NACIONAL
Debate presidencial 2024: dónde verlo, horario y temas que abordarán los candidatos

Este domingo se lleva a cabo el primero de los tres debates presidenciales que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto a los candidatos presidenciales. Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, aspirantes a la presidencia de México, debaten sobre La sociedad que queremos, y pondrán sobre la mesa sus perspectivas y propuestas sobre educación, salud, transparencia, combate a la corrupción y a la violencia machista, y no discriminación hacia grupos vulnerables. A este encuentro le siguen otros dos, programados para el 28 de abril y el 19 de mayo.
Las elecciones del 2 de junio son las más grandes en la historia del país. Unos 97 millones de mexicanos votarán para renovar 20.375 cargos, que además de incluir la presidencia del país, elegirán el Senado, la Cámara de Diputados, y gobernadores de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México.
Cuándo se realiza el debate
El debate de los candidatos presidenciales se lleva a cabo el domingo 7 de abril e inicia a las 20.00 horas. Se prevé que dure 120 minutos.
Dónde ver el debate
EL PAÍS tiene señal en vivo del debate. Otras televisoras que lo transmiten son Las Estrellas, Canal 5, Azteca 7, Azteca Uno, A+, ADN40, Imagen TV, Excélsior TV.
Quiénes serán los moderadores
En esta ocasión, los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín moderan el encuentro. Tienen como tarea principal que el debate se centre en las propuestas y se eviten acusaciones. Deben ser imparciales y equitativos con la participación y pueden solicitar datos comprobables para argumentar las participaciones de los aspirantes.
La Comisión Temporal de Debates del INE eligió a Maerker y San Martín de las propuestas que enviaron las coaliciones políticas. Maerker fue postulada por la coalición Sigamos Haciendo Historia de la candidata oficialista Claudia Sheinbaum. San Martín fue solicitado por Fuerza y Corazón por México que representa a Xóchitl Gálvez.
Maerker estudió Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. Tiene una maestría en Ciencias Políticas y Sociales, y un doctorado en Estudios profesionales del sistema político comparado en la Sorbona de París.
Conduce En punto, programa de análisis político de Televisa y es muy activa en la radio con Matando cabos y Tercer grado deportivo. Ha participado en Tercer grado, Punto de partida y el noticiario nocturno de NMás. Antes fue la conductora de CNI Canal 40 y columnista en El Universal.
Manuel López San Martín es reconocido como presentador en ADN 40 donde conduce el programa República MX y participa en la estación de radio MVS Noticias. Estudió Ciencias Políticas y Gestión Pública en la Universidad Iberoamericana. Ha publicado los libros Los suspirantes 2018: radiografía de una contienda y El PRI: la historia de un partido que resiste a morir. Ha escrito en El Financiero, Reforma y Crónica.
La consejera Carla Humphrey aseguró que la selección de los moderadores se hizo con la participación de partidos políticos y con criterios y objetivos que determinaron los perfiles más adecuados.
Dónde será el primer debate presidencial
La sede del debate será, por primera vez, en las instalaciones del INE en Ciudad de México.
Cuáles serán los temas del debate
Se abordarán seis grandes temas; salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación a grupos vulnerables y combate a la violencia contra las mujeres.
Serán en total 108 preguntas que seleccionó Signa Lab, laboratorio interdisciplinario del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). De las 24.000 preguntas que formuló la ciudadanía en la plataforma digital del INE, las seleccionadas fueron escogidas de acuerdo a frecuencia y aleatoriedad de aquellas que representan la distribución por región y por tema. De estas 108 preguntas, los moderadores podrán elegir 30 para usar en el debate.
Denise Maerker y Manuel López San Martín explicaron que definirán los cuestionamientos hasta el último momento para garantizar imparcialidad y transparencia en el proceso.
Con información de El País

NACIONAL
Sheinbaum confirma que hay 81 mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’, Florida

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este 11 de agosto de 2025 que 81 mexicanos se encuentran detenidos en el centro migratorio Alligator Alcatraz, ubicado en Florida.
Al 11 de agosto, el Consulado de México en Miami ha entrevistado a 81 mexicanos internados”, informó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Todos ellos están en comunicación con el Consulado, ahí está nuestro compañero exgobernador de Chiapas Rutilio Escandón, que permanentemente está yendo a este lugar a ver qué necesitan los mexicanos que están recluidos”, señaló.
“Estamos trabajando permanentemente para que permanezcan ahí el menor número de días, y que si ellos así lo deciden, porque hay personas que quieren hacer un juicio en los EE.UU., no quieren la deportación inmediata pero aquellos que lo quieran hacer de inmediato los damos el apoyo, además del apoyo jurídico que tiene que hacerse por parte de los Consulados”, puntualizó.
Alligator Alcatraz, inaugurado hace poco más de un mes, fue construido en una sola semana en un aeropuerto abandonado entre los Everglades, zona natural al oeste de Miami, rodeada de caimanes y pantanos, por lo que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, lo ve como ejemplo para otros centros mientras activistas lo consideran ícono de violaciones a derechos.
Legisladores demócratas informaron de la existencia de 750 migrantes “en jaulas” tras entrar el 12 de julio al sitio, con una capacidad actual para dos mil personas que se elevaría a cuatro mil, de acuerdo con la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM), encargada del lugar.
La Administración de Donald Trump ha recurrido a hasta 150 cárceles locales para retener a migrantes ante una subida del 49 por ciento en la cifra de personas que están detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desde que comenzó su presidencia en enero.
El ICE tenía 55 mil 568 migrantes bajo custodia en la primera mitad de julio, casi 18 mil más que los 37 mil 317 de finales de enero, según los últimos datos oficiales de la agencia, que usa cárceles de condados, prisiones federales, y nuevos centros de detención, como ‘Alligator Alcatraz’ en Florida, para lidiar con esta subida.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Se esperan fuertes lluvias y altas temperaturas en el norte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para hoy 11 de agosto de 2025 que el monzón mexicano en combinación con inestabilidad atmosférica, originará lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Durango, Sinaloa, Chihuahua y Sonora; lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur; y lluvias aisladas en zonas de Baja California.
Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central en interacción con una vaguada en altura que se extenderá desde el noreste hasta el occidente de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de aire húmedo del golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Morelos y Estado de México.
También se esperan precipitaciones puntuales fuertes en Veracruz, Tlaxcala, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León; y lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila; todas acompañadas con descargas eléctricas.
El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico e inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias puntuales intensas en Oaxaca, y puntuales muy fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. A su vez, la entrada de aire húmedo del mar Caribe y un canal de baja presión en el sureste mexicano, propiciará lluvias puntuales intensas en Chiapas; puntuales muy fuertes en Yucatán y Campeche; y puntuales fuertes en Quintana Roo y Tabasco, todas con descargas eléctricas.
Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte de la República Mexicana; muy caluroso en zonas del sur de la península de Baja California, noroeste del país y estados fronterizos del norte de México, llegando a ser extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California, además del noroeste y centro de Sonora.
Se mantendrá la onda de calor en el este de Nuevo León; oeste de Tamaulipas; centro, sur y este de Oaxaca, y dando inicio a partir de hoy en el sur de Baja California Sur.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Renunció el director del DIF municipal por el caso Fernandito

Mario Cristalinas, de 24 años de edad, renunció a la dirección general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de La Paz, Estado de México, a ocho meses de asumir el cargo.
La separación en el puesto se registra bajo el contexto del caso Fernandito, el niño que fue asesinado por una deuda de mil pesos de su madre.
Fernandito, asesinado por un préstamo
De acuerdo a las primeras indagatorias, el menor de 5 años de edad fue tomado como garantía para el pago de un préstamo de mil pesos. Los hechos ocurrieron en la colonia Ejidal el Pino de Los Reyes La Paz.
La abogada de la víctima, Fabiola Millán, señaló que la madre del menor pidió prestado a una vecina para cambiarse de casa. Tras retrasarse en el pago del préstamo, la vecina, identificada como Ana Lilia N. acudió en compañía de su hija Lilia N. a la casa de la mujer para reclamarle.
A fin de asegurar el pago, relató la abogada, la vecina y su hija se llevaron por la fuerza a Fernandito el 28 de julio. Días después el menor fue encontrado sin vida. De acuerdo a la defensa de la víctima, la madre del menor fue ante el DIF municipal bajo la dirección de Mario Cristalinas, sin embargo, no recibió ayuda.
Por este caso fueron detenidas tres personas: la vecina que prestó mil pesos a la mamá de Fernandito, su esposo y la hija. Se les acusa del delito de desaparición por lo que un juez del Estado de México les impuso prisión preventiva justificada.
El menor fue despedido entre globos blancos y flores, en un cortejo fúnebre que culminó en el panteón municipal Altavista, ubicado en la colonia Paso de Minas. El recorrido fue custodiado por autoridades locales y estatales.
Aproximadamente unas 100 personas, entre familiares, vecinos y amigos, acompañaron el cortejo fúnebre este sábado.
Con información de Milenio

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN