ESTATAL
Define Morena 34 aspirantes a las presidencias municipales en el estado

La Comisión Nacional de Elecciones de Morena presentó formalmente su lista de aspirantes para las alcaldías en el estado, sin embargo, aún se desconoce en los municipios de Chihuahua, Juárez, Delicias, Madera, Nuevo Casas Grandes, Jiménez, Temósachic y Parral.
El partido aclaró que los participantes tienen el derecho de solicitar cita para verificar el proceso y auditar las encuestas, bases de datos y grabaciones de los levantamientos para tener certeza de sus resultados.
Señalaron que estas citas se podrán hacer a partir del 31 enero, en la sede nacional del partido con la Comisión Nacional de Elecciones y de Encuestas.
1. Ahumada – Valeria Samantha Mendoza Martínez
2. Aldama – Rosa María Justo Ojeda
3. Bachiniva – Eva Janett Domínguez – Chávez
4. Balleza – Verónica Chávez Sandoval
5. Bocoyna – Jesús Alfredo Parra González
6. Carichi – Magdalena Ramos Acosta
7. Casas Grandes- Pavel Cervantes Escárcega
8. Chinipas – Guadalupe Pérez Palma
9. Coronado – María Elena Castro López
10. Coyame Del Sotol – Claudio Hermosillo Salgado
11. Cuauhtémoc – Marcelo Ramírez Flores
12. Cusihuiriachi – Acenath Bacila Ávila Carrasco
13. Dr Belisario Domínguez – Reymon Ruiz Socarro
14. El Tule – Juan José García Valdez
15. Galeana- Vanesa Carrasco Arreola
16. Gran Morelos – Isabel Loya Romero
17. Guadalupe Y Calvo – Ana Laura González Abrego
18. Guadalupe – Fausto González Pérez
19. Guerrero- Perla Peña García
20. Huejotitan -Rogelio Rodríguez Arostegui
21. Janos – Cristóbal Verdugo García
22. Julimes – Aaron Montes Alvarado
23. La Cruz – Cristina Ortega Villa
24. Maguarichi – Gerardo Banda Banda
25. Matamoros – Gabriela Duarte Flores
26. Morelos – José De Loreto Avalera Bojórquez
27. Nonoava – Arturo Salinas Villalobos
28. Ojinaga – Jorge Lenin Cordero Serrano
29. Riva Palacio – Mario Pérez Nevarez
30. Saucillo – Guillermo Gómez Lizárraga
31. Santa Bárbara – Edgar Ricardo Salcido
32. Santa Isabel – Mayra Yazmin González Vázquez
33. Urique – Heber Arturo Langarica Almanza
34. Uruachi- Adriana Campos Rascón
Con información de La Opción de Chihuahua

ESTATAL
Maru Campos y Greg Abbott fortalecen relación bilateral entre Chihuahua y Texas

-La mandataria estatal y su homólogo estadounidense, se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración, con la visión conjunta de buscar el bienestar de ambos estados
La gobernadora Maru Campos se reunió en la ciudad de Austin con el gobernador de Texas, Greg Abbott y miembros de su gabinete, con la finalidad de fortalecer la relación bilateral, en temas prioritarios para la tranquilidad y el impulso de ambos estados fronterizos.
En el encuentro se abordaron estrategias en los rubros de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración, con la visión conjunta de definir acciones que deriven en el bienestar de las y los habitantes de las respectivas entidades.
La mandataria estatal acordó con Abbott, mantener la suma de voluntades y seguir con la coordinación para enriquecer la relación entre Chihuahua y Texas, en torno a un paradigma de responsabilidad compartida para dar soluciones binacionales y transnacionales.
Acompañada por los secretarios de Seguridad Pública, Gilberto Loya y de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández, Maru Campos refrendó su compromiso de coadyuvar para generar las condiciones necesarias, para que el estado sea un lugar óptimo para la inversión y el desarrollo integral de las familias chihuahuenses.
Como parte de la comitiva estatal, también asistió Raúl de León, presidente del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), en representación del empresariado local.
Por parte del Gobierno de Texas, estuvieron presentes Jane Nelson, secretaria de Estado; Adriana Cruz, directora para la Oficina de Desarrollo Económico y Turismo; Freeman Martin, director del Departamento de Seguridad Pública; Carlos Ealy, subsecretario para Asuntos Mexicanos y Fronterizos y James Taylor, director de la Oficina de Texas en México.

ESTATAL
Reporta SDR 11 incendios forestales activos en el estado

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que este miércoles se encuentran activos 11 incendios forestales en ocho municipios de la entidad: Bocoyna, Morelos, Madera, Moris, Guadalupe y Calvo, Guerrero y Batopilas.
Para su atención, se ha desplegado un operativo conjunto con la participación de 309 brigadistas pertenecientes a distintas instancias del Gobierno Federal y Estatal, además del programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA).
De manera preliminar, se estima que los siniestros han afectado un total de 25 mil 686 hectáreas de superficie.
Estas acciones se llevan a cabo con el apoyo coordinado de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
La SDR hace un llamado urgente a la población para extremar precauciones y colaborar en la prevención, con medidas como:
– Apagar por completo fogatas y brasas
– No arrojar colillas de cigarro en áreas naturales
– Evitar el uso de fuego en zonas forestales durante condiciones de alto riesgo
En caso de observar humo o fuego, se solicita a la ciudadanía reportarlo de inmediato al teléfono (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

ESTATAL
Capacitan a personal educativo sobre Protocolo para Detección y Actuación contra Violencia

Se busca implementar el modelo en todos los planteles de educación básica de la entidad
La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), inició con las jornadas de capacitación para personal educativo con el fin de fortalecer sus capacidades en la detección y prevención de violencia contra niñas, niños y adolescentes en escuelas del nivel Básico.
El programa contempla varios talleres que iniciaron en la región de Chihuahua durante la primera semana de mayo en las instalaciones de SEECH.
Durante el evento se contó con la participación de docentes de secundarias, tanto del subsistema federal como estatal, bajo la coordinación de la Unidad de Género, Derechos Humanos y Convivencia de la SEyD.
Algunas de las escuelas que se integraron a la primera etapa son: la secundaria Técnica No. 32, la Telesecundaria Elisa Griensen, la Federal 1 y la Federal 2, cuyas mesas de trabajo estarán coordinadas por personal especializado de la dependencia estatal.
Posteriormente, se cumplirá con una agenda para llevar estos temas a las diferentes regiones del estado, de tal forma que se dé a conocer el protocolo de actuación para su cumplimiento en todos los planteles educativos de educación básica.
El principal propósito de este protocolo es fortalecer los conocimientos sobre prevención contra la violencia para garantizar entornos escolares seguros e implementar modelos efectivos ante situaciones de riesgo.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN