Conectate con nosotros

CAMARGO

DE NUEVA CUENTA, LLUVIA CAUSA ESTRAGOS EN LA ABRAHAM GONZÁLEZ

Publicado

en

Varias colonias se quedaron sin luz u una docena de personas, fueron llevados al albergue por la anegacion de sus domicilios.

Camargo.- Varias viviendas afectadas, 12 habitantes de la zona en el albergue, dos vehículos arrastados por la corriente, colonias sin luz e incomunicados por varios minutos; es el saldo que dejó la precipitación de la noche de este miércoles en Camargo.

Fue desde la tarde que en algunos puntos de la ciudad comenzó a registrarse una ligera precipitación, que a la postre, terminó por repetir el fenómeno causado ya en tres ocasiones anteriores; justo en la misma zona: el arroyo que se produce en la calle PRI, de la colonia Abraham González.

Héctor Tadeo González, titular de Protección Civil y Bomberos, informó a este medio que se tenía pronóstico de lluvia, pero no en dichas magnitudes, sin embargo, atendieron los llamados de la población en emergencia, trasladando a varias familias al Albergue El Peregrino.

Fueron elementos de las distintas corporaciones y sus unidades, que se aproximaron a la zona afectada, logrando acercarse lo más posible, a fin de evacuar los domicilios afectados.

Se trata de cuatro menores entre 6 y 12 años; un adulto mayor y el resto, de distintas edades.

Durante la tarde noche, al momento de la contingencia se alertó de dos vehículos que fueron arrastrados por la corriente, en uno de ellos, una familia al interior; que por intentar pasar el cauce, arriesgaron su vida.

Otro de los efectos colaterales, fue la ausencia de energía eléctrica durante varias horas, quedándose la rivera del Conchos, la Abraham González y Lomas del Florido, incomunicados por la cobertura telefónica y señal de internet. Así mismo, se alertó por parte de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, sobre posible desabasto del suministro, al no existir electricidad en las bombas de pozos para las horas siguientes.

El servicio se corrigió de inmediato y las acciones continuaron durante la madrugada de este jueves.

Tadeo González, explicó que el pronóstico alerta sobre nuevas lloviznas durante este jueves y partes del fin de semana, por lo que debe mantenerse alerta a la población ante cualquier eventualidad que se presente y extremar precauciones.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Presidente Jorge Aldana visita Albergue «El Peregrino» para definir estrategia de operación previo a su reapertura

Publicado

en

Por

El presidente municipal Jorge Aldana, acompañado del director del DIF Municipal, Jorge Espinoza, realizó una visita al albergue «El Peregrino» con el fin de evaluar las condiciones del inmueble y definir la estrategia para su operación antes de la reapertura.

La visita se enmarca dentro del proceso en el que la federación ha puesto a disposición del Gobierno Municipal las instalaciones del albergue, con el propósito de que sean operadas localmente y destinarlas a un uso que beneficie a los sectores más vulnerables de la población.

El presidente Jorge Aldana subrayó la importancia de aprovechar al máximo estos recursos para brindar una atención adecuada a las personas que más lo necesiten.

“Estamos en el proceso de definir la mejor estrategia para asegurar que este espacio sea operado de manera eficiente, digna y con un impacto real en la comunidad. Es esencial que cada recurso que tenemos, incluyendo estos inmuebles, se utilice para beneficiar a quienes más lo necesitan”, señaló el presidente municipal.

En los próximos días, se estará evaluando y trabajando en las propuestas para establecer los mecanismos administrativos necesarios para la apertura y operación de este albergue, con la finalidad de poner en marcha un modelo de atención innovador y de gran impacto social.

Continuar leyendo

CAMARGO

Reunión en Asociación Agrícola para promover créditos o apoyos para darle valor agregado al campo

Publicado

en

Por

El diputado Arturo Zubía visitó el municipio de Camargo para participar en una reunión informativa dirigida a productores agrícolas de la región.

Mingo Márquez, director de la Asociación Agrícola de Camargo, explicó que la presencia del legislador sirvió para reforzar el compromiso con los productores locales. “Nos acompañó el diputado Arturo Zubía en esta reunión, donde personal del Gobierno del Estado nos presentó esquemas de crédito”, señaló.

Entre los temas más relevantes se habló de créditos accesibles para mejorar procesos lo que representa una oportunidad para que los agricultores incrementen el valor de sus cosechas y accedan a mejores mercados.

La visita de Zubía subraya la intención de acercar herramientas concretas a los productores en un contexto difícil para el sector. Con estas acciones, se busca fortalecer la economía rural.

Continuar leyendo

CAMARGO

Agricultores de Camargo aclaran que no hay desvío de agua del río Conchos

Publicado

en

Por

En medio de la creciente preocupación por la escasez de agua en la región, Mingo Márquez, director de la Asociación Agrícola de Camargo, informó que actualmente no hay escurrimientos del río Conchos hacia el municipio, y desmintió que los agricultores estén impidiendo el paso del agua a la ciudad.

“Estamos recorriendo el río, documentando con fotografías las condiciones de las bocatomas en las comunidades. La única que está recibiendo agua es El Patrocinio, gracias a las resurgencias naturales”, explicó Márquez. Estas resurgencias abastecen las galerías filtrantes que suministran el agua potable a Camargo, por lo que, por el momento, el abasto urbano está asegurado.

El dirigente agrícola fue enfático al señalar que no hay agua entrando a los canales de riego: “Es completamente falso que los agricultores estemos desviando el agua. No estamos recibiendo ni una gota. Todo lo que estamos utilizando es por medio de bombeo: norias, pozos y uno que otro cárcamo que tenemos habilitado”.

Márquez también explicó que las filtraciones del río están siendo mínimas. “Se estiman en unos 4 metros cúbicos por segundo, pero no alcanzan ni siquiera a llegar al Puente de San Francisco de Conchos, mucho menos a Camargo”, dijo.

Ante este panorama, agricultores y autoridades del sector han comenzado a documentar la situación con evidencias gráficas, buscando desmentir los señalamientos y visibilizar la difícil realidad que vive el campo.

Continuar leyendo

#Tendencias