Conectate con nosotros

ESTATAL

Disminuyó la pobreza en Chihuahua durante gestión de Víctor Quintana en Desarrollo Social

Publicado

en

El activista destacó que la entidad pasó del lugar 29 al cuarto en el lapso de 2016 a 2019, en los índices de disminución de la pobreza y la pobreza extrema en el país.

Durante el lapso de 2016 a 2019, los índices de pobreza y pobreza extrema registraron una importante disminución en el estado de Chihuahua, afirmó Víctor Quintana Silveyra, quien durante ese periodo fungió como secretario de Desarrollo Social de Gobierno del Estado.
En entrevista para el noticiero de la estación Love FM, destacó que al retirarse del cargo dejó a la entidad en el cuarto lugar de las que registraron un mayor descenso en estos rubros.

“Cuando llegamos ocupábamos el lugar 29 de 32, al año siguiente éramos el sexto y el año pasado estábamos en cuarto”, subrayó el activista.

Recordó que desde sus inicios en su lucha por mejorar las condiciones de las personas en condición de vulnerabilidad inició en 1968, tiempo desde el cual ha estado en las causas de la gente de Chihuahua y de México, con puesto, sin puesto, e incluso contra el puesto.

“Toda mi vida adulta he estado en diversos movimientos de izquierda social no partidaria y vinculado a diversas causas, tanto de los jóvenes, derechos humanos, campesinos, deudores de la banca, mujeres, contra la corrupción, etc.”

Fue precisamente el combate a la corrupción, el que lo llevó al Gobierno del Estado, el cual comenzó con una denuncia interpuesta por el abogado Jaime García Chávez, en contra del entonces gobernador César Duarte.

Fue entonces que se sumaron otros liderazgos y las acusaciones se ampliaron con otras denuncias del Ejecutivo estatal, que trabajó y sustanció posteriormente la Fiscalía General de la República, lo que llevó a la detención del ahora exgobernador.

Quintana Silveyra mencionó que a través de las organizaciones Unión Ciudadana y posteriormente con Alianza Ciudadana, fue que se apoyó el proyecto de Javier Corral, que en buena parte fue también su proyecto.
“Nos sumamos a la candidatura (de Corral), porque sabíamos que si ganaba el candidato de Duarte, iba a seguir la problemática de la corrupción”, señaló.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Emite SSPE recomendaciones para evitar caer en fraudes relacionados con paquetes vacacionales esta Semana Santa

Publicado

en

Por

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Unidad de Policía Cibernética, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía, para evitar caer en fraudes relacionados con paquetes turísticos falsos durante esta temporada de Semana Santa.

Lo anterior, luego de que derivado del monitoreo en plataformas digitales, se detectara que personas son contactadas por presuntos vendedores de agencias de viajes, quienes les ofrecen promociones vacacionales falsas que van desde vuelos, hasta hospedaje y traslado.

Al realizar pagos anticipados, las víctimas descubren que las reservaciones no existen o que los servicios no fueron contratados por una empresa legítima, ya que estos fraudes se difunden principalmente a través de sitios Web apócrifos y redes sociales, con ofertas que no están respaldadas por agencias registradas.

Para evitar caer en este tipo de estafas, la Policía Cibernética recomienda lo siguiente:

* Verificar que la agencia se encuentre en el Registro Nacional de Turismo (www.gob.mx/sectur)
* Consultar el sitio de la Profeco sobre tiendas virtuales seguras (www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales)
* Evitar compartir información personal o bancaria con desconocidos
* Desconfiar de precios excesivamente bajos
* No realizar depósitos a cuentas personales o en tiendas de conveniencia
* Confirmar directamente con hoteles o aerolíneas la validez de la oferta
* Revisar que el sitio Web tenga certificado de seguridad (candado y “https://”)
* Exigir contrato con políticas claras de cancelación y reembolso

Yamelith Muñiz, encargada de la Dirección de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, dijo que: “Es importante que la ciudadanía sepa que la Policía Cibernética está en constante monitoreo de fuentes abiertas, para evitar que salgan afectados; si tienen alguna duda sobre un paquete se pueden comunicar con nosotros para verificar que son reales”.

Para orientación o denuncias, la ciudadanía puede comunicarse al 614-429-3300 extensión 10955, línea directa 614-429-7315, WhatsApp 656-280-9562, o al correo ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx

La SSPE reitera su compromiso de proteger a las familias chihuahuenses también en el entorno digital, especialmente durante periodos vacacionales.

Continuar leyendo

ESTATAL

Protección Civil Estatal Emite Recomendaciones para Celebraciones de Semana Santa

Publicado

en

Por

En el marco de la Semana Santa y las actividades como el Viacrucis en diversos puntos del estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la ciudadanía a seguir una serie de recomendaciones para proteger su bienestar, fomentando una cultura de prevención y autoprotección.

Entre las principales recomendaciones, se encuentra planificar los traslados a los eventos y considerar posibles recorridos largos. Además, es vital supervisar constantemente a menores de edad, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, así como tomar en cuenta el incremento de las temperaturas y la exposición prolongada al sol durante los horarios programados.

Quienes padezcan alguna condición médica o estén bajo tratamiento deben portar información básica para proporcionar a los cuerpos de emergencia en caso necesario. Asimismo, se sugiere identificar al personal de seguridad y emergencia presente, establecer puntos de reunión con familiares o acompañantes en caso de extravíos y mantenerse atentos a las indicaciones de los guías del recorrido.

Para mayor comodidad y seguridad, es importante utilizar calzado adecuado, ropa ligera y clara que proteja brazos y cuello, así como portar sombrero, cachucha o sombrilla. Además, se recomienda mantenerse hidratado y respetar los aforos establecidos en templos, en todo momento durante las celebraciones religiosas.

La CEPC solicita a los asistentes que colaboren con las autoridades manteniendo el orden y siguiendo las indicaciones emitidas. Su cooperación es esencial para garantizar un ambiente seguro y organizado durante estas fechas.

En caso de emergencia, se recuerda a la población marcar de inmediato al 9-1-1 para recibir atención oportuna.

Continuar leyendo

ESTATAL

Trabaja Congreso del Estado en iniciativas sobre diabetes infantil, derechos de las mujeres en el parto y atención a adultos mayores

Publicado

en

Por

Integrantes de la Comisión de Salud del Congreso del Estado de Chihuahua analizaron una serie de iniciativas que buscan mejorar la salud y el bienestar de los chihuahuenses, específicamente de las infancias con diabetes, de las y los adultos mayores, y de las mujeres embarazadas.

En primera instancia, se dio cuenta del asunto turnado a la Comisión, en el cual se solicita reformar las leyes de Salud y de los Derechos
de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el objetivo de mejorar el diagnóstico y la atención de los diferentes tipos de diabetes en niños y adolescentes. Con ello, se busca garantizar que las y los menores que padecen esta enfermedad tengan acceso a un tratamiento oportuno y adecuado para mejorar su calidad de vida.

Dentro de esta misma reunión, fue aprobado el proyecto de dictamen relativo a reformar el artículo 355 de la Ley Estatal de Salud, para prevenir riesgos sanitarios y enfermedades en las personas trabajadoras de las emprensas de manufactura o “maquiladoras”, y que, con la adecuación a la normativa referida se realicen las verificaciones sanitarias de manera regular de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.

En este mismo sentido, se aprobó el proyecto relativo a reformar la Ley mencionada, con la finalidad de consolidar acciones de promoción, prevención, detección, tratamiento, rehabilitación y control en materia de cáncer, estableciendo que la política de prevención para promover conductas favorables, atenderá a las especificaciones de cada factor de riesgo, de acuerdo a los lineamientos de las normas oficiales mexicanas correspondientes.

Respecto a los derechos de la mujer en el parto, desde la Comisión de Salud se discutió una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud, con el fin de garantizar que las mujeres puedan estar acompañadas por una persona de su confianza durante el parto y de esta manera respetar la autonomía y la dignidad de las mujeres en este momento tan importante de sus vidas.

Además, para fortalecer la atención a adultos mayores se analizó la reforma para considerar la atención médica a las personas adultas mayores como un servicio esencial de salud, lo cual permitirá a dicho grupo etario, acceder a una atención médica de calidad y oportuna para mejorar su salud.

Asimismo, se abordaron los resultados generados en mesa técnica respecto a la atención a mujeres y personas gestantes frente a casos de muerte fetal y la lactancia materna a fin de generar los proyectos de dictamen que resolverán las iniciativas.

En la reunión de la Comisión de Salud se contó con la asistencia de las y los diputados Yesenia Reyes (PAN), Xóchitl Contreras (PAN), Jael Argüelles (MORENA), Carlos Olson (PAN), Herminia Gómez (MORENA), la diputada Rosana Díaz (MORENA) y el diputado José Luis Villalobos (PRI).

Continuar leyendo

#Tendencias