Conectate con nosotros

NACIONAL

Diputados reforman ley para prohibir refrescos y alimentos «chatarra» en escuelas

Publicado

en

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para prohibir la distribución gratuita, venta y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados con alto contenido calórico a menores en escuelas públicas y privadas de nivel básico.

Avalado con 494 votos y turnado al Senado para su eventual ratificación, el proyecto impide igualmente la venta de dichos productos por medio de distribuidores automáticos o máquinas expendedoras al interior de los planteles escolares.

“El reto es prevenir y combatir la obesidad infantil y fomentar hábitos alimenticios y saludables a niñas y niños adolescentes que acuden a estas instituciones; estamos poniendo en términos generales la prohibición de vender comida ‘chatarra’ al interior de nuestras escuelas de educación básica”, puntualizó la legisladora priista Ana Lilia Herrera, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia en el Palacio de San Lázaro.

Al fundamentar el dictamen en tribuna, subrayó que, de acuerdo con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 38 por ciento de las niñas, niños y adolescentes en edad escolar en México presentan obesidad, “enfermedad mucho más perjudicial en la actual contingencia sanitaria, pues 7 de cada 10 defunciones por covid se derivaron de alguna enfermedad relacionada con el sobrepeso o la obesidad”.

La diputada mexiquense señaló, en ese contexto, que la reforma será un parteaguas respecto de la venta de alimentos al interior de las escuelas y sus frutos se van a reflejar en las próximas generaciones.

Admitió, sin embargo, que el proyecto está muy lejos de ser una solución integral para combatir la desnutrición crónica y aguda, el sobrepeso y la obesidad, así como otros trastornos de conducta alimentaria, mediante la promoción de una alimentación equilibrada.

“Estos retos no sólo demandan legislar, demandan que usemos el resto de nuestras facultades, la aprobación del presupuesto y la vigilancia de los recursos ya asignados, por cierto, cada vez más pocos para la niñez y la juventud”, puntualizó Herrera.

 

 

Con información de Milenio

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Detienen a ‘Chuy’, miembro del Cártel de Sinaloa pedido por EE.UU.

Publicado

en

Por

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a Jesús N., miembro del Cártel de Sinaloa.

‘Chuy‘ fue asegurado en la colonia La Campiña, producto de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.

El integrante del Cártel de Sinaloa cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.

También se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Detienen a María del Rosario ‘N’, presunta operadora del CJNG buscada por el FBI

Publicado

en

Por

Autoridades federales detuvieron en Magdalena, Jalisco, a una mujer identificada como María del Rosario ‘N’, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La mujer era buscada por el Buró Federal de Investigaciones(FBI) estadounidense por los delitos de tráfico de armas, drogas y personas, así como lavado de dinero.

La detención se realizó durante un cateo en la colonia El Llano, en el que también fue detenido un sujeto identificado como Moisés ‘N’.

A los sujetos se les detuvo con un arma de fuego larga, un arma de fuego corta, dosis de droga y equipos de comunicación.

Como integrante del CJNG, María del Rosario ‘N’ presuntamente es responsable de la compra y transportación de armas hacia el estado de Jalisco. Además, cuenta con una orden de captura por el delito de Conspirar y coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México a los Estados Unidos, a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso Texas, Estados Unidos.

También enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas, estupefacientes y personas, lavado de dinero. Líneas de investigación refieren que coordinó las compras de armas de fuego valoradas a más siete millones de dólares, además de coordinar el envío de estupefacientes a Estados Unidos.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por presunta relación con el Rancho Izaguirre

Publicado

en

Por

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el sábado por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) e imputado el domingo por el delito de delincuencia organizada en agravio de la colectividad.

De acuerdo con la FGR, los cargos también incluyen reclutamiento de personas, trata y explotación, adiestramiento forzado y desaparición forzada.

El representante legal del alcalde, Carlos Santos, informó que la continuación de la audiencia inicial será el próximo viernes, tras apegarse al plazo constitucional de 144 horas.

El alcalde optó por no declarar en esta primera etapa del proceso. Mientras tanto, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

El abogado declaró: “Ya es un tema que las autoridades van a resolver. Nosotros haremos nuestro trabajo y ellos deberán actuar conforme a derecho”. Agregó que será el viernes cuando su cliente podrá dar su versión de los hechos, ya que este domingo sólo se presentaron los datos de prueba de la fiscalía.

De acuerdo con información de las autoridades,varias víctimas identificaron a Murguía Santiago como reclutador, quien las atraía con engaños al rancho Izaguirre.

Además, la FGR lo acusa de poner patrullas municipales al servicio del crimen organizado, brindar vigilancia para evitar fugas de personas reclutadas y permitir el libre actuar de los delincuentes en el municipio. También se señaló que el edil recibía 70 mil pesos mensuales a cambio de su colaboración.

 

 

 

Con información de Milenio.

 

Continuar leyendo

#Tendencias