Conectate con nosotros

NACIONAL

Debate presidencial 2024: dónde verlo, horario y temas que abordarán los candidatos

Publicado

en

Este domingo se lleva a cabo el primero de los tres debates presidenciales que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto a los candidatos presidenciales. Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, aspirantes a la presidencia de México, debaten sobre La sociedad que queremos, y pondrán sobre la mesa sus perspectivas y propuestas sobre educación, salud, transparencia, combate a la corrupción y a la violencia machista, y no discriminación hacia grupos vulnerables. A este encuentro le siguen otros dos, programados para el 28 de abril y el 19 de mayo.

Las elecciones del 2 de junio son las más grandes en la historia del país. Unos 97 millones de mexicanos votarán para renovar 20.375 cargos, que además de incluir la presidencia del país, elegirán el Senado, la Cámara de Diputados, y gobernadores de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México.

Cuándo se realiza el debate

El debate de los candidatos presidenciales se lleva a cabo el domingo 7 de abril e inicia a las 20.00 horas. Se prevé que dure 120 minutos.

Dónde ver el debate

EL PAÍS tiene señal en vivo del debate. Otras televisoras que lo transmiten son Las Estrellas, Canal 5, Azteca 7, Azteca Uno, A+, ADN40, Imagen TV, Excélsior TV.

Quiénes serán los moderadores

En esta ocasión, los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín moderan el encuentro. Tienen como tarea principal que el debate se centre en las propuestas y se eviten acusaciones. Deben ser imparciales y equitativos con la participación y pueden solicitar datos comprobables para argumentar las participaciones de los aspirantes.

La Comisión Temporal de Debates del INE eligió a Maerker y San Martín de las propuestas que enviaron las coaliciones políticas. Maerker fue postulada por la coalición Sigamos Haciendo Historia de la candidata oficialista Claudia Sheinbaum. San Martín fue solicitado por Fuerza y Corazón por México que representa a Xóchitl Gálvez.

Maerker estudió Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. Tiene una maestría en Ciencias Políticas y Sociales, y un doctorado en Estudios profesionales del sistema político comparado en la Sorbona de París.

Conduce En punto, programa de análisis político de Televisa y es muy activa en la radio con Matando cabos y Tercer grado deportivo. Ha participado en Tercer grado, Punto de partida y el noticiario nocturno de NMás. Antes fue la conductora de CNI Canal 40 y columnista en El Universal.

Manuel López San Martín es reconocido como presentador en ADN 40 donde conduce el programa República MX y participa en la estación de radio MVS Noticias. Estudió Ciencias Políticas y Gestión Pública en la Universidad Iberoamericana. Ha publicado los libros Los suspirantes 2018: radiografía de una contienda y El PRI: la historia de un partido que resiste a morir. Ha escrito en El Financiero, Reforma y Crónica.

La consejera Carla Humphrey aseguró que la selección de los moderadores se hizo con la participación de partidos políticos y con criterios y objetivos que determinaron los perfiles más adecuados.

Dónde será el primer debate presidencial

La sede del debate será, por primera vez, en las instalaciones del INE en Ciudad de México.

Cuáles serán los temas del debate

Se abordarán seis grandes temas; salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación a grupos vulnerables y combate a la violencia contra las mujeres.

Serán en total 108 preguntas que seleccionó Signa Lab, laboratorio interdisciplinario del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). De las 24.000 preguntas que formuló la ciudadanía en la plataforma digital del INE, las seleccionadas fueron escogidas de acuerdo a frecuencia y aleatoriedad de aquellas que representan la distribución por región y por tema. De estas 108 preguntas, los moderadores podrán elegir 30 para usar en el debate.

Denise Maerker y Manuel López San Martín explicaron que definirán los cuestionamientos hasta el último momento para garantizar imparcialidad y transparencia en el proceso.

 

 

 

Con información de El País

NACIONAL

Primer Simulacro Nacional 2025 se realizará el 29 de abril

Publicado

en

Por

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que a finales de abril se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Velázquez apuntó que este simulacro se realizará  el martes 29 de abril en punto de las 11:30 h.

Este simulacro representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno y pueblo de México en coordinación y a favor de la prevención”, refirió.

“Este ejercicio es el más participativo y en donde tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y Gobierno”, sostuvo.

“Es muy importante que estemos preparados para una eventual emergencia e ir identificando en todo nuestro entorno de trabajo o de vivienda cuáles son los riesgos y cómo podemos nosotros salvaguardar a la familia y a todos nuestros seres queridos”, apuntó”.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Aseguran presunto “narcorrancho” en Jalisco

Publicado

en

Por

Autoridades de Jalisco aseguraron un presunto narcorrancho tras un enfrentamiento en la región de los Altos.

La madrugada del jueves, elementos de la Policía Regional de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) fueron atacados a disparos sobre la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche.

El Gobierno del estado detalló que durante la persecución de los agresores estos se refugiaron en el rancho Las Margaritas, donde tras un intercambio de disparos lograron escapar.

Policías ingresaron al rancho donde hallaron dos armas de fuego largas y una bodega con cajas de presuntas autopartes.

El predio de al menos 5 hectáreas de extensión fue asegurado en espera de la orden de cateo pertinente.

Teocaltiche ha sido escenario de actos violentos en los últimos meses.

El pasado 11 de abril se halló una bodega con armas de fuego, vehículos pesados y autopartes.

El día 15 fue asesinado Ramón Grande, director de la Policía Municipal.

En tanto que el 18 de febrero se reportó la desaparición de nueve policías que se dirigían a realizar exámenes de control y confianza; días después cuatro de las víctimas fueron halladas muertas.

 

Con información de Radio Fórmula y La Jornada

Continuar leyendo

NACIONAL

Bloqueos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco fueron por enfrentamientos entre dos grupos criminales: Sheinbaum

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que la violencia registrada en varios municipios de al menos tres estados, principalmente en Michoacán, se originó por un conflicto entre dos grupos criminales.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que lo ocurrido la tarde del miércoles 23 de abril será informado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“El secretario de Seguridad va a emitir un comunicado, tiene que salir muy pronto”, detalló.

No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán y se están haciendo todas las investigaciones”, puntualizó la mandataria mexicana sin dar más detalles sobre lo ocurrido.

Aproximadamente a las 14:00 h del miércoles 23 de abril se registraron bloqueos en varias carreteras de Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

De acuerdo con primeros reportes, estos hechos estarían relacionados con acciones de las autoridades ocurridas principalmente en Michoacán.

La situación provocó pánico entre los habitantes de las zonas afectadas por esta violencia. Comercios bajaron sus cortinas para evitar que fueran vandalizados por los delincuentes.

Incluso, corridas de autobuses de pasajeros y de paquetería fueron suspendidas a raíz de estos hechos. Fueron desplegadas fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno para atender los incendios y restablecer el libre tránsito en carreteras.

Versiones periodísticas detallaron que esto ocurrió debido a un operativo contra un presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo cual no ha sido informado por el Gabinete de Seguridad federal o autoridades estatales.

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias