo escolar se vislumbra dinámico y con un fuerte enfoque en el desarrollo integral del alumnado.

Continuar leyendo

#Tendencias