ESTATAL
Emite Protección Civil alerta por fuertes vientos, tolvaneras y precipitaciones en el estado
![](https://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/d7df17b0-7885-4102-aacb-a79d691843c6.jpeg)
Durante las próximas horas se esperan ráfagas que podrían superar los 75 km/h en la entidad, además de lluvias aisladas en la zona noroeste
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta preventiva para la población ante las condiciones meteorológicas que se prevén para las próximas horas en la entidad, derivado del ingreso del sistema frontal número 25 y la masa de aire frío asociada, que generarían fuertes rachas de viento en diferentes municipios, así como posibles tolvaneras en tramos carreteros y precipitaciones.
Para este martes 28 se prevé un ambiente frío por la mañana y de templado a cálido por la tarde, con temperaturas mínimas de hasta -5°C en la Sierra Tarahumara, además de ráfagas de viento que alcanzarían los 75 km/h en gran parte del territorio estatal.
Mientras que para el miércoles 29, se esperan temperaturas máximas y mínimas de 21°C/8°C en Chihuahua y 12°C/3°C en Juárez, con probable presencia de lluvias aisladas en la región fronteriza. En municipios de la región noroeste y sur, se prevé que continúen los fuertes vientos durante el transcurso de la tarde noche.
Durante la madrugada del jueves 30 se pronostica descenso en las temperaturas mínimas que podrían alcanzar los -10°C, especialmente en la región serrana. En el municipio de Janos se esperan precipitaciones acompañadas de caída de aguanieve, particularmente en el tramo carretero conocido como Puerto San Luis.
La CEPC advirtió que las ráfagas de viento podrían generar tolvaneras que afectarían a la visibilidad en carreteras de Janos, Casas Grandes e Ignacio Zaragoza, por lo que exhortó a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones para evitar incidentes:
• Evitar salir si no es necesario, y en caso de hacerlo, informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se va a dirigir
• Asegurar láminas, techos, malla sombra, puertas, ventanas u objetos que no estén debidamente sujetos
• Verificar y reforzar las condiciones de bardas de la vivienda que se pudieran caer
• Tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado físico, así como evitar encender fogatas y no arrojar colillas de cigarro
• Al transitar en calles o avenidas, alejarse de cornisas, muros o árboles que pudieran desprenderse
• Conducir con precaución y encender las luces intermitentes en caso de presencia de tolvaneras; si es posible, aplazar el viaje
• Buscar una zona segura para estacionar mientras pasan los fuertes vientos
![](http://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/thumbnail_Anunciate-con-nosotros-Nuevo.png)
ESTATAL
Realiza Gobernación Estatal 364 inspecciones y clausura 20 establecimientos durante la última semana
![](https://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-10.05.45-AM.jpeg)
Durante la semana del 10 al 16 de febrero del 2025, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, llevó a cabo 346 inspecciones a establecimientos que expenden y comercializan bebidas alcohólicas.
Estas inspecciones dieron como resultado un total de 20 clausuras: 6 fueron en Chihuahua, 1 en Parral y 13 en Ciudad Juárez.
El objetivo de estas revisiones permanentes es asegurar el cumplimiento la ley.
Por ello, el Gobierno del Estado exhorta a las y los propietarios de comercios que distribuyen este tipo de bebidas a cumplir con la normatividad vigente para evitar sanciones.
Las clausuras fueron las siguientes:
Chihuahua:
• Restaurante bar “La 18” por menores de edad al interior
• Licorería “Vinos y Licores GCH” por acta no atendida
• Licorería en tienda de autoservicio “Liquor Cheve” por acta no atendida
• Cantina “Al Sur de la Frontera” por acta no atendida
• Licorería “Señor Fríos” por acta no atendida
• Licorería “Modelorama El Túnel” por violación de giro
Parral:
• Establecimiento con denominación “Santa Rosa” por falda de permiso para la venta de bebidas alcohólicas
Juárez:
• Tienda de abarrotes “Six Michel” por violación de giro
• Tienda de abarrotes “Modelorama 166” por violación de giro
• Tienda de abarrotes “Súper Six Armida” por violación de giro
• Licorería “Six Licorería Meny” por acta no atendida
• Tienda de abarrotes “Modelorama 130” por violación de giro
• Tienda de abarrotes “Six Margaritas “por falta de revalidación 2024
• Tienda de abarrotes “Six Rodríguez” por no contar con la licencia de bebidas alcohólicas
• Licorería “Súper Six Villa Colonial” por no contar con la licencia de bebidas alcohólicas
• Centro nocturno “Joker 1” por menores de edad al interior
• Licorería en tienda de autoservicio “Modelorama Campestre” por operar fuera de horario
• Centro nocturno “Dubai” por operar fuera de horario
• Restaurante bar “Janis” por no contar con permisos
• Centro nocturno “Malta Mexican Pub” por sobre aforo
![](http://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/thumbnail_Anunciate-con-nosotros-Nuevo.png)
ESTATAL
Firman Memorándum de Entendimiento para fortalecer la difusión de los derechos humanos en comunidades indígenas
![](https://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-10.25.08.jpeg)
El Gobierno del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), firmaron un Memorándum de Entendimiento que tiene como propósito garantizar a miembros de los pueblos originarios, el acceso a la información en su lengua materna y promover el conocimiento de sus derechos.
La firma del documento fue encabezada por el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón, y el encargado del despacho de la CEDH, Alejandro Carrasco.
Mediante este acuerdo, ambas instituciones unen esfuerzos para facilitar la interpretación de materiales educativos en los idiomas: rarámuri, odami, wajiró, o´ob y n´dee.
Esto asegurará que los contenidos sobre derechos humanos les sean accesibles y comprensibles.
Alejandro Carrasco, destacó que la capacitación y sensibilización, son clave para garantizar el acceso a la justicia e incluir a las comunidades indígenas en el marco de los derechos humanos.
Por su parte, Enrique Rascón reafirmó su compromiso de apoyar en la interpretación y difusión de los materiales traducidos, así como en la capacitación del personal en temas de derechos humanos, en conjunto con la CEDH.
Añadió que este trabajo conjunto significa un avance en la construcción de una sociedad más equitativa, en la que las comunidades indígenas de Chihuahua puedan ejercer plenamente sus derechos en un entorno de respeto, y de reconocimiento a su diversidad cultural y lingüística.
![](http://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/thumbnail_Anunciate-con-nosotros-Nuevo.png)
ESTATAL
“Morena ya se gastó 109 fondos del país y ahora van por el dinero de los trabajadores”: Mario Vázquez
![](https://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.07.36-AM.jpeg)
-Reforma al Infonavit pone en riesgo el dinero de las subcuentas de vivienda.
El Senador panista Mario Vázquez Robles recordó que el gobierno de Morena ha despilfarrado ya 109 fondos en el país, y ahora para construir vivienda, en vez de destinar fondos públicos van por los ahorros de los trabajadores “no podemos confiar en el gobierno federal”, que ha hecho de México un país más corrupto.
Aseguró que la reforma al Infonavit que aprobó Morena y sus aliados pone en riesgo el dinero de los trabajadores y permite que el gobierno controle esos fondos para proyectos sin garantías con la construcción de viviendas por parte de una constructora de dudosa procedencia.
Reconoció que hay un tema razonable porque los mexicanos necesitan vivienda, ya que en este tema existe un déficit de 8 millones, y aunque la Presidencia anunció la construcción de 1 millón, la federación no tenía intención de destinar fondos públicos, sino de apropiarse de los ahorros que las y los trabajadores han juntado durante décadas.
Pero no se puede confiar en un gobierno que se encuentra en el lugar 140 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, colocando a México al nivel de países como Irak, Uganda y Nigeria. Esto no es casualidad, es el reflejo de un régimen que gobierna con opacidad y desviando recursos públicos para su propio beneficio.
Ante este panorama, el senador advirtió sobre el peligro que representa la reciente modificación al Artículo 42 de la Ley del Infonavit, que establece las bases para que el gobierno se apodere de los ahorros de los trabajadores con el pretexto de destinarlos a su programa de vivienda. “Los recursos del Infonavit no son del gobierno, son de los trabajadores. No pueden meter la mano en los ahorros de quienes con esfuerzo construyen su futuro”, subrayó el chihuahuense.
Vázquez Robles también recordó que la corrupción seguirá haciendo de las suyas con malos administradores como el antes director de Pemex que ahora estará dirigiendo el Infonavit. “Así no podemos concederles la confianza para que administren los recursos del ahorro de los mexicanos, por supuesto que no, habremos de luchar para evitarlo”.
“Y le digo al pueblo de México: no nos quedemos callados. Sigamos manifestándonos y luchemos porque en México las cosas mejoren, sobre todo para las y los trabajadores”, finalizó.
![](http://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/thumbnail_Anunciate-con-nosotros-Nuevo.png)
-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN