Conectate con nosotros

CAMARGO

“EL GOBIERNO FEDERAL CASTIGA A LOS ESTADOS QUE MÁS PRODUCEN, DEBE HABER UNA RECONSIDERACIÓN EN LOS PROGRAMAS”: MARIO MATA

Publicado

en

Diputado Mario Mata, Quinto Distrito Federal

Camargo.- Durante su visita a Camargo, el diputado Federal Mario Mata Carrasco habló sobre diversos temas que actualmente en el país laceran a la sociedad, en el tema de las Estancias Infantiles y el recorte al Presupuesto de la Federación en temas de Seguridad y el Campo, para la entrega de programas asistencialistas.

El diputado mencionó que el programa de Estancias Infantiles cumple con protocolos estrictos de seguridad y capacitación en las personas que se encargan de cuidar a los menores mientras sus padres trabajan; por lo que lamentó sean más de 329 mil niños los que se queden desprotegidos en más de 115 mil estancias infantiles.

“Vamos a caer en un problema muy grave si esto continúa así”, por lo que hizo un llamado al Gobierno Federal para reconsiderar la situación del recorte por más de 2 mil millones de pesos; pues al final también se afecta en el empleo a las encargadas que reciben un pago de 950 pesos, cocineras, personas de limpieza y los que están alrededor de este programa.

El 94 por ciento están muy contentos con el programa y más del 70, mencionan que no hubieran encontrado empleo sin este programa en el que dejan a sus hijos, acotó.

En el tema del recorte presupuestal en el campo; la infraestructura y obras públicas; entre otros cambios de la constitución para el refrendo del mandato y la guardia nacional, dijo se va a lograr un retroceso.

Recordó que nadie está en contra de la austeridad, pero solicitó que se analicen de mejor manera los programas que llamó “asistencialistas”; donde dijo, castiga a los que más producen como Monterrey y Chihuahua en ejemplo al recibir 3 mil y 2 mil millones de pesos; en contraste con Tabasco, que no produce en el mismo nivel que los dos anteriores y reciben más de 125 mil millones de pesos.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Banco de Alimentos de Camargo participará en reunión del gremio de Seguridad Alimentaria

Publicado

en

Por

El próximo 15 de mayo, el Banco Regional de Alimentos en Chihuahua recibirá la visita de Enrique Gómez Junco, presidente de la Red Nacional de Bancos de Alimentos (Red BAMX), quien ofrecerá una charla dirigida a jóvenes universitarios para crear conciencia sobre la labor de estos organismos en el país.

Así lo informó Yolanda Corral, directora del Banco de Alimentos en Camargo, quien destacó que este tipo de encuentros buscan sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de los bancos de alimentos en el combate a la inseguridad alimentaria.

“La visita será en Chihuahua capital, y está dirigida a estudiantes del TEC y de otras universidades. El objetivo es que entiendan qué hacemos los bancos de alimentos y por qué somos tan importantes”, explicó Corral.

Además del evento educativo, se aprovechará la presencia del líder nacional para reunir a integrantes del Gremio de Seguridad Alimentaria en una mesa ya programada. “Vamos a plantearle por qué los bancos de alimentos somos clave a nivel nacional, cuál es nuestra funcionalidad y qué metas podemos lograr en conjunto”, agregó la directora.

Corral también resaltó el reconocimiento que tiene el Banco de Alimentos de Camargo dentro de la red nacional. “Todos los bancos asociados estamos reconocidos a nivel nacional. En nuestro caso, tengo el honor de ser la representante de la región norte, con voz y voto dentro del consejo consultivo nacional”, señaló.

El Banco de Alimentos de Camargo ha sido constante en su labor social, con una estructura consolidada que lo mantiene como un referente regional en la atención a familias vulnerables.

Continuar leyendo

CAMARGO

Llaman a retomar esquemas de vacunación infantiles en Camargo

Publicado

en

Por

El director de la Región Sanitaria en Camargo, Enrique Muela, hizo un llamado a madres, padres, abuelos y cuidadores a retomar con seriedad los esquemas de vacunación en la niñez, especialmente ante el rezago registrado en menores de seis años.

El médico recordó que, a lo largo de la historia, las vacunas han sido la herramienta más eficaz en la prevención de enfermedades. “Más que los medicamentos, más que cualquier cirugía, más que cualquier otra cosa, las vacunas han sido lo más funcional, lo más costo efectivo, la mejor inversión en salud y lo que mayor seguridad representa para poblaciones enteras. Esto está científicamente comprobado”, afirmó.

Además, invitó a quienes tengan dudas sobre el tema a acercarse a los centros de salud. “Estamos abiertos a cualquier diálogo, a resolver cualquier inquietud. Pero también es importante que revisemos las fuentes de información y no caigamos en campañas de desinformación como las que vivimos durante el COVID”, advirtió.

Muela también explicó cómo la falta de casos visibles puede generar una falsa sensación de seguridad. “Nos confiamos de más en que no hay casos, pero eso se debe precisamente a que antes sí había una cobertura alta de vacunación. Esa es la inmunidad de rebaño. Cuando dejamos de vacunar, abrimos la puerta al regreso de enfermedades que ya estaban controladas”.

El llamado final fue claro: completar esquemas, proteger a los más pequeños.

Continuar leyendo

CAMARGO

Camargo alcanza meta del 100% en vacunación contra la influenza

Publicado

en

Por

La campaña de vacunación contra la influenza en la región concluyó con resultados positivos, alcanzando el 100% de la meta establecida, según informó el director de la Región Sanitaria en Camargo, Enrique Muela.

“Bastante bien, tuvimos muy buena respuesta. Yo creo que vamos a terminar con la revista del 100% de dosis aplicadas”, señaló Muela, destacando que se programaron 14 mil vacunas para aplicarse en los municipios de la región, cifra que fue completamente cubierta.

El funcionario detalló que incluso se superaron las expectativas en ciertos grupos prioritarios. “Rebasamos la meta por poblaciones que cumplimos arriba del 100%, es decir, de los que tenemos programados, por ejemplo, para adultos mayores con enfermedades crónicas, arriba del 140%”, explicó.

No obstante, también reconoció que hubo sectores con baja participación, particularmente entre la población infantil. “Sí hubo grupos que se nos quedaron muy rezagados. Y nuevamente, la mayoría de esos grupos son las niñas y los niños menores de 6 años”, mencionó.

Muela agradeció la respuesta de la población e hizo un llamado a seguir atendiendo las campañas de vacunación, especialmente en los sectores que presentan rezago, para garantizar una mayor protección contra enfermedades respiratorias.

Continuar leyendo

#Tendencias