Conectate con nosotros

NACIONAL

DIPUTADOS AVALAN, EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR, DICTAMEN SOBRE REFORMA EDUCATIVA

Publicado

en

México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada, en lo general y particular, con mayoría calificadas reformas a los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución en materia educativa, con un controvertido décimo sexto transitorio, bautizado por priistas como “maldito”, pues podría derivar en venta de plazas.

Tras un largo debate y un minuto de silencio en memoria de la alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Veracruz, Maricela Vallejo Orea, asesinada hace unas horas, el Pleno avaló en lo particular el dictamen con 356 votos a favor, 61 en contra y dos abstenciones, en medio del júbilo y grito morenista: “¡Ya cayó, ya cayó, la reforma ya cayó”.

El PAN advirtió del riesgo de abrir la puerta para el regreso a la venta y tráfico de plazas con esta aprobación que abroga la Reforma Educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.

Tras un receso de más de tres horas y un largo debate, Morena declaró que la reforma del 2013 ya cayó.

Por su parte, el PAN junto con algunos priistas acusaron que regresarán “la manzana envenenada “con el artículo “maldito 16 transitorio, que representa el riesgo de entregar la educación a intereses espurios, pues, por medio de un litigio, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) podrá tener el manejo de las plazas sindicales.

De acuerdo con la “adenda de dicho artículo, con la entrada en vigor de la nueva legislación, se especifica que los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la educación se regirán por el artículo 123 constitucional apartado B.

El documento establece que la admisión, promoción y reconocimiento se regirán por la Ley Reglamentaria del Sistema para la Carrera de los Maestros.

El panista Juan Carlos Romero Hicks sostuvo que ese artículo lo único que hace es confundir y deja preocupaciones de que eventualmente se puedan introducir prácticas que puedan consolidar la corrupción, el tráfico y venta de plazas y el tráfico de personas.

En tanto, el líder de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, afirmó que la reforma es un logro histórico y advirtió que el momento de los valientes, patriotas y no de los pusilánimes conservadores.

Arropado por sus correligionarios, aseveró que no es tiempo ya de buscar y recriminar los errores y aciertos, los puntos y las comas del pasado, sino de comprometernos para que esta sea una reforma transformadora.

Reconoció la lucha, la resistencia y el compromiso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por defender sus derechos.

Agregó que “si hoy estamos aquí es porque la gran mayoría del magisterio nacional decidió apoyar a un movimiento político que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República”.

Con información de Noticieros Televisa

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Aseguran presunto “narcorrancho” en Jalisco

Publicado

en

Por

Autoridades de Jalisco aseguraron un presunto narcorrancho tras un enfrentamiento en la región de los Altos.

La madrugada del jueves, elementos de la Policía Regional de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) fueron atacados a disparos sobre la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche.

El Gobierno del estado detalló que durante la persecución de los agresores estos se refugiaron en el rancho Las Margaritas, donde tras un intercambio de disparos lograron escapar.

Policías ingresaron al rancho donde hallaron dos armas de fuego largas y una bodega con cajas de presuntas autopartes.

El predio de al menos 5 hectáreas de extensión fue asegurado en espera de la orden de cateo pertinente.

Teocaltiche ha sido escenario de actos violentos en los últimos meses.

El pasado 11 de abril se halló una bodega con armas de fuego, vehículos pesados y autopartes.

El día 15 fue asesinado Ramón Grande, director de la Policía Municipal.

En tanto que el 18 de febrero se reportó la desaparición de nueve policías que se dirigían a realizar exámenes de control y confianza; días después cuatro de las víctimas fueron halladas muertas.

 

Con información de Radio Fórmula y La Jornada

Continuar leyendo

NACIONAL

Bloqueos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco fueron por enfrentamientos entre dos grupos criminales: Sheinbaum

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que la violencia registrada en varios municipios de al menos tres estados, principalmente en Michoacán, se originó por un conflicto entre dos grupos criminales.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que lo ocurrido la tarde del miércoles 23 de abril será informado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“El secretario de Seguridad va a emitir un comunicado, tiene que salir muy pronto”, detalló.

No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán y se están haciendo todas las investigaciones”, puntualizó la mandataria mexicana sin dar más detalles sobre lo ocurrido.

Aproximadamente a las 14:00 h del miércoles 23 de abril se registraron bloqueos en varias carreteras de Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

De acuerdo con primeros reportes, estos hechos estarían relacionados con acciones de las autoridades ocurridas principalmente en Michoacán.

La situación provocó pánico entre los habitantes de las zonas afectadas por esta violencia. Comercios bajaron sus cortinas para evitar que fueran vandalizados por los delincuentes.

Incluso, corridas de autobuses de pasajeros y de paquetería fueron suspendidas a raíz de estos hechos. Fueron desplegadas fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno para atender los incendios y restablecer el libre tránsito en carreteras.

Versiones periodísticas detallaron que esto ocurrió debido a un operativo contra un presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo cual no ha sido informado por el Gabinete de Seguridad federal o autoridades estatales.

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Inflación acelera a 3.96% durante la primera quincena de abril

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 3.96 por ciento durante la primera quincena de abril.

En un comunicado, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 139.484: aumentó 0.12 por ciento respecto a la quincena anterior. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.09 % y la anual, de 4.63 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.34 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.47 % y los de servicios, 0.21 por ciento.

A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.59 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.60 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 1.50 por ciento, como resultado de los ajustes en las tarifas eléctricas en 18 ciudades del país dentro del esquema de temporada cálida.

En la primera quincena de abril de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: jitomate, vivienda propia, cremas para la piel, así como carne de res, con incrementos en sus precios. En contraste, la electricidad, el cine y el huevo disminuyeron sus precios

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 170 productos y servicios, tuvo un alza quincenal de 0.01 por ciento y de 3.75 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, estas variaciones fueron de -0.04 y 4.26 por ciento, en ese orden

Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4.21 por ciento, su menor nivel en cuatro años, tras el 4.66 % de 2023 y el 7.82 por ciento en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias