ESTATAL
CONTRIBUIRÁ REYES BAEZA PARA MEJORAR EMPLEOS A JÓVENES Y MADRES

Cd. Juárez, Chih.- En su gira política por los municipios del valle de Juárez, los candidatos al Senado, Reyes Baeza y Georgina Zapata coincidieron en afirmar “debemos seguir generando más empleos, mejor remunerados y mayores oportunidades de desarrollo para jóvenes y madres de familia”.
Los aspirantes a la Cámara legislativa, saludaron y convivieron con pobladores de los municipios de Praxedis G. Guerrero y Guadalupe Distrito Bravo, donde también se comprometieron gestionar para que se instalen extensiones universitarias en la región a fin que los jóvenes no tengan que salir de sus comunidades en busca de oportunidades de estudio profesional.
En Ciudad Juárez, en encuentro con la militancia de la Confederación de Trabajadores de México, hablaron del crecimiento de empleos en el ramo de la industria maquiladora, sin embargo se pronunciaron para que éstos sean mejor remunerados, sobre todo, pugnarán para que las mujeres ganen igual que los hombres.
Frente al dirigente cetemista, Jorge Doroteo Zapata, el candidato Reyes Baeza, sostuvo que la CTM tiene grandes liderazgos que han motivado su estructura para ser más solidarios, comprometidos, alegres y participativos.
El candidato a senador por la primera fórmula, dijo además que en sus recorridos por los diversos municipios de la entidad, la gente ha manifestado su preocupación por la inseguridad, por la falta de obra pública y por la falta de oportunidades para que los jóvenes recién egresados de las universidades y las madres de familia que son cabeza del hogar, tengan acceso a créditos con los que creen sus propias empresas.
Al respecto, Baeza Terrazas agregó que México es un país en crecimiento económico, donde todos los mexicanos merecen cumplir sus metas, por ello sostuvo que como senador habrá de proponer un proyecto de crédito a la palabra a fin que este grupo de personas tengan acceso a recursos con los que podrán instalar sus empresas.
La gira proselitista de Georgina Zapata y Reyes Baeza, concluyó con una reunión con militantes y simpatizantes de Ahumada.

ESTATAL
Mantiene Chihuahua liderazgo nacional en producción de nuez pecana

– Con el apoyo del Gobierno del Estado, productores locales cerraron el año pasado con una cosecha de 78 mil hectáreas, que equivale al 62 por ciento de la producción en el país
Durante 2024 el estado de Chihuahua se consolidó como el principal productor de nuez pecana a nivel nacional, reflejo del trabajo de colaboración entre el sector privado y el Gobierno estatal, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).
De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el año pasado la entidad cerró con una cosecha de más de 78 mil hectáreas (ha), lo que representó el 62 por ciento de la producción total nacional y un valor de producción superior a 7.8 mil millones de pesos.
La SDR detalló que para 2025, se estima que Chihuahua aportará el 61 por ciento de la producción nacional, que equivale a 112.9 mil toneladas métricas, la mayoría, cosechadas en los municipios de Camargo, Chihuahua, Jiménez y Aldama.
Entre 2016 y 2025, la producción estatal crecerá un 24 por ciento, lo que representa un incremento de más de 32 mil ha en superficie cosechada. Para este año, el rendimiento promedio proyectado es de 1.39 toneladas métricas por ha, con un crecimiento anual del 5 por ciento.
La dependencia apoya de manera directa a este sector a través de programas como “Cosecha Segura”, que se implementa en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y municipios, para prevenir el robo del cultivo durante la temporada de recolección.
A través de la Dirección de Agronegocios, se impulsan proyectos que dan valor agregado a la nuez, mediante la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento para tecnificar al sector, la mejora de procesos y el fortalecimiento de las cadenas de valor.
Dichos apoyos son de hasta 40 mil pesos para productores en general y de 50 mil pesos para mujeres productoras, como el otorgado a la empresa Golden Pecans, que gracias al Programa de Apoyo al Valor Agregado, adquirió una dosificadora para optimizar el envasado de sus productos.
Esta compañía que es operada por una mujer y su hija, produce nuez garapiñada, mazapán, salsa macha y mantequilla, y es una de las que tiene mayor proyección a nivel nacional.
Alejandro Galicia, jefe de Agroindustria de la Dirección de Agronegocios, destacó que la nuez no solo representa un producto emblemático de la entidad, sino que también genera una derrama económica significativa.
Enfatizó que su valor agregado cobra aún mayor relevancia al considerar que México exporta nuez pecana a países como Estados Unidos, China, Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Belice, Alemania, Países Bajos, Reino Unido y España, lo que abre oportunidades comerciales para los productores chihuahuenses.

ESTATAL
Beneficia NutriChihuahua a 170 adultos mayores y personas con discapacidad en Buenaventura

Con el propósito de garantizar el acceso a una alimentación digna y atender a quienes más lo necesitan, el Gobierno del Estado, a través del programa NutriChihuahua, entregó apoyo alimentario a 170 adultos mayores y personas con discapacidad en el municipio de Buenaventura.
Durante esta jornada, 70 personas con discapacidad recibieron un total de 140 despensas, mientras que 100 adultos mayores fueron beneficiados con 200.
Los paquetes incluyen productos básicos que contribuyen a una alimentación equilibrada y al fortalecimiento de la economía familiar.
Esta acción se realizó en coordinación entre autoridades estatales y municipales, que aseguraron que los apoyos llegaran de forma directa, transparente y sin intermediarios a cada persona.
Austria Galindo, titular de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), señaló que el equipo del Departamento de Grupos Vulnerables trabajó de manera activa en la logística, organización y atención personalizada de los beneficiarios.
Lo anterior, con el objetivo de que las entregas se desenvolvieran con orden, calidez y eficiencia.
La funcionaria destacó que el esfuerzo conjunto entre las distintas áreas del Gobierno del Estado permite no solo cubrir una necesidad alimentaria inmediata, sino también fortalecer a las familias, con apoyos y servicios canalizados para mejorar su calidad de vida.

ESTATAL
Permanece pronóstico de lluvias puntualmente fuertes en el estado para este viernes

-Podrían alcanzar hasta 50 milímetros en las zonas noroeste, oeste, suroeste y centro
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer, con base en información del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), que este viernes 15 se prevén lluvias de moderadas a puntualmente fuertes de hasta 50 milímetros (mm), en las zonas noroeste, oeste, suroeste y centro del estado.
En áreas de las regiones noroeste, oeste, suroeste, centro y sur, habrá precipitaciones de dispersas a moderadas con chubascos (de 5.1 a 25 mm), mientras que serán de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en sectores del norte, oeste, centro, sureste y noreste.
Estas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.
Los vientos se pronostican con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h), con rachas que superarán los 55 km/h en Juárez, Rosales y Delicias, donde es posible se presenten tolvaneras.
Las ráfagas podrían rebasar los 45 km/h en el norte, centro, sur y sureste, y los 35 km/h en el noroeste y noreste.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas, conducir con precaución y, en caso de llegar a una zona de tolvaneras, orillarse y encender las luces intermitentes hasta que mejore la visibilidad.
Las temperaturas máximas previstas para esta tarde son (°C): Chihuahua 31, Juárez 32, Janos 27, Madera 21, Temósachic 23, Cuauhtémoc 24, Ojinaga 35, Delicias 33, Camargo 33, Jiménez 33, Parral 28, Creel 21, Chínipas 33, Guachochi 21 y El Vergel 20.
Para este sábado 16, se espera la continuidad de lluvias intensas en gran parte de la entidad, mismas que podrían ser de 50.1 a 75 mm en la región centro.
En el resto del territorio estatal, las precipitaciones pluviales podrían ir desde los .1 mm hasta los 50 mm, acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.
La CEPC recomienda evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas, asegurar techos y objetos que puedan desprenderse y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
Se exhorta a la ciudadanía a seguir las indicaciones preventivas de las autoridades por posibles encharcamientos, crecida de arroyos, actividad eléctrica y granizo. En caso de emergencia, llamar al 9-1-1.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN