Conectate con nosotros

ESTATAL

DEPENDENCIAS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO SE COORDINAN EN FAVOR DE MIGRANTES ALBERGADOS EN JUÁREZ

Publicado

en

Autoridades de los tres órdenes de gobierno

Los acuerdos buscan prioritariamente dar atención ordenada y digna a los cientos de migrantes instalados en el Gimnasio del Colegio de Bachilleres habilitado como albergue, así como generar un protocolo de atención integral para el futuro.

Juárez.- En atención a la situación emergente por la llegada de cientos de migrantes a Ciudad Juárez en busca de asilo y/o refugio en Estados Unidos, y en una estrecha coordinación, los tres órdenes de Gobierno se reunieron este lunes por la noche para tomar las medidas necesarias de atención y auxilio para esta población.

Al encuentro encabezado por el gobernador Javier Corral, acudieron el diputado federal y enlace federal en el estado, Juan Carlos Loera de la Rosa; funcionarios de Protección Civil municipal, estatal y federal; Desarrollo Social también de los tres órdenes de gobierno, IMSS, Servicios de Salud en el estado; Instituto Nacional de Migración, Consejo Estatal de Población en el estado, Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado.

También estuvieron presentes la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico en el Estado, Alejandra de la Vega y el rector de la UACJ, Juan Ignacio Camargo.

Los acuerdos buscan prioritariamente dar atención ordenada y digna a los cientos de migrantes ya instalados en el Gimnasio del Colegio de Bachilleres, habilitado como albergue; pero también generar un protocolo de atención integral para el futuro.

“Debemos conocer cuál es el protocolo que debemos cumplir en atención de las personas migrantes, en todos los rubros, para empezar a aplicarlo inmediatamente”, expresó el Gobernador.

De las primeras acciones comprometidas para este martes 19 de febrero, es la realización de un censo que permitirá primordialmente la atención médica y psicosocial para cada uno de las personas y conocer sus necesidades más urgentes, así como qué área de gobierno se encargará de su atención.

El mandatario estatal pidió una atención especial para las niñas y niños no acompañados que han llegado en las caravanas y que, según datos proporcionados por la Casa del Migrante, del 1 de enero al 18 de febrero son un total de 51 menores.

El Ejecutivo estatal pidió conocer y establecer claramente los albergues con la infraestructura adecuada con que cuenta esta frontera para recibir y atender a esta población y cómo serán apoyados en el tema de recursos desde las dependencias de los tres niveles de gobierno.

Presente en la reunión, la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Alejandra de la Vega, propuso que en las entrevistas se plantee a las personas migrantes la posibilidad de obtener un trabajo, si su estatus migratorio se los permite.

En el encuentro, el gobernador Javier Corral pidió a los representantes de las dependencias federales presentes y se comprometió él mismo a colaborar en ello, una especial atención al tema de acuerdos con autoridades migratorias de Estados Unidos, para agilizar en la medida de lo posible, las entrevistas a solicitantes de asilo y refugio, para que esto aminore la espera de las personas migrantes.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Realiza JCAS jornada de desinfección y revisión de calidad del agua en Guadalupe y Calvo

Publicado

en

Por

El objetivo es contribuir a la prevención de enfermedades al garantizar que el recurso hídrico sea apto para el consumo humano

Personal de la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado (JCAS) recorrió diversas localidades del municipio de Guadalupe y Calvo, con el objetivo de revisar la calidad del recurso hídrico y distribuir insumos para su desinfección.

A fin de garantizar la salud y el bienestar de la población, durante la jornada se impartieron pláticas a las y los habitantes de las comunidades, sobre acciones y alternativas para eliminar del vital líquido, microorganismos que puedan causar enfermedades.

Además, se entregaron 700 goteros de plata coloidal, dos cubetas de pastillas de hipoclorito de calcio, 60 garrafones, 100 jarras de agua y tinacos en las comunidades de El Pinito, Barbechitos, Chinatú, Palos Muertos, la Arenosa, Pino Gordo, Agua Amarilla y Corre Coyote.

De igual forma, el personal revisó y tomó muestras de agua de las diferentes fuentes de abastecimiento, a fin de evaluar su calidad y asegurar que sea apta para elconsumo humano.

Como parte de las acciones se entregaron volantes informativos en los diferentes idiomas y dialectos de cada localidad, con el propósito de resaltar la importancia de la desinfección del recurso hídrico y evitar riesgos a la salud, especialmente ante la llegada de la temporada de calor.

Para concretar este esfuerzo, las y los trabajadores de la JCAS realizan caminatas de más de dos horas para llegar a las comunidades, ya que no se puede acceder con vehículo, con el objetivo de impactar directamente en la vida de las familias al contribuir en la prevención de enfermedades.

Continuar leyendo

ESTATAL

Invierte Gobierno del Estado más de 2 mil 600 millones de pesos en rehabilitación de carreteras estatales

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠La finalidad es fortalecer la conectividad y mejorar la calidad de vida de la población, mediante proyectos para optimizar la movilidad en distintas zonas de la entidad

Con una inversión superior a los 2 mil 600 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) trabaja en la rehabilitación y reconstrucción de carreteras y caminos estatales, con el objetivo de fortalecer la conectividad, el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de la población.

Una vez concluidos los diferentes proyectos, beneficiarán directamente a más de 1.8 millones de personas en 32 municipios, al facilitar el acceso a servicios, brindar traslados más seguros y optimizar la movilidad en distintas zonas de la entidad.

Durante el primer trimestre de 2025, las labores han avanzado en tramos estratégicos que conectan diversas localidades, entre ellos: Álvaro Obregón-Soto Máynez, La Quemada-Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc-Carichí, La Casita-Balleza, Delicias-Saucillo, Delicias-Las Varas y Delicias-Naica.

También se trabaja en el acceso al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Aquiles Serdán, la carretera al mismo municipio y el Libramiento Aldama.

En este mes de abril, comenzaron las obras en el tramo Santa Isabel-Anáhuac, mientras que en las próximas semanas se dará inicio a las labores en las rutas de El Mirador-San Francisco de Borja, Balleza-Guachochi y Casas Grandes-Nuevo Casas Grandes.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado encabezado por la gobernadora Maru Campos, de impulsar la conectividad y modernización de la infraestructura vial, como una herramienta fundamental para el desarrollo y el acceso a oportunidades de las familias chihuahuenses.

Continuar leyendo

ESTATAL

Andrés Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠Boleta rosa #28 –

Andrés Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad durante las primeras tres semanas de campaña.

Los distritos visitados por el candidato número 28 en la boleta rosa son: Abraham González, Andrés del Río, Benito Juárez, Bravos, Camargo, Jiménez, Hidalgo y Morelos.

En este recorrido, Pérez Howlet ha tenido la oportunidad de dialogar con las y los ciudadanos de los municipios de Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Rosales, Guachochi, Camargo, Jiménez, López, Coronado, Hidalgo del Parral, Allende y Santa Bárbara. Durante estos encuentros, ha compartido su experiencia de más de 20 años en el ejercicio del derecho, así como su trayectoria en el servicio público a nivel municipal, estatal y federal.

A lo largo de sus visitas, el candidato ha enfatizado su compromiso de trabajar por un Poder Judicial más justo y accesible para todas y todos, que responda de manera efectiva a las necesidades más urgentes de la ciudadanía.

Para concluir, Pérez Howlet invitó a la población a acudir a su casilla el próximo 1 de junio, identificar la boleta rosa y marcar el número 28.

Continuar leyendo

#Tendencias