ESTATAL
Emite SSPE recomendaciones para cobrar el aguinaldo de forma segura

Se puede solicitar acompañamiento bancario al número de emergencias 9-1-1
La Dirección de Seguridad Bancaria, Comercial e Industrial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) hace un llamado a los chihuahuenses, para seguir una serie de recomendaciones y proteger sus ingresos durante este período de pago de aguinaldos.
-Evita retirar dinero tarde en la noche: Si es necesario acudir a cajeros automáticos por la noche, se aconseja hacerlo en compañía de una persona de confianza. Evitar ir solo es una medida fundamental para reducir el riesgo.
-Cuida tu vehículo: Cuando retires efectivo, estaciona tu vehículo en lugares bien iluminados y seguros. No dejes objetos de valor a la vista, como bolsas o mochilas, ya que esto podría atraer a posibles ladrones.
-Compra con precaución: Al realizar compras, elige plazas comerciales que cuenten con una buena iluminación y seguridad. Evita visitar lugares que se vean desolados, ya que esto puede aumentar el riesgo de incidentes desafortunados.
La SSPE, a través de la Dirección de Seguridad Bancaria, mantendrá los acompañamientos bancarios y brindará protección a quienes lo soliciten al retirar su aguinaldo. Los agentes de seguridad están disponibles para brindar apoyo y asistencia en caso de necesidad.
Estas recomendaciones tienen el objetivo de que todas y todos disfruten de la temporada de fin de año de manera segura y tranquila. La SSPE está comprometida en garantizar la seguridad de los ciudadanos de Chihuahua.

ESTATAL
Protección Civil Estatal Emite Recomendaciones para Celebraciones de Semana Santa

En el marco de la Semana Santa y las actividades como el Viacrucis en diversos puntos del estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la ciudadanía a seguir una serie de recomendaciones para proteger su bienestar, fomentando una cultura de prevención y autoprotección.
Entre las principales recomendaciones, se encuentra planificar los traslados a los eventos y considerar posibles recorridos largos. Además, es vital supervisar constantemente a menores de edad, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, así como tomar en cuenta el incremento de las temperaturas y la exposición prolongada al sol durante los horarios programados.
Quienes padezcan alguna condición médica o estén bajo tratamiento deben portar información básica para proporcionar a los cuerpos de emergencia en caso necesario. Asimismo, se sugiere identificar al personal de seguridad y emergencia presente, establecer puntos de reunión con familiares o acompañantes en caso de extravíos y mantenerse atentos a las indicaciones de los guías del recorrido.
Para mayor comodidad y seguridad, es importante utilizar calzado adecuado, ropa ligera y clara que proteja brazos y cuello, así como portar sombrero, cachucha o sombrilla. Además, se recomienda mantenerse hidratado y respetar los aforos establecidos en templos, en todo momento durante las celebraciones religiosas.
La CEPC solicita a los asistentes que colaboren con las autoridades manteniendo el orden y siguiendo las indicaciones emitidas. Su cooperación es esencial para garantizar un ambiente seguro y organizado durante estas fechas.
En caso de emergencia, se recuerda a la población marcar de inmediato al 9-1-1 para recibir atención oportuna.

ESTATAL
Trabaja Congreso del Estado en iniciativas sobre diabetes infantil, derechos de las mujeres en el parto y atención a adultos mayores

Integrantes de la Comisión de Salud del Congreso del Estado de Chihuahua analizaron una serie de iniciativas que buscan mejorar la salud y el bienestar de los chihuahuenses, específicamente de las infancias con diabetes, de las y los adultos mayores, y de las mujeres embarazadas.
En primera instancia, se dio cuenta del asunto turnado a la Comisión, en el cual se solicita reformar las leyes de Salud y de los Derechos
de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el objetivo de mejorar el diagnóstico y la atención de los diferentes tipos de diabetes en niños y adolescentes. Con ello, se busca garantizar que las y los menores que padecen esta enfermedad tengan acceso a un tratamiento oportuno y adecuado para mejorar su calidad de vida.
Dentro de esta misma reunión, fue aprobado el proyecto de dictamen relativo a reformar el artículo 355 de la Ley Estatal de Salud, para prevenir riesgos sanitarios y enfermedades en las personas trabajadoras de las emprensas de manufactura o “maquiladoras”, y que, con la adecuación a la normativa referida se realicen las verificaciones sanitarias de manera regular de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.
En este mismo sentido, se aprobó el proyecto relativo a reformar la Ley mencionada, con la finalidad de consolidar acciones de promoción, prevención, detección, tratamiento, rehabilitación y control en materia de cáncer, estableciendo que la política de prevención para promover conductas favorables, atenderá a las especificaciones de cada factor de riesgo, de acuerdo a los lineamientos de las normas oficiales mexicanas correspondientes.
Respecto a los derechos de la mujer en el parto, desde la Comisión de Salud se discutió una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud, con el fin de garantizar que las mujeres puedan estar acompañadas por una persona de su confianza durante el parto y de esta manera respetar la autonomía y la dignidad de las mujeres en este momento tan importante de sus vidas.
Además, para fortalecer la atención a adultos mayores se analizó la reforma para considerar la atención médica a las personas adultas mayores como un servicio esencial de salud, lo cual permitirá a dicho grupo etario, acceder a una atención médica de calidad y oportuna para mejorar su salud.
Asimismo, se abordaron los resultados generados en mesa técnica respecto a la atención a mujeres y personas gestantes frente a casos de muerte fetal y la lactancia materna a fin de generar los proyectos de dictamen que resolverán las iniciativas.
En la reunión de la Comisión de Salud se contó con la asistencia de las y los diputados Yesenia Reyes (PAN), Xóchitl Contreras (PAN), Jael Argüelles (MORENA), Carlos Olson (PAN), Herminia Gómez (MORENA), la diputada Rosana Díaz (MORENA) y el diputado José Luis Villalobos (PRI).

ESTATAL
Alerta CEPC por presencia de vientos para próximos días

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), alerta a la ciudadanía ante el pronóstico de vientos que se esperan para los próximos días en diversas áreas del estado.
Para la tarde del lunes 14 de abril los vientos oscilarán entre 10 y 20 kilómetros por (km/h), con rachas que podrían superar los 45 km/h en localidades como Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Guerrero y Cuauhtémoc, mientras que en otras zonas podrían alcanzar más de 35 km/h.
Se recomienda tomar precauciones, especialmente ante la posibilidad de tolvaneras en tramos carreteros como los de Saucillo a Jiménez y de Jiménez a Parral.
Para el martes 15, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte del país, esto mantendrá un ambiente fresco a templado por la mañana y cálido por la tarde, con cielo despejado a parcialmente nublado.
Las ráfagas podrían superar los 55 km/h en la zona sureste, afectando municipios como Saucillo, Parral y Jiménez; en otras zonas las ráfagas podrían alcanzar los 45 km/h.
Además, se pronostican lluvias aisladas de baja intensidad en la zona noroeste, en municipios como Buenaventura y Namiquipa, posiblemente acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.
Las temperaturas máximas para este lunes oscilarán entre los 33°C en Chihuahua y los 36°C en Ojinaga, con mínimas que pueden descender a 5°C en localidades serranas como Madera.
Para el martes, se esperan temperaturas similares, con máximas de 38°C en Chínipas y mínimas de 3°C en Temósachic.
Del jueves 17 al sábado 19, un nuevo frente frío traerá rachas superiores a 70 km/h, afectando principalmente municipios como Juárez, Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes, Cuauhtémoc, Chihuahua, Guachochi, Camargo, Delicias y Jiménez.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) recomienda tomar medidas preventivas ante los fuertes vientos y las celebraciones religiosas de Semana Santa.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN