Conectate con nosotros

ESTATAL

Emite Protección Civil recomendaciones ante la presencia de lluvias en próximas horas en el estado

Publicado

en

La CEPC pide a la población no exponerse a riesgos innecesarios y poner en peligro su integridad y la de su familia

La Coordinación Estatal de Protección Civil, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía ante el pronóstico de lluvias en la entidad, que se espera a partir de este fin de semana y hasta el miércoles 4 de agosto.

Para esta tarde-noche de sábado, se prevén lluvias ligeras a dispersas. No se descarta que para el domingo y lunes, las precipitaciones estén acompañadas de chubascos de corto tiempo sobre los municipios de Temósachic, Moris, Ocampo, Uruachi, Guerrero, Bocoyna, Carichí, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Cuauhtémoc, Julimes, La Cruz y Jiménez.

Estas condiciones pueden ocasionar incidentes, por ello, la dependencia estatal pide a os chihuahuenses seguir estas medidas de prevención:
• Conserva la calma
• Infórmate constantemente de los avisos que emitan las autoridades a través de medios de comunicación y redes sociales
• Atiende las indicaciones de las autoridades
• No intentes cruzar cauces de ríos, arroyos, vados, zonas bajas y caminos inundados, porque puedes ser arrastrado por el agua
• Si el vehículo se atasca al intentar cruzar una corriente, cerciórate si puedes abandonarlo inmediatamente para ir a la parte más alta en los alrededores; en caso contrario llama al 9-1-1 para solicitar ayuda
• Sé precavido durante la noche, ya que es más difícil identificar el incremento del nivel del agua en los cauces
• Evita corrientes de agua
• No cruzar puentes en caso de que el agua sobrepase su nivel
• No te acerques a bardas o casas en peligro de derrumbe
• Aléjate de lugares donde puedan ocurrir deslaves
• No restablezcas la energía eléctrica, hasta que estés seguro de que no hay cortos circuitos. Si tienes duda sobre el estado de tu casa, llama al 9-1-1 para solicitar apoyo de las autoridades, mientras tanto no la utilices
• No te acerques a postes y no toques o pises cables eléctricos caídos
• Evita que el agua quede estancada, ya que proliferan mosquitos transmisores de enfermedades

En caso de tormenta eléctrica sigue estas indicaciones:
• Aléjate de los lugares altos como cumbres, cimas o lomas
• Apártate de terrenos abiertos ya que puedes convertirte en pararrayos
• Jamás corras durante una tormenta
• Deshazte de todo material metálico
• Apártate de elementos como vallas alambradas
• Jamás te protejas de la tormenta debajo de un árbol o estructuras metálicas
• Evita contacto con los cuerpos de agua
• No te acuestes en la tierra húmeda porque ésta conduce la electricidad

Ante estas condiciones climáticas, la CEPC pide a la población no exponerse al riesgo: no cruzar por arroyos durante la presencia de las precipitaciones y evitar poner en peligro su integridad y la de su familia.

En caso de emergencia comunicarse al 9-1-1.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Gobierno del Estado atiende incendios en Ocampo y refuerza acciones preventivas

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que los incendios registrados en el municipio de Ocampo, específicamente en los poblados de Huajumar y El Periquito, están siendo atendidos de manera inmediata por brigadistas forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Desarrollo Rural y personal de la CEPC.

Como parte de las labores de seguimiento, el titular de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, realizó un sobrevuelo en compañía de especialistas en desarrollo forestal, con el propósito de verificar posibles afectaciones a la población, descartando daños a viviendas tras la inspección aérea.

Además de los incendios en Ocampo, se ha monitoreado el siniestro en la zona de El Nogal, ubicada en los límites de los municipios de Guerrero y Bocoyna para evaluar su impacto y definir estrategias de combate.

Las autoridades continúan trabajando de forma coordinada con equipos municipales y de emergencia, priorizando la seguridad y bienestar de las comunidades cercanas.

La CEPC mantiene una estrecha colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de reforzar las acciones preventivas y logísticas.

Entre las medidas adoptadas, se incluyen el traslado de equipo especializado, insumos y personal hasta los campamentos de brigadistas, asegurando los recursos necesarios para la contención de los incendios.

Se solicita a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades.

En caso de detectar fuego o humo en zonas naturales, se debe reportar inmediatamente al 800-137-00-00 Conafor o al 9-1-1 para una atención rápida y efectiva.

Asimismo, se exhorta a los ciudadanos y turistas a no encender fogatas en áreas naturales, pues las condiciones climáticas pronosticadas favorecen la propagación del fuego. De acuerdo con el pronóstico, se prevé la presencia de vientos fuertes en los próximos días, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales.

Continuar leyendo

ESTATAL

Emite CEPC alerta por vientos fuertes durante días de asueto

Publicado

en

Por

Se prevén ráfagas de hasta 85 km/h, por lo que se recomienda a los vacacionistas conducir con moderación y evitar zonas de riesgo

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa a la población que durante el periodo vacacional de Semana Santa, se espera la presencia de fuertes vientos en diversas regiones del estado.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, el jueves 17 de abril se registrarán ráfagas superiores a los 75 kilómetros por hora (km/h) en varias localidades, lo que podría generar tolvaneras en tramos carreteros y condiciones de manejo peligrosas.

Las rachas más intensas se presentarán en la zona noroeste de la entidad, donde superarán los 85 km/h en municipios como Ignacio Zaragoza, y los 75 km/h en Ascensión, Janos, Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes.

Los vientos rebasarán los 65 km/h en áreas del norte, oeste, suroeste y centro del estado, como Juárez, Cuauhtémoc y Chihuahua.

Durante dicho lapso, se recomienda a los vacacionistas extremar precauciones al conducir en los tramos Chihuahua-Juárez, Juárez-Janos y la vía corta Chihuahua-Parral, donde las tolvaneras podrían reducir la visibilidad.

Con la finalidad de evitar percances, también se exhorta a sujetar y asegurar objetos, así como evitar actividades al aire libre que puedan verse afectadas por las ráfagas.

El domingo 20 de abril se espera un descenso en las temperaturas, con valores que podrían oscilar entre 2 y -3 grados centígrados en la Sierra Tarahumara.

La CEPC mantendrá el monitoreo de las condiciones meteorológicas y e informará sobre cualquier cambio en el pronóstico.

Para garantizar un viaje seguro durante Semana Santa y prevenir accidentes, se recomienda lo siguiente:
– Extremar precauciones al conducir en tramos carreteros propensos a tolvaneras
– Abrigarse bien, especialmente en la región serrana, y proteger a niños y adultos mayores de las bajas temperaturas
– Mantenerse informado a través de canales oficiales para seguir las actualizaciones sobre las condiciones climáticas
– En situación de emergencia, llamar al 9-1-1

Continuar leyendo

ESTATAL

Anuncia Gobierno del Estado arranque de operativo especial por vacaciones de Semana Santa

Publicado

en

Por

Autoridades del Gobierno del Estado anunciaron el arranque del operativo Semana Santa Segura 2025, que se implementará del 17 al 21 de abril con el objetivo de garantizar la seguridad de los vacacionistas durante los días de asueto.

Luis Corral Torresdey, coordinador estatal de Protección Civil, informó que como parte de las estrategias preventivas, autoridades estatales y municipales inspeccionarán los centros turísticos y recreativos, para asegurar que estén en condiciones óptimas.

Añadió que durante dicho periodo se prevén vientos fuertes y descenso en las temperaturas en la zona serrana, por lo que recomendó consultar el pronóstico del clima antes de salir al cualquier destino.

Por su parte, la directora de Gestión Turística, Alejandra Villalobos Palacio, informó que se esperan aproximadamente 456 mil turistas, lo que representa una ocupación hotelera del 70 por ciento en el estado.

César Komaba, subsecretario de Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, recomendó a los automovilistas revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de viajar por carretera.

Añadió que la Dirección de Movilidad implementará operativos en las principales rutas de la entidad, con el fin de brindar apoyo a los viajeros.

Por su parte, el director del Centro Regulador de Emergencias (CRUM), Miguel Osuna Macías, destacó la importancia de realizar traslados seguros, especialmente con menores de edad, con el uso de sillas y portabebés, para evitar lesiones graves en caso de accidentes.

Además, hicieron un llamado a la población a prevenir incendios forestales, al evitar el encendido de fogatas en bosques y optar por alternativas seguras para la preparación de alimentos.

Continuar leyendo

#Tendencias