NACIONAL
DIPUTADOS ELIMINAN SEGURO POPULAR Y APRUEBAN INSABI

México.- La Cámara de Diputados reunida en Pleno, aprobó con voto sumamente dividido, en lo general y lo particular, la reforma que desparece en definitiva el Seguro Popular y crea el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
La votación general fue de apenas 290 a favor, 65 en contra y 47 abstenciones. *Información relacionada: Diputados avalan reforma que desaparece el Seguro Popular Llamó la atención que al menos tres decenas de legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aparecieron en el tablero de votación como ausentes, mientras algunos priístas estuvieron a favor y el Movimiento Ciudadano (MC) se abstuvo.
En lo particular, la votación fue de 237 votos a favor y 82 en contra. El proyecto que pasará al Senado de la República para continuar el proceso parlamentario, avanzó con tres cambios, dos de ellos sustanciales.
Uno indica que los estados que firmen el convenio para la aplicación de servicios universales de salud, deberán aportar recursos al nuevo Instituto y si no cumplen con ello, podrían ser sancionados.
El segundo cambio señala que el INSABI informará sobre el avance en materia de universalización de los servicios de salud, hasta después de tres años de su creación.
La oposición acusó opacidad y en particular el Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que impugnará lo aprobado ante las instancias legales.
Desde la Tribuna, los panistas sentenciaron con pancartas en alto, que Morena “mata el Seguro Popular”, con el pretexto de que ese instrumento durante las administraciones albiazules. Panistas, perredistas y priístas cuestionaron que para echar a andar al sustituto de Seguro Popular, se tomarán 40 mil millones de los recursos en caja, cuyo manejo no será transparente.
Al recordar que hasta el momento 20 entidades han firmado el convenio respectivo con la Federación, subrayaron que la población sin servicios médicos en los estados que no signen el acuerdo, se quedará sin atención, por lo que su economía, su salud y su vida estará en riesgo.
También criticaron la falta de transparencia en la nueva institución y recordaron que en el dictamen se le quitó el nombre de “nacional”, porque el titular designado por el Presidente de la República no es doctor ni tiene estudios ni especialización alguna en esa rama del conocimiento.
Al presentar el proyecto, la presidenta de la Comisión de Salud, Miroslava Sánchez, señaló que con la eliminación del Seguro Popular y la creación del INSABI se busca avanzar a un nuevo modelo de salud pública para personas el que carecen de esos servicios.
Indicó que actualmente, cerca de la mitad de la población, 64 millones de personas carecen de seguridad social y 20 millones de personas no tienen ningún servicio ni siquiera el del Seguro Popular. Sánchez Galván agregó que el Fondo de Gastos Catastróficos cubre 66 padecimientos, incluyendo distintas modalidades de cáncer, no desaparecerá. Cambiará de nombre y los recursos que contempla, tendrán un manejo distinto.
Dijo que el nuevo modelo, se llevará a cabo a través de la firma de convenios entre la Federación y los estados, para proporcionar servicios de salud gratuitos y universales., incluyendo materiales, medicamentos y exámenes clínicos.
El Instituto será un organismo descentralizado de la administración pública federal, sectorizado a la Secretaría de Salud. Puntualizó que se hicieron modificaciones a la iniciativa original, a fin de establecer que el usuario no será “derechohabiente” sino “beneficiario”.
Ello, con el propósito de que el Instituto atienda a todos aquellos que carezcan de servicios de seguridad social, incluyendo extranjeros que se encuentren en el territorio nacional por razones de emergencia. Establece que el Estado otorgará al organismo, recursos cada año y no podrán ser menores al del ejercicio fiscal anterior.
Prevé que los estados firmantes de convenios tendrán que aportar recursos al Instituto, para que éste los ejerza. Agregó que se sustituye el Fondo de Gastos Catastróficos por el Fondo de Salud para el Bienestar, que aportará el ocho por ciento de los recursos disponibles a la atención de enfermedades que generan gastos catastróficos; el dos por ciento para necesidades de infraestructura a estados con mayor marginación social y el uno por ciento, a abasto y distribución de medicamentos, otros insumos y exámenes clínicos
Indicó que en artículos transitorios, se establece que durante 2019, mientras el Seguro Popular desaparece y se crea el INSABI, los gobiernos estatales deberán seguir prestando los servicios de salud en todas sus unidades médicas.
Nota de MVS Noticias

NACIONAL
Prohibición de narcocorridos no necesariamente es positiva, es mejor educar y promover otra música: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la prohibición de narcocorridos no necesariamente es positiva.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que es mejor promover otro tipo de música y educar a la ciudadanía sobre este tema.
Mi posición es que no debe prohibirse, sino promover otra música. A veces la prohibición, aunque muchos municipios y estados lo han hecho, cuando no se explica de qué se trata siempre puede ser algo no necesariamente positivo. ¿Qué estamos haciendo nosotros? El programa ‘México Canta’”, señaló.
“Hay veces en que es necesaria la prohibición, el evitar que legalmente se haga algo, prohibir explícitamente, y hay otros casos en que lo mejor es la educación y que la propia gente rechace esa música. Hay estados que consideran que no, que debe prohibirse”, indicó.
La mandataria mexicana destacó que hay mucho rechazo de la sociedad hacia la música que tiene que ver con la apología de la violencia.
“Hay un rechazo social a la gente no le gusta y este debate ha sido importante (…) Desde mi perspectiva, más que prohibir es educar, orientar, que la misma gente y los jóvenes vayan dejando de escuchar dicha música”, apuntó.
Sobre la imputación por apología del delito a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, la titular del Ejecutivo federal expresó que ¡fue una decisión que tomó la Fiscalía de Jalisco.
Los narcorridos han ganado notoriedad tras el éxito internacional de los corridos tumbados, que tienen como máximos exponentes a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano.
La polémica creció con el homenaje que realizaron durante un concierto en Zapopan por parte de Los Alegres del Barranco al líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, y el incidente en la Feria de Texcoco, en el Estado de México, en donde el cantante Luis R. Conriquez se negó a cantar narcocorridos por indicación de autoridades estatales, lo que generó violencia entre los asistentes a la presentación.
Ante este auge, el Gobierno de México anunció la realización del festival ‘México Canta’, un concurso para jóvenes de 18 a 34 años con el que pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la violencia o las drogas.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Se fuga ‘El Ponchis’, líder de Los Salazar, del penal de Hermosillo

Salu Francisco Hernández Tenorio, alias el Ponchis o el Fantasma, jefe de plaza del grupo delictivo de Los Salazar, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa, se fugó del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, en Sonora, informaron autoridades estatales.
El ahora prófugo era considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves como homicidio calificado con premeditación, alevosía y traición, así como de asociación delictiva.
El secretario de Seguridad Pública en Sonora, Víctor Hugo Enríquez García, confirmó que los custodios del Cereso Hermosillo Uno, se percataron de la fuga en el pase de lista de la noche del lunes 5 de mayo.
Durante el pase de lista en el Cereso Hermosillo 1 se detectó la evasión de Salu Francisco Hernández, persona privada de la libertad; de inmediato se activaron los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de incidentes y se notificó la Fiscalía General de Justicia del Estado, que ya ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos”, aseguró el secretario de Seguridad.
Además, advirtió que las autoridades de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal “están investigando a las personas responsables de la seguridad en el penal y que cualesquier indicio de complicidad, negligencia o encubrimiento, será sancionado con todo el peso de la Ley.
El Ponchis, que también utiliza el alias de Jorge Hernández Robledo, es buscado y los operativos para su recaptura contemplan revisión de carreteras, centrales de autobuses y aeropuertos de todo el país.
Fue el pasado 25 de marzo cuando autoridades federales anunciaron la captura de Salu Francisco “N”, quien era considerado objetivo prioritario por la Fiscalía General de Justicia Estatal, que ofrecía hasta 500 mil pesos por información que condujera a su localización.
Las autoridades lo ubican como líder de Los Fantasmas, una célula armada dentro de ‘Los Salazar’, la cual actuaba como brazo operativo del Cártel de Sinaloa.
Según reportes oficiales y documentos de inteligencia militar del Ejército mexicano, el Ponchis encabezaba operaciones en varios municipios del norte de Sonora, zonas clave por su proximidad con la frontera de Estados Unidos.
Uno de los ataques que se le atribuyen a su célula delictiva, fue una emboscada a un convoy de la Defensa y de la Policía Estatal de Seguridad Pública, el 31 de octubre de 2023, entre Altar y Oquitoa, con un resultado de varios agentes lesionados.
Con información de EFE

NACIONAL
Detienen a ‘Chuy’, miembro del Cártel de Sinaloa pedido por EE.UU.

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a Jesús N., miembro del Cártel de Sinaloa.
‘Chuy‘ fue asegurado en la colonia La Campiña, producto de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.
El integrante del Cártel de Sinaloa cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.
También se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN