Conectate con nosotros

MEOQUI

Continua en Meoqui Programa de Atención de Alumbrado Público

Publicado

en

Se están atendiendo el 100% de los reportes en cabecera municipal y los seccionales de Guadalupe Victoria y Lázaro Cárdenas

En Meoqui, continúa el Programa de Atención de Alumbrado Público en cada rincón del municipio, donde mediante un reporte vía WhatsApp al Sistema ¡HOLA! o bien, con una llamada a las oficinas de Servicios Públicos Municipales, se atienden los reportes en un periodo máximo de 24 horas.

Así lo dio a conocer Noé Legarreta, director de Servicios Públicos Municipales, quien mencionó que se cuenta con dos cuadrillas dedicadas a trabajar en estos reportes, destacando que se han atendido el 100%, tanto en cabecera municipal como en los seccionales de Lázaro Cárdenas y Guadalupe Victoria, siendo una prioridad para la alcaldesa Miriam Soto realizar las reparaciones rápidamente.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a realizar su reporte por medio del WhatsApp Sistema ¡HOLA! al 6391488545, donde pueden enviar la ubicación con la falla de la luminaria, facilitando el proceso para atenderlo lo antes posible o en una llamada a las oficinas de Servicios Públicos Municipales al 6394678198 con un horario de atención de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MEOQUI

Entregan DIF Estatal y Club Rotario Meoqui San Pablo 10 prótesis de mano

Publicado

en

Por

El DIF Estatal en coordinación con el Club Rotario Meoqui San Pablo A.C. y la Fundación LN4 Hand Project, entregaron 10 prótesis como parte del programa “Te damos una mano”, cuyo objetivo es devolver la movilidad a quienes lo necesitan.

Durante el acto, el director general del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte, reconoció la labor del Club Rotario Meoqui San Pablo y su presidente, por su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, mediante la gestión de estas prótesis a través de la Fundación LN4 Hand Project.

Explicó que el DIF Estatal colabora con la identificación de beneficiarios y con la convocatoria, a través de las Unidades Básicas de Rehabilitación.

Enfatizó que esta es la tercera convocatoria, y que continuará la colaboración con el Club Rotario, así como con dependencias estatales y municipales, para que más personas se beneficien con este apoyo.

“Cada prótesis entregada no solo es un dispositivo médico, sino una herramienta que devuelve la esperanza y la independencia a quienes la reciben. Más allá de su valor económico, es un regalo invaluable que les permite reintegrarse a sus actividades cotidianas y laborales”, señaló.

En el evento estuvieron presentes además el presidente del Club Rotario Meoqui, Alfonso Chávez Gómez; el Gobernador del Distrito Rotario 4110, Sergio Tejeda; la coordinadora Nacional del Programa “Te Damos Una Mano”, Yleana Jiménez y el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

Continuar leyendo

MEOQUI

Se suma Meoqui al Lechetón 2025 con más de 23 mil pesos entre Gobierno, DIF y Estacionómetros

Publicado

en

Por

“Como gobierno, nunca daremos un paso atrás cuando se trate de apoyar a quienes más lo necesitan”: Alcaldesa Miriam Soto

Con un apoyo de más de 23 mil pesos por parte del Gobierno Municipal, DIF Municipal y el Consejo de Estacionómetros, Meoqui se sumó al programa nacional “Lechetón 2025”, iniciativa impulsada por el Club Activo 2030 para apoyar a niñas y niños en situación vulnerable.

Durante la entrega de cheques, la alcaldesa Miriam Soto informó que el Gobierno Municipal destinó una aportación de 8 mil pesos, mientras que el DIF Municipal entregó 5 mil 350 pesos, recaudados durante una jornada especial el pasado 16 de marzo. Asimismo, el Consejo de Estacionómetros de Meoqui se unió con un donativo de 10 mil pesos.

“Lo más importante de este esfuerzo es que está dirigido a lo más valioso que tenemos, nuestras niñas y niños. Siempre vamos a trabajar por ellos, y como gobierno, nunca daremos un paso atrás cuando se trate de apoyar a quienes más lo necesitan”, expresó la alcaldesa.

Por su parte, Luis Gallegos, Presidente Nacional del Club Activo 20-30, destacó que Meoqui ha sido un municipio muy activo en este programa: “Estamos muy contentos por el donativo que hace Meoqui, nos pusieron la muestra y estamos 100% agradecidos con los meoquenses por que recibimos bastantes donativos”.

Por otra parte, la alcaldesa de Meoqui destacó la reciente adhesión del municipio a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, un compromiso que fue aprobado por unanimidad en el cabildo, tomando protesta en la Ciudad de México como integrante oficial de esta red, tras participar en una serie de conferencias enfocadas en políticas públicas con perspectiva de familia y derechos de la niñez.

“Siempre hemos creído que cuando se trabaja en equipo es cuando más se logra. Esta suma de voluntades entre gobierno, sociedad civil y asociaciones es clave para construir un Meoqui más justo y solidario”, concluyó la Arq. Miriam Soto.

Continuar leyendo

MEOQUI

Aplican de manera gratuita en Meoqui rayo láser para retinopatía diabética a 71 pacientes

Publicado

en

Por

Acudieron a revisión cerca de 500 personas provenientes de diferentes municipios del estado, de los cuales 71 fueron candidatos

Con gran éxito concluyó la jornada médica especializada en oftalmología que se llevó a cabo en Meoqui, gracias a la colaboración del DIF Municipal, la Associated Retina Consultants de Phoenix Arizona y el respaldo de la alcaldesa Miriam Soto, en la cual se realizaron más de 500 revisiones visuales, de las cuales 71 pacientes recibieron tratamiento con láser de los municipios de Meoqui, Rosales, Julimes, Aldama, Saucillo, Delicias, Camargo, Coronado.

La presidenta del DIF Municipal, Norelia Hernández, informó que, si bien la respuesta ciudadana fue positiva, se detectó una alta necesidad de intervenciones quirúrgicas por cataratas, lo cual impidió aplicar el tratamiento con láser a la mayoría de los pacientes: “El 90 % de las personas valoradas requerían tratamiento con láser, sin embargo, muchos presentaban cataratas que deben operarse previamente. Por eso, ahora estamos buscando la forma de gestionar una campaña exclusiva para cirugías de cataratas, que permita avanzar con los tratamientos posteriores”, explicó.

Norelia Hernández mencionó que cada aplicación de láser tiene un costo aproximado de 1,500 pesos, por lo que las 71 realizadas representan un importante apoyo económico gestionado para las y los beneficiarios. Asimismo, destacó que durante las valoraciones se detectaron casos urgentes, como pacientes con derrames oculares, lo cual permitió una atención médica oportuna.

Finalmente, la funcionaria agradeció el respaldo de la alcaldesa Miriam Soto, quien ha mantenido constante su llamado al equipo de trabajo para gestionar programas que fortalezcan el acceso a la salud en el municipio.

Continuar leyendo

#Tendencias