CHIHUAHUA
¿Conoces la carrera de Ingeniería Forestal? ¡La tenemos en la UACH!

Es una carrera que genera profesionistas con acceso a mercados laborales nacionales e internacionales
Una de las carreras con más reconocimiento y antigüedad en la Universidad Autónoma de Chihuahua, es la Ingeniería Forestal, en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales.
Esta carrera, está dirigida a quienes buscan contribuir en la búsqueda de nuevas alternativas para generar el desarrollo forestal sustentable y proteger los ecosistemas terrestres.
El programa académico de Ingeniería Forestal, está avalado por el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica, A.C. (COMEAA) desde el 2006 y a partir del 2017 también por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y cuenta con un Cuerpo Académico Consolidado de profesores por más de 12 años, como núcleo básico.
Los profesionistas egresados de esta carrera proceden y se encuentran distribuidos ejerciendo a lo largo de todo el país, e incluso de y en el extranjero.
La carrera, está por alcanzar las 90 generaciones con un promedio de 7 a 8 egresados para un total cercano a los 630 egresados que se están desempeñado exitosamente en sector público, privado y organizaciones, mediante bufetes de servicios técnicos forestales, en la silvicultura, la industria, la investigación y docencia, y hasta en función pública.
Este programa se orienta principalmente a formar profesionistas capaces de realizar la gestión para un aprovechamiento duradero de los recursos naturales y del medio ambiente, que facilite el desarrollo actual y futuro de los mexicanos, permitiendo mayor calidad de vida para los poseedores de estos recursos y beneficios para toda la sociedad, superando la pobreza, sin degradar los recursos ni la calidad del medio ambiente, lo cual se traduce en la tarea central que consiste en promover el desarrollo forestal sustentable.
Por tal motivo, para la UACH es una responsabilidad formar Ingenieros Forestales competitivos en su entorno regional, nacional e internacional, que coadyuven a lograr el Desarrollo Forestal Sustentable en México, mediante la implementación de un sistema educativo de calidad, con formación práctica para conducir procesos en la búsqueda y acercamiento a dicho desarrollo, con ética y espíritu emprendedor.

CHIHUAHUA
Presentan cartelera del Teatro del Pueblo de la Feria Santa Rita 2025



CHIHUAHUA
Aborda Yamil Athie temas de justicia civil y patrimonial con la Comunidad LeBarón

Realiza aspirante a magistrado civil visita al municipio de Galeana
Temas patrimoniales y otros asuntos relacionados a la materia civil fueron abordados por el abogado litigante Yamil Athie con integrantes de la comunidad LeBarón en Galeana.
El aspirante a magistrado civil resaltó la trascendencia de contar con una planificación sucesoria adecuada como mecanismo tanto la protección de sus bienes como garantizar el futuro bienestar de sus seres queridos.
Aunado a ello, explicó a los representantes de la Comunidad, con lujo de detalles, cuales las funciones cruciales de un magistrado civil.
Yamil Athie dialogó sobre temas de especial interés para los presentes, particularmente en lo referente a cuestiones patrimoniales.
Durante la reunión, Athie enfatizó el rol fundamental de los magistrados civiles en la resolución de disputas entre ciudadanos. Destacó que existe una amplia gama de asuntos como procesos de divorcio, determinación de la custodia infantil, litigios sobre propiedad y la resolución de casos derivados de accidentes de tránsito.
El aspirante a magistrado civil subrayó la responsabilidad inherente a su cargo de aplicar la legislación vigente y asegurar el cumplimiento de las resoluciones judiciales.
La comunidad LeBarón demostró un marcado interés en los temas relacionados con el patrimonio, dada su rica historia y arraigadas tradiciones familiares.
Yamil Athie valoró enormemente la oportunidad de este diálogo directo con la comunidad LeBarón, reafirmando su compromiso de trabajar con sensibilidad y conocimiento de las particularidades de cada región del estado.
Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que el aspirante, número 15 en la boleta rosa, está realizando con diversas comunidades de Chihuahua, con el objetivo de escuchar sus necesidades y presentar sus propuestas para fortalecer la administración de justicia en la entidad.
El abogado litigante tiene por sello característico su profundo conocimiento jurídico y su firme compromiso con la justicia y el servicio a la comunidad.

CHIHUAHUA
Impulsa diputado Arturo Zubía creación obligatoria de Comisión de Agua y Saneamiento en municipios

Como parte de los esfuerzos por fortalecer la gestión del recurso hídrico en el estado, el diputado del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Arturo Zubía Fernández, presentó una iniciativa para reformar la Ley del Agua y el Código Municipal del Estado de Chihuahua. La propuesta plantea que todos los ayuntamientos estén obligados a crear una Comisión de Agua y Saneamiento, con participación directa en los consejos de administración de los organismos operadores del servicio.
Zubía explicó que actualmente muchas obras municipales no contemplan adecuadamente las redes hidráulicas, generando conflictos, ineficiencia y duplicación de esfuerzos. Por ello, la iniciativa establece que el presidente de dicha comisión forme parte del Consejo de Administración del organismo operador, además de definir funciones concretas como la promoción del uso responsable del agua, la vigilancia de obras y el seguimiento a programas de saneamiento.
“La gestión del agua no puede seguir siendo un tema aislado de las decisiones municipales. Se necesita coordinación real entre los ayuntamientos y los organismos operadores para resolver conflictos y optimizar los recursos”, expresó el legislador. Añadió que esta medida busca evitar situaciones como las recientemente ocurridas entre Camargo y San Francisco de Conchos, donde la falta de comunicación institucional derivó en una disputa pública por el agua.
La reforma establece un plazo de 90 días, contados a partir de su publicación, para que los municipios integren la nueva comisión. Con ello se busca garantizar una planeación hídrica más eficiente, mayor transparencia y participación en la toma de decisiones sobre un recurso que ha sido señalado como crítico en distintas regiones del estado por la sobreexplotación de acuíferos y las sequías persistentes.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN