Conectate con nosotros

SALUD Y BIENESTAR

El reto financiero de los mexicanos: cerrar el año con control y sin miedo al futuro

Publicado

en

México enfrenta un desafío clave: mejorar la administración del dinero mediante el uso de productos financieros personalizados que optimicen los recursos, mientras se fortalece la confianza en la capacidad individual para tomar decisiones asertivas y maximizar los rendimientos personales.

Las fiestas decembrinas y el fin de año traen consigo celebraciones, pero también una elevada presión financiera para muchas personas. En general, los mexicanos presentan varios retos en su gestión financiera, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI 2023) realizada por el INEGI, menos del 40% de la población confía plenamente en su habilidad para manejar su dinero diariamente, y apenas el 19.9% se siente capaz de tomar decisiones sobre productos o instituciones financieras.

Un panorama de incertidumbre

La encuesta revela un escenario preocupante: el 34.6% de los mexicanos no tiene recursos suficientes para enfrentar un gasto inesperado, el 56.1% percibe que su futuro financiero está poco o nada asegurado, y el 52.7% no siente tranquilidad de que su ahorro actual sea suficiente.

Estos números reflejan la realidad que viven las personas en nuestro país y su estrés financiero, como se muestra en la siguiente gráfica: Acciones para gastar mejor y mejorar la gestión financiera

1. Presupuesto Consciente: Define tus ingresos, gastos fijos y un monto máximo para gastos variables.

2. Control y Manejo de Deudas: Prioriza liquidar deudas existentes y evitar adquirir nuevas sin un plan claro de pago.

3. Fondo de Ahorro y Emergencia: Aparta regularmente un porcentaje de tus ingresos para emergencias, gastos inesperados o metas futuras.

4. Educación y Planificación Financiera: Aprende conceptos básicos para tomar decisiones informadas y establecer una ruta clara para tu dinero.

5. Uso de Productos Financieros Personalizados: Explora opciones que se ajusten a tus necesidades y te ayuden a optimizar tus recursos.

Adoptar estas medidas no solo reduce el estrés financiero, sino que también permite la construcción de una basé más solida en la gestión del dinero personal.

El papel de las instituciones financieras Superar el temor hacia las instituciones financieras y aprovechar sus productos puede ser clave para mejorar la administración del dinero. Actualmente, fintechs como Nu, Stori y Klar ofrecen plataformas digitales que facilitan el control de gastos, la gestión de ahorros y la planificación financiera.

Por su parte, Bankaool, banco chihuahuense, ofrece productos accesibles y transparentes, diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de sus usuarios, sin letras chiquitas ni comisiones ocultas.

Estas soluciones no solo simplifican la gestión diaria del dinero, sino que también brindan confianza y herramientas para mejorar los rendimientos financieros personales. La clave está en aprovechar las opciones disponibles, establecer metas claras y educarse continuamente para tomar decisiones financieras inteligentes y personalizadas.

Un futuro con mayor control

Con las herramientas adecuadas y enfoque más consciente, los mexicanos pueden reducir el estrés financiero y construir una base sólida para el futuro. El camino comienza con decisiones informadas, romper el ciclo de preocupación y deuda, y aprender a utilizar los productos financieros disponibles para maximizar resultados y alcanzar metas personales.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SALUD Y BIENESTAR

ArtBank: La plataforma de Bankaool que impulsa a los artistas emergentes

Publicado

en

Por

ArtBank de Bankaool brinda oportunidades a artistas emergentes, convirtiendo las sucursales bancarias en espacios culturales para promover la creatividad y el desarrollo de la economía naranja.

El acceso al arte y la cultura es fundamental para el desarrollo social y económico. Consciente de esto, Bankaool ha lanzado ArtBank, una plataforma diseñada para apoyar a los artistas emergentes y transformar la experiencia bancaria en algo más que simples transacciones.

Gracias a esta iniciativa, las sucursales bancarias dejan de ser espacios impersonales para convertirse en verdaderas galerías de arte accesibles para todos.

¿Cómo Funciona ArtBank?

ArtBank opera bajo un esquema de colaboración entre Bankaool, artistas y la comunidad. Su funcionamiento se basa en tres pilares:

Exposición de obras en sucursales
Patrocinios y alianzas con marcas
Eventos culturales y educativos

Este modelo permite que los artistas ganen visibilidad, los clientes disfruten de una experiencia más cálida y el banco fortalezca su identidad como promotor de la economía naranja, cuyo enfoque gira en torno al desarrollo de la cultura y la creatividad.

Los beneficios de ArtBank

La implementación de ArtBank en Bankaool trae consigo múltiples ventajas:

Para los artistas: Más oportunidades de exhibición y comercialización de sus obras.
Para los clientes: Un ambiente más acogedor y atractivo en las sucursales bancarias.
Para los empleados: Mayor motivación y bienestar en su entorno de trabajo.
Para la comunidad: Acceso a la cultura y el arte en lugares inesperados.

Un banco que apuesta por la cultura y la inclusión

Con esta propuesta, Bankaool refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la economía creativa. En lugar de seguir un modelo bancario tradicional, apuesta por la conexión emocional con sus clientes y el apoyo al talento emergente.

ArtBank es una iniciativa con impacto real en la comunidad artística y en la experiencia de los clientes de Bankaool. Con esta plataforma, el banco se consolida como un líder en la economía naranja y en la transformación del sector financiero a través del arte.

Continuar leyendo

SALUD Y BIENESTAR

Cada vez más mexicanos aprovechan la portabilidad de nómina

Publicado

en

Por

La cantidad de mexicanos que hacen uso de su derecho de portabilidad de nómina, que es la elección libre de en qué banco reciben su salario, ha aumentado de manera constante año tras año, según reflejan los datos del Banco de México.

De acuerdo con el más reciente Informe Anual de Cumplimiento de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros de Banxico, tan solo el 20 % de los cambios de nómina que se han hecho desde el 2015 ocurrieron entre octubre del 2023 a septiembre del 2024. De los más de 8.7 millones de procedimientos realizados en estos nueve años, cerca de 1.7 millones se efectuaron en el periodo mencionado.

El aumento de solicitudes coincide con los cambios que ha hecho el banco central para facilitar la portabilidad de nómina, lo que ha dado como resultado un proceso ágil, gratuito y sin mayor complicación para el empleador ni para el trabajador.

¿Qué considerar si quieres cambiar de banco?

Cambiar de banco en el que recibes tu nómina es un proceso de análisis de las distintas opciones que existen en el mercado a fin de optar por la institución que brinde más y mejores herramientas y servicios para sus usuarios.

Una opción que ha ganado notoriedad es Bankaool desde la implementación de su política de Comisión Cero, que otorga a sus usuarios el beneficio de retirar efectivo de cualquier cajero del país sin el cobro de ninguna comisión. Con esto se ha convertido, en la práctica, en el banco con la red de cajeros de retiro de dinero más extensa del país.

Su aplicación también ofrece herramientas valiosas para los usuarios, con opciones de ahorro, inversión y más.

¿Cómo cambiar tu nómina para disfrutar estos beneficios?

Solo basta con descargar la app de Bankaool en el teléfono celular, abrir una cuenta en la misma aplicación y seleccionar la opción “Ya puedes cambiar tu nómina con nosotros”.

Para ello, solo deberá llenarse un formato con la cuenta CLABE que se tiene con Bankaool y otros datos sobre el empleo que se tiene.

Así, el cambio estará listo en cuestión de días, con lo que se podrá disfrutar de los tantos beneficios que ofrece este banco caracterizado por sus políticas simples, transparentes y digitales.

Continuar leyendo

SALUD Y BIENESTAR

Dinero que desaparece vs dinero que crece

Publicado

en

Por

Según la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, el 56 % de los mexicanos deciden guardar su dinero de manera informal, es decir, en sus casas, con tandas, familiares y amigos, aún con el riesgo que esto representa no solo por cuestiones de seguridad, sino también por falta de mecanismos que ayuden al interesado a aumentar este fondo.

Para conseguir esta meta, la inversión es una estrategia que ayuda no solo a hacer crecer nuestros ahorros, sino también a garantizar que ese dinero no se gaste, pues no podrá retirarse en un plazo determinado.

No todo lo que brilla es oro Pese a la gran cantidad de opciones que hay en el mercado para invertir, que a veces ofrecen tasas que se pueden sentir irreales, tanto de sofipos como de fintechs, la gente suele sentir desconfianza por motivos como falta de transparencia de ciertas instituciones, comisiones exageradas en la letra chiquita y poca consistencia en sus tasas.

Sin embargo, existen mecanismos para sentirse más seguros a la hora de invertir, ya que la regulación del gobierno permite a las instituciones con licencias bancarias tener un respaldo de seguridad mucho mayor.

Invierte en opciones seguras y atractivas A la hora de buscar donde depositar tu dinero para que siga creciendo, asegúrate de que la opción que elijas cuente con:

– Respaldo de autoridades financieras. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y Condusef, cuentan con un listado de las instituciones autorizadas para invertir.
– Seguro para proteger tus ahorros. En el caso de los bancos, deben contar con el respaldo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
– Cuente con rendimientos reales. Si aseguran tener rendimientos que sobrepasen por mucho a los de la competencia, puede que sea una estafa.

Recién pasada la temporada en la que es tan fácil gastar dinero, que se junta con el pago de impuestos con la entrada del nuevo año, se vuelve importante pensar en los gastos que se vienen a futuro y asegurar un fondo de ahorro que nos garantice estabilidad los siguientes meses.

Una institución que cumple con todos estos requisitos es Bankaool, banco que ofrece una tasa de rendimiento real y consistente, que cuenta con el respaldo de una licencia bancaria y la agilidad y seguridad de su tecnología propietaria.

Bankaool cuenta con opciones reales de inversión a las que puedes acceder en cualquiera de sus sucursales, con lo que podrás lograr un fondo de ahorro seguro para el próximo año.

Continuar leyendo

#Tendencias