MUNDO
Corte de EU avala expulsión de niños migrantes no acompañados

Los jueces que decretaron el fallo fueron nombrados por Trump, quien impuso durante su presidencia varias medidas restrictivas contra la migración.
Una corte federal de apelaciones falló que el gobierno de Estados Unidos podía reanudar las expulsiones de niños inmigrantes que crucen la frontera sur sin ir acompañados por uno de sus padres.
Ayer, la Corte Federal de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia anunció la suspensión del fallo de una corte de menor instancia, lo que permite al gobierno del presidente Joe Biden reanudar las expulsiones de migrantes emprendidas por el ex mandatario Donald Trump. La medida fue implementada por una política de salud pública que sostenía que era necesario deportar a los migrantes debido a la pandemia de covid-19.
La corte de apelaciones emitió la suspensión solicitada por el gobierno de Trump poco después de que un juez federal prohibiera la práctica en noviembre. Los tres jueces Gregory Katsas, Neomi Rao y Justin Walker, quienes emitieron la orden, fueron nombrados por Trump, quien decretó durante su presidencia varias medidas restrictivas contra la migración.
El gobierno republicano de Trump instituyó las expulsiones a principios de la pandemia, con el argumento de que tenía que restringir los cruces fronterizos para impedir la propagación del virus, aunque autoridades de salud pública dijeron después que el ex vicepresidente, Mike Pence, les pidió que emitieran una orden que permitiera las expulsiones.
Los agentes fronterizos efectuaron más de 180 mil deportaciones tan sólo en los últimos tres meses del 2020. Las agencias de migración han seguido expulsando a la mayoría de las personas que cruzan la frontera —adultos, así como padres e hijos juntos— en los primeros días del gobierno de Biden.
El demócrata ha declarado que cancelará las políticas del gobierno de Trump que restringen la migración, pero sus asesores han dicho que les preocupa permitir que todos los migrantes crucen la frontera de inmediato. Se desconoce si Biden implementará ahora las expulsiones de menores no acompañados.
Hasta el momento, al menos 8 mil 800 menores fueron expulsados antes de que la corte federal emitiera la orden. Entre ellos, había niños de nueve años a los que se les negó la oportunidad de solicitar asilo u otras protecciones previstas en la ley de Estados Unidos. Muchos niños e incluso bebés con sus padres, fueron detenidos en hoteles en estados fronterizos, antes de subirlos a vuelos de deportación, previo a que otro juez prohibiera esa práctica.
El Departamento de Seguridad Nacional no emitió declaraciones de momento, ni el Departamento de Justicia. Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles, describió el fallo de la corte de apelaciones como un “inconveniente temporal”.
“Seguiremos litigando este caso en nombre de estos niños vulnerables sin acompañante, que necesitan protección y tienen derecho legalmente a solicitar asilo. Esperamos que con el gobierno de Biden no sea necesario continuar con el litigio al rescindir esta política ilegal creada por el gobierno de Trump”, informó Gelernt en un comunicado.

MUNDO
Haití declara el estado de emergencia por tres meses, ante el deterioro de la seguridad

El Gobierno de Haití declaró el estado de emergencia en todo el territorio nacional durante tres meses, con el fin de facilitar las diversas intervenciones de las fuerzas del orden ante el deterioro de la seguridad por el avance de las sanguinarias bandas armadas en esta nación caribeña.
“Dada la magnitud de la situación, es imperativo decretar una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado durante un periodo de tres meses consecutivos”, señaló el Gobierno al mencionar que la situación de inseguridad tiene graves repercusiones en la vida de los ciudadanos y en los diferentes sectores de la economía nacional.
La adopción de estas medidas excepcionales “permitirá a las autoridades competentes disponer de medios adecuados y eficaces para llevar a cabo sus intervenciones y operaciones en mejores condiciones”.
Esta decisión forma parte de una serie de siete medidas adoptadas en el Consejo de Ministros durante una sesión especial encabezada por el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Fritz Alphonse Jean, acompañado por el primer ministro, Alix Didier Fils-Aime.
Asimismo, en estas circunstancias, el Gobierno anunció la creación de la Agencia Nacional de Seguridad (ANS), cuya misión será aplicar la política del Gobierno en materia de inteligencia y contrainteligencia, así como el tratamiento, la centralización y la síntesis de la información estratégica relativa a la seguridad nacional y la protección de los intereses fundamentales de la nación.
Un informe publicado el miércoles en Puerto Príncipe por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh, en francés) reveló que un total de mil 617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas en los primeros tres meses del año en el país, a raíz de la violencia desatada por las bandasarmadas, grupos de autodefensa, miembros no organizados de la población, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad.
El balance da cuenta también de que 161 personas fueron secuestradas entre enero y marzo pasados y alertó sobre losabusos de poder.
El organismo añadió que se produjeron 80 ejecuciones extrajudiciales entre enero-marzo, presuntamente cometidas por funcionarios de las fuerzas del orden.
Este viernes, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a la coalición de bandas criminales Viv Ansanm y a la pandilla Gran Grif, ambas de Haití, como organizaciones terroristas.
“Son una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos y a nuestros intereses en la región. Estas bandas han matado y continúan atacando a personas en Haití, a las fuerzas de seguridad haitianas y al personal de la misión de Apoyo Multinacional a la Seguridad (MSS)”, dijo en un comunicado el secretario de Estado, Marco Rubio.
Viv Ansanm surgió en 2023 mediante una alianza entre G-9 y G-Pép, las dos principales bandas criminales que operan en la capital haitiana, Puerto Príncipe, casi totalmente en control de las pandillas en medio de la actual crisis que siguió al asesinato del presidente Jovenel Moisés en 2021.
Con información de EFE

MUNDO
Al menos 7 muertos por choque cerca de Yellowstone

Al menos siete personas murieron y otras ocho quedaron heridas tras el choque de una camioneta y un vehículo de transporte de turistas cerca del Parque Nacional de Yellowstone, informó la Policía Estatal de Idaho que investiga el accidente.
El choque ocurrió aproximadamente a las 19:15 h local del jueves en la carretera 20 cerca del lago Henry y la entrada oeste del parque.
El accidente involucró a una camioneta y un vehículo deturismo, transportaba 14 personas. Seis de los ocupantes del vehículo y el conductor de la camioneta fallecieron.
Las otras ocho personas que viajaban en el vehículo de turismo resultaron heridos.
Debido a la magnitud del incidente y al proceso de notificación a los familiares, no se han revelado nombres, edades, lugares de origen ni nacionalidades, dijo la Policía Estatal de Idaho (ISP) en un comunicado.
La carretera permaneció completamente cerrada durante casi siete horas mientras los servicios de emergencia y el Departamento de Transporte de Idaho trabajaban para gestionar el lugar y despejar la vía.
La causa del accidente continúa bajo investigación.
Con información de EFE

MUNDO
Instalan la chimenea que anunciará al nuevo papa en la Capilla Sixtina para el cónclave

Bomberos instalaron la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Se prevé que ya incluso este viernes se hagan algunas pruebas para comprobar que la chimenea funciona.
La Capilla Sixtina del Vaticano cerró al público el pasado lunes para los preparativos del cónclave en el que los 133 cardenales con menos de 80 años, ante el imponente Juicio Universal de Miguel Ángel, votarán a sus candidatos para suceder a Francisco.
Para ello, la capilla debe ser preparada, disponiendo las mesas y los bancos para los debates de los purpurados, y se instala la chimenea con la que anuncian al mundo el resultado de la votación quemando las papeletas.
El humo negro indicará al exterior que no ha habido acuerdo mientras que la fumatablanca, que se consigue añadiendo una sustancia química, anunciará que se ha elegido a un nuevo papa con dos tercios de los consensos, que en esta ocasión serán 89 votos.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN