MUNDO
El alcalde de Nueva York dice a migrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los migrantes que viven en esta ciudad para que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que ha intensificado los arrestos y expulsiones del país de forma rápida, sin el debido proceso de ley, bajo la presidencia de Donald.
“El miedo está ganando” dijo Adams durante su primer encuentro con medios latinos en la Alcaldía, acompañado por el vicealcalde para Vivienda, el puertorriqueño Adolfo Carrión, y la vicealcaldesa de asuntos estratégicos, Ana Almanzar,primera dominicana nombrada en esta posición en la ciudad.
“He sido consistente con mi mensaje: ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales”, reiteró el demócrata, quien intentó sin éxito repetir en una sola frase “vive tu vida” en español pese a la ayuda de periodistas y del propio Carrión, que escribió la frase en una hoja de papel que tenía en sus manos y se la mostró a Adams.
Adams afirmó que a sus 65 años es muy difícil aprender el idioma y recordó que es el alcalde de una ciudad donde se hablan diversos idiomas. Según la Oficina de Asuntos del Inmigrante (MOIA en inglés) de la Alcaldía, en las calles de esta ciudad se hablan más de 400 idiomas.
alcalde, que ha dicho que buscará la reelección en noviembre como candidato independiente, destacó que Nueva York “tiene historia de cuidar de la gente” sin importar su origen y dijo además a los inmigrantes que “no pueden rendirse al miedo de no poder vivir su vida” debido a la campaña de deportaciones masivas que ha puesto en marcha Trump.
El alcalde es blanco de críticas de los grupos promigrantes que le acusan de cooperar con la Administración Trump en los arrestos de presuntos indocumentados con expediente criminal y de dar luz verde al regreso de ICE a la cárcel municipal de Rikers en una ciudad que fue declarada hace años por la legislatura municipal ‘amiga de inmigrantes o ciudad santuario’.
Adams convocó hoy el encuentro con medios latinos acompañado de los únicos vicealcaldes hispanos de su administración, para que estos explicaran en español “sus logros” en las áreas de vivienda y de los programas educativosdirigidos a los niños de edad preescolar, al cumplirse casi cuatro años de su gobierno.

MUNDO
Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave

Los cardenales han decidido este sábado intensificar sus encuentros y celebrar el lunes dos congregaciones en el Vaticano, el foro con el que regula el proceso hasta el cónclave en el que elegirán al sucesor del papa Francisco.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó hoy que las reuniones cardenalicias el lunes serán dos, y no una, por la mañana y por la tarde, a las 7:00 y a las 15:00 horas (hora local).

MUNDO
El Vaticano blinda la Sixtina y dos residencias para los cardenales durante el cónclave

El Vaticano prepara dos edificios para acoger a los 133 cardenales que participarán este miércoles en el cónclave, laCasa Santa Marta y el Colegio Etíope, y blinda sus aledaños para garantizar su aislamiento, apagando la red electrónica en el interior de la Capilla Sixtina.
El subdirector de la Sección de Infraestructuras de la Santa Sede, Silvio Screpanti, explicó en una entrevista publicada este sábado por el Vaticano que los preparativos se dividen entre el alojamiento de los purpurados y la Capilla Sixtina, donde votarán aislados.
El cónclave que elegirá al sucesor de Francisco, fallecido este 21 de abril, empezará el próximo miércoles por la tarde con el encierro en la Sixtina de 133 cardenales llegados de todo el mundo (los electores son 135, pero dos han renunciado por motivos de salud).
Por eso, los preparativos se llevan a cabo sin pausa implicando a más de 40 profesiones, entre carpinteros, herreros, decoradores, personal de limpieza, así administrativos, contables y otros 20 obreros de refuerzo reclutados de empresas externas.
En primer lugar, el diminuto estado vaticano ha preparado unas 200 habitaciones para los purpurados y sus ayudantes repartidas entre la Casa Santa Marta, un hotel dentro del Vaticano donde Francisco dispuso su residencia, y el Colegio Etíope, un antiguo seminario.
En ambos edificios, según Screpanti, se han creado compartimentos que “garantizarán” el aislamiento de los votantes en el cónclave con tabiques, puertas provisionales y el cierre provisional de ventanas.
La legislación pontificia establece que los cardenales llamados a votar no pueden mantener contacto con personas del mundo exterior, mediante ningún medio, y que el personal debe cerciorarse de que no se escondan instrumentos de grabación de ningún tipo.
Las autoridades vaticanas se esforzarán para que así sea blindando los accesos al área de esta ceremonia, entre otras medidas
“El día antes del cónclave nuestro personal ayudará a imponer casi 80 cierres de plomo en todos los accesos del perímetro del cónclave”, asegura el ingeniero.
Lo mismo ocurrirá en la Capilla Sixtina, donde los purpurados pasarán el día debatiendo y que ya cuenta en su tejado con la chimenea por la que comunicarán el mundo el resultado de las votaciones, quemando sus votos. El humo blanco significará que hay nuevo papa; el negro, que habrá que seguir esperando al acuerdo.
Nada debe conocerse de lo que ocurre en el interior de este histórico lugar, bajo la severidad del Juicio Final que pintó Miguel Ángel, y por eso en esta semana “se ha controlado todo su sistema tecnológico”, entre otros preparativos de tipo estético o práctico.
En concreto, los técnicos han desactivado todos los aparatos tecnológicos, cámaras y sensores que en los últimos años se pusieron en esta capilla para protegerla durante las visitas turísticas.
Además, los trabajadores del Vaticano, como manda la tradición, cubrirán todas las ventanas del Palacio Apostólicoque se aproximen al área del cónclave, pues la Sixtina está anexa.
No obstante, aunque los cardenales estén aislados en la Sixtina durante sus deliberaciones y votaciones, doce técnicos estarán en todo momento a disposición para garantizar que el sistema eléctrico e hidráulico en la capilla y en las residencias funcionen.
Estos técnicos –5 electricistas y ascensoristas, 5 fontaneros y dos ‘floreros‘, personal de logística vaticana- tendrán también que prestar juramento de discreción.
Con información de EFE.

MUNDO
Haití declara el estado de emergencia por tres meses, ante el deterioro de la seguridad

El Gobierno de Haití declaró el estado de emergencia en todo el territorio nacional durante tres meses, con el fin de facilitar las diversas intervenciones de las fuerzas del orden ante el deterioro de la seguridad por el avance de las sanguinarias bandas armadas en esta nación caribeña.
“Dada la magnitud de la situación, es imperativo decretar una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado durante un periodo de tres meses consecutivos”, señaló el Gobierno al mencionar que la situación de inseguridad tiene graves repercusiones en la vida de los ciudadanos y en los diferentes sectores de la economía nacional.
La adopción de estas medidas excepcionales “permitirá a las autoridades competentes disponer de medios adecuados y eficaces para llevar a cabo sus intervenciones y operaciones en mejores condiciones”.
Esta decisión forma parte de una serie de siete medidas adoptadas en el Consejo de Ministros durante una sesión especial encabezada por el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Fritz Alphonse Jean, acompañado por el primer ministro, Alix Didier Fils-Aime.
Asimismo, en estas circunstancias, el Gobierno anunció la creación de la Agencia Nacional de Seguridad (ANS), cuya misión será aplicar la política del Gobierno en materia de inteligencia y contrainteligencia, así como el tratamiento, la centralización y la síntesis de la información estratégica relativa a la seguridad nacional y la protección de los intereses fundamentales de la nación.
Un informe publicado el miércoles en Puerto Príncipe por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh, en francés) reveló que un total de mil 617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas en los primeros tres meses del año en el país, a raíz de la violencia desatada por las bandasarmadas, grupos de autodefensa, miembros no organizados de la población, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad.
El balance da cuenta también de que 161 personas fueron secuestradas entre enero y marzo pasados y alertó sobre losabusos de poder.
El organismo añadió que se produjeron 80 ejecuciones extrajudiciales entre enero-marzo, presuntamente cometidas por funcionarios de las fuerzas del orden.
Este viernes, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a la coalición de bandas criminales Viv Ansanm y a la pandilla Gran Grif, ambas de Haití, como organizaciones terroristas.
“Son una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos y a nuestros intereses en la región. Estas bandas han matado y continúan atacando a personas en Haití, a las fuerzas de seguridad haitianas y al personal de la misión de Apoyo Multinacional a la Seguridad (MSS)”, dijo en un comunicado el secretario de Estado, Marco Rubio.
Viv Ansanm surgió en 2023 mediante una alianza entre G-9 y G-Pép, las dos principales bandas criminales que operan en la capital haitiana, Puerto Príncipe, casi totalmente en control de las pandillas en medio de la actual crisis que siguió al asesinato del presidente Jovenel Moisés en 2021.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN