Conectate con nosotros

ESTATAL

CORRAL MANDA A JÁUREGUI CON SEGUNDO INFORME AL CONGRESO

Publicado

en

César Jáuregui entregó el Segundo informe ante la JUCOPO

Chihuahua.- El Secretario General de Gobierno, César Jáuregui, hizo entrega ante Congreso del Estado del segundo informe de actividades del Gobierno estatal que encabeza Javier Corral Jurado.

La entrega del documento se hizo a través del Secretario de Gobierno y ante la Junta de Coordinación Política, entregado en tiempo y forma que marca la ley en el Estado de Chihuahua.

El documento será enviado para su análisis ante la comisión de legisladores, para emitir posteriormente un posicionamiento al respecto.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Maru Campos instruye reforzar las acciones de prevención en espacios públicos

Publicado

en

Por

En conjunto con miembros de la Mesa de Construcción de Paz, analizó el desarrollo de la implementación del programa Senderos Seguros

Al encabezar este lunes la Mesa Estatal de Construcción de Paz, la gobernadora Maru Campos pidió reforzar las acciones de prevención en los espacios públicos, para garantizar la seguridad de mujeres, niñas, niños y jóvenes que los utilizan.

Durante la sesión, en conjunto con los demás miembros del organismo, analizó los avances de la implementación del programa federal Senderos Seguros: Camina Libre, Camina Segura, que se desarrolla en calles y zonas urbanas consideradas de alto riesgo.

La mandataria estatal exhortó a las autoridades presentes a mantener las acciones conjuntas en todos los rubros, pues aseguró que la meta de la paz es alcanzable solo si permanece la suma de voluntades, para hacer de Chihuahua un estado donde la seguridad prevalezca.

Como parte de la reunión, el fiscal general del Estado, César Jáuregui y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, presentaron las estadísticas de lo que va del mes de abril, en cuanto a las principales vinculaciones a proceso, órdenes de aprehensión y sentencias condenatorias por delitos mayores.

También se expusieron los resultados obtenidos en conjunto con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mediante las zonas militares 5/a y 42/a, con la meta de garantizar un entorno propicio para el desarrollo de las y los chihuahuenses.

La representación del Instituto Nacional de Migración, dio a conocer las estadísticas del mes de marzo en cuanto a repatriación humana, rescates y recepción de personas repatriadas.

A la reunión también acudieron el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña; los comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, Rubén Zamudio y Alejandro Gutiérrez, respectivamente, y la representación de la Guardia Nacional en Chihuahua.

Además asistió la delegada para programas del Bienestar, Mayra Chávez; el secretario técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila, y la encargada de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, Zaira Carrasco.

Continuar leyendo

ESTATAL

Llaman a prevenir y reportar incendios forestales durante vacaciones de Semana Santa

Publicado

en

Por

En el marco del inicio del periodo vacacional de Semana Santa, representantes de distintas dependencias del Gobierno del Estado, exhortaron a la ciudadanía a prevenir y reportar los incendios forestales que detecte en territorio estatal.

El director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales, Humberto Molinar Hernández, al presentar en rueda de prensa el Programa Estatal de Manejo de Fuego 2025, destacó la importancia de reforzar las acciones preventivas ante el aumento del turismo en la región.

“Estamos enfrentando condiciones extremadamente adversas como sequías excepcionales y ráfagas de viento, lo que incrementa el riesgo de incendios. Por eso insistimos en que la prevención es más efectiva y segura que el combate”, señaló Molinar Hernández.

Dijo que actualmente Chihuahua cuenta con 150 brigadas distribuidas estratégicamente, integradas por elementos capacitados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Dirección de Desarrollo Forestal.

El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Ramón Corral Torresdey, subrayó que la prioridad es proteger la vida humana, por lo que personal de la dependencia mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y las zonas vulnerables.

“Lo más recomendable en esta temporada es evitar por completo el uso de fogatas, ya que cualquier chispa puede convertirse en un incendio incontrolable. Si detectan humo o fuego, no intenten apagarlo por cuenta propia, es fundamental que llamen a los servicios de emergencia”, expresó.

El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, llamó a la concientización colectiva y al cuidado del ambiente, y aplaudió la labor de las brigadas que desde el año pasado no han detenido sus actividades, debido a la alta incidencia de este tipo de siniestros.

Parada Muñoz reiteró la importancia de reportar cualquier indicio de incendio en las primeras horas, ya que esto permite una intervención rápida y eficaz. Para ello, invitó a la población a utilizar los números de emergencia 9-1-1 y (800) 737-00-00.

Entre las recomendaciones para prevenir incendios forestales, destacan:
– No encender fogatas o realizar quemas agrícolas sin autorización
– No arrojar colillas de cigarro ni basura en zonas forestales
– Seguir las indicaciones de las autoridades en zonas naturales protegidas
– Reportar de inmediato cualquier incendio

Continuar leyendo

ESTATAL

Apoyan SPyCI y DIF Estatal a 600 familias en Matachí con paquetes alimentarios

Publicado

en

Por

• Repartieron más de 24 toneladas de frijol y maíz, en beneficio de siete comunidades en situación de vulnerabilidad

Un total de 600 familias originarias de siete comunidades rurales del municipio de Matachí, recibieron más de 24 toneladas de productos alimentarios, como parte de la estrategia por parte de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y el DIF Estatal para brindar apoyos a quienes más lo necesitan.

La distribución constó de 600 paquetes alimentarios, divididos en seis toneladas de frijol y 18 toneladas de maíz.

Con esta iniciativa se benefició a habitantes de las comunidades de Buena Vista, Tejolocachi, Rancho de Nava, La Estación, Chihuahuita, La Presa y La Labor, quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

La administración que encabeza Maru Campos continuará con las acciones y programas para acercar los servicios del Gobierno del Estado a quienes más lo necesitan, con el propósito de mejorar su calidad de vida.

Continuar leyendo

#Tendencias