NACIONAL
Detectan en México primeros dos casos de Eris, nueva variante de interés de Covid

En México se tienen registrados dos casos de la nueva variante de covid-19 conocida por su nombre científico EG.5 y denominada coloquialmente como Eris.
Se trata de una cepa del coronavirus clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de interés que empezó a circular en China, Estados Unidos y en Canadá para luego propagarse, rápidamente, en más de 50 países debido a su alta capacidad de transmitirse y de evadir la inmunidad adquirida por vacuna o contagio.
De acuerdo con la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data), Eris llegó a México desde junio a la Ciudad de México.
El primer caso se reportó en una mujer de 49 años que acudió al Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) el pasado 14 de junio de 2023, y la cual carece de antecedentes de registro de viajes previos al extranjero.
La confirmación de que la mujer tenía Eris, esta nueva cepa de interés, la publicó el Inmegen en GISAID con fecha de 4 de julio de 2023, en cuyo reporte se sugirió la vigilancia activa epidemiológica de la paciente cuyo estatus de estado de salud se desconoce.
El segundo caso positivo de la nueva variante de interés de covid-19 se registró en un hombre de 63 años, igual de la Ciudad de México.
De igual forma, acudió al Inmegen donde se le hizo el hisopado nasofaríngeo el pasado 6 de julio de 2023 y la confirmación de que se trata de Eris se publicó el 17 de julio.
Síntomas de variante de covid Eris
Ambos pacientes reportaron tener un cuadro de fiebre, dolor de cabeza, muscular y del cuerpo en general. Asimismo, dificultad para respirar, tos, estornudos y mucosidad.
En la base de datos también se informó que el hombre de 63 años se encuentra bajo vigilancia epidemiológica, aunque se desconoce su estado de salud.
El pasado 8 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la nueva informó sobre la nueva variante EG.5, también conocida como Eris, detectada el 17 de febrero y que, hoy por hoy, ya se ha detectado en más de 50 países.
La OMS también dejó en claro que Eris “no parece suponer una amenaza mayor para la salud pública que las otras que se han descubierto desde que surgió el virus”.
Sin embargo, “la variante es de rápida propagación, es la más prevalente en Estados Unidos con más del 17 por ciento de los casos estimados, está detrás de los repuntes del coronoavirus en todo el país y también se ha detectado en China, Corea del Sur, Japón y Canadá”.
“En conjunto, las pruebas disponibles no sugieren que EG.5 presente riesgos adicionales para la salud pública en relación con los otros linajes descendientes de Omicron que circulan actualmente”, afirmó la OMS en una evaluación de riesgos.
La OMS también aclaró que se hará una evaluación más exhaustiva de riesgos de EG.5 y, paralelamente, convocó a las autoridades sanitarias a incrementar la vigilancia epidemiológica y aplicar refuerzos.
Eris proviene de la nomenclatura griega y así se le denominó coloquialmente. Aunque la OMS aun no la llama así oficialmente.
El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recriminó que muchos países no estén notificando los datos de covid-19 a la OMS, e informó que sólo el 11 por ciento había reportado hospitalizaciones e ingresos en UCI relacionados con el virus.
Por ello, la OMS emitió recomendaciones permanentes como reportar los casos de mortalidad y morbilidad.
La OMS afirmó que la ausencia de datos de muchos países estaba obstaculizando los esfuerzos de lucha contra el virus, de ahí que sugiriera también el uso de mascarillas, sobre todo en entornos muy concurridos y ventilar regularmente los ambientes cerrados.
Esta variante está relacionada con la subvariante de ómicron XBB.1.9.2, y, según señala la OMS, está aumentando su prevalencia en el mundo, lo que refleja que “covid-19 no ha desaparecido y esperamos verlo circular más ampliamente en los meses de invierno, con un aumento del número de enfermos”, señaló Mary Ramsay, directora de los programas de salud pública de la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido.
Los síntomas pueden confundirse fácilmente con los de una gripe.
En México, como en otras partes del mundo, donde covid ya no es una emergencia sanitaria y muchos de los centros habilitados dejaron de hacer de manera constante las pruebas de detección PCR. Se está cursando la enfermedad sin identificarla como tal.
En el mundo, más de 6.9 millones de personas en todo el mundo han muerto por covid-19, con más de 768 millones de casos confirmados desde la aparición del virus. La OMS declaró el brote pandémico en marzo de 2020 y puso fin al estado de emergencia mundial en mayo pasado.
Con información de Milenio

NACIONAL
Sheinbaum confirma que hay 81 mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’, Florida

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este 11 de agosto de 2025 que 81 mexicanos se encuentran detenidos en el centro migratorio Alligator Alcatraz, ubicado en Florida.
Al 11 de agosto, el Consulado de México en Miami ha entrevistado a 81 mexicanos internados”, informó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Todos ellos están en comunicación con el Consulado, ahí está nuestro compañero exgobernador de Chiapas Rutilio Escandón, que permanentemente está yendo a este lugar a ver qué necesitan los mexicanos que están recluidos”, señaló.
“Estamos trabajando permanentemente para que permanezcan ahí el menor número de días, y que si ellos así lo deciden, porque hay personas que quieren hacer un juicio en los EE.UU., no quieren la deportación inmediata pero aquellos que lo quieran hacer de inmediato los damos el apoyo, además del apoyo jurídico que tiene que hacerse por parte de los Consulados”, puntualizó.
Alligator Alcatraz, inaugurado hace poco más de un mes, fue construido en una sola semana en un aeropuerto abandonado entre los Everglades, zona natural al oeste de Miami, rodeada de caimanes y pantanos, por lo que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, lo ve como ejemplo para otros centros mientras activistas lo consideran ícono de violaciones a derechos.
Legisladores demócratas informaron de la existencia de 750 migrantes “en jaulas” tras entrar el 12 de julio al sitio, con una capacidad actual para dos mil personas que se elevaría a cuatro mil, de acuerdo con la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM), encargada del lugar.
La Administración de Donald Trump ha recurrido a hasta 150 cárceles locales para retener a migrantes ante una subida del 49 por ciento en la cifra de personas que están detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desde que comenzó su presidencia en enero.
El ICE tenía 55 mil 568 migrantes bajo custodia en la primera mitad de julio, casi 18 mil más que los 37 mil 317 de finales de enero, según los últimos datos oficiales de la agencia, que usa cárceles de condados, prisiones federales, y nuevos centros de detención, como ‘Alligator Alcatraz’ en Florida, para lidiar con esta subida.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Se esperan fuertes lluvias y altas temperaturas en el norte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para hoy 11 de agosto de 2025 que el monzón mexicano en combinación con inestabilidad atmosférica, originará lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Durango, Sinaloa, Chihuahua y Sonora; lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur; y lluvias aisladas en zonas de Baja California.
Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central en interacción con una vaguada en altura que se extenderá desde el noreste hasta el occidente de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de aire húmedo del golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Morelos y Estado de México.
También se esperan precipitaciones puntuales fuertes en Veracruz, Tlaxcala, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León; y lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila; todas acompañadas con descargas eléctricas.
El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico e inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias puntuales intensas en Oaxaca, y puntuales muy fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. A su vez, la entrada de aire húmedo del mar Caribe y un canal de baja presión en el sureste mexicano, propiciará lluvias puntuales intensas en Chiapas; puntuales muy fuertes en Yucatán y Campeche; y puntuales fuertes en Quintana Roo y Tabasco, todas con descargas eléctricas.
Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte de la República Mexicana; muy caluroso en zonas del sur de la península de Baja California, noroeste del país y estados fronterizos del norte de México, llegando a ser extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California, además del noroeste y centro de Sonora.
Se mantendrá la onda de calor en el este de Nuevo León; oeste de Tamaulipas; centro, sur y este de Oaxaca, y dando inicio a partir de hoy en el sur de Baja California Sur.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Renunció el director del DIF municipal por el caso Fernandito

Mario Cristalinas, de 24 años de edad, renunció a la dirección general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de La Paz, Estado de México, a ocho meses de asumir el cargo.
La separación en el puesto se registra bajo el contexto del caso Fernandito, el niño que fue asesinado por una deuda de mil pesos de su madre.
Fernandito, asesinado por un préstamo
De acuerdo a las primeras indagatorias, el menor de 5 años de edad fue tomado como garantía para el pago de un préstamo de mil pesos. Los hechos ocurrieron en la colonia Ejidal el Pino de Los Reyes La Paz.
La abogada de la víctima, Fabiola Millán, señaló que la madre del menor pidió prestado a una vecina para cambiarse de casa. Tras retrasarse en el pago del préstamo, la vecina, identificada como Ana Lilia N. acudió en compañía de su hija Lilia N. a la casa de la mujer para reclamarle.
A fin de asegurar el pago, relató la abogada, la vecina y su hija se llevaron por la fuerza a Fernandito el 28 de julio. Días después el menor fue encontrado sin vida. De acuerdo a la defensa de la víctima, la madre del menor fue ante el DIF municipal bajo la dirección de Mario Cristalinas, sin embargo, no recibió ayuda.
Por este caso fueron detenidas tres personas: la vecina que prestó mil pesos a la mamá de Fernandito, su esposo y la hija. Se les acusa del delito de desaparición por lo que un juez del Estado de México les impuso prisión preventiva justificada.
El menor fue despedido entre globos blancos y flores, en un cortejo fúnebre que culminó en el panteón municipal Altavista, ubicado en la colonia Paso de Minas. El recorrido fue custodiado por autoridades locales y estatales.
Aproximadamente unas 100 personas, entre familiares, vecinos y amigos, acompañaron el cortejo fúnebre este sábado.
Con información de Milenio

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN