ESTATAL
Confirman otros 125 casos de Covid19 en el estado

El reporte estatal COVID-19 de la Secretaría de Salud muestra que al 26 de Septiembre se tiene un total general de 77 mil 792 contagios en el estado. Luego de confirmarse otros 125 más en Juárez, Chihuahua, Parral, Cuauhtémoc, Delicias, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga, Guachochi, Jiménez, Bocoyna, Meoqui, Guerrero, Buenaventura, Ascensión, Guadalupe y Calvo, Ocampo, Urique, Galeana, Nonoava, La Cruz y Batopilas.
También se ratificó el incremento en el número de defunciones quedando en 7 mil 947; en recuperados suman 66 mil 627 (+89) recuperados, descartados son 68 mil 020 (+456) y contabiliza en 951 (+12) los casos sospechosos.
Se tienen 92 pacientes hospitalizados: derechohabientes del IMSS 39%, del Sector Salud 46%, Issste 6% e IMSS Bienestar 9%. De ese total, 35 están intubados: 60% en SSA, 29% en el IMSS y 11% Issste. Con reporte de 27 unidades médicas especializadas.
Los casos acumulados por municipio son: Juárez 34,739, Chihuahua 23,072, Parral 3,493, Cuauhtémoc 3,109, Delicias 2,750, Nuevo Casas Grandes 1,325, Ojinaga 1,303, Camargo 814, Guachochi 687, Jiménez 667, Bocoyna 654, Meoqui 521, Saucillo 339, Guerrero 337, Aldama 309, Buenaventura 224, Allende 198, Aquiles Serdán 184, Guazapares 180, Santa Bárbara 179, Namiquipa 172, Chínipas 170, Madera 156, Rosales 155, Gómez Farías 154, Ascensión 170, Casas Grandes 123, Guadalupe y Calvo 135, Julimes 121, Ocampo 119, Ahumada 97, Manuel Benavides 79, Urique 77, Matamoros 66, San Francisco del Oro 57, Janos 56, López 48, Galeana 49, Santa Isabel 44, Temósachic 44, Balleza 41, Coronado 30, Valle de Zaragoza 39, Nonoava 41, Ignacio Zaragoza 37, La Cruz 36, Guadalupe 30, Cusihuiriachi 28, Bachíniva 30, Carichí 29, Praxedis G. Guerrero 27, San Francisco de Conchos 25, Gran Morelos 24, Coyame del Sotol 24, Morelos 23, Satevó 23, Batopilas 23, Moris 18, San Francisco de Borja 14 , El Tule 13, Dr. Belisario Domínguez 11, Rosario 10, Riva Palacio 10, Huejotitán 9, Matachí 8, Uruachi 7 y Maguarichi 6.
La información muestra que el 50% son del sexo masculino (38,996 casos) y 50% del femenino (38,796 casos).
Acumulado de defunciones por municipio: Ciudad Juárez 3,897, Ciudad de Chihuahua 1,972, Delicias 421, Cuauhtémoc 305, Parral 304, Camargo 131, Nuevo Casas Grandes 105, Jiménez 92 , Meoqui 93, Saucillo 76, Guerrero 41, Ojinaga 35, Guachochi 34, Rosales 29, Ascensión 21, Madera 21, Bocoyna 21, Namiquipa 20, Ahumada 19, Aldama 18, San Francisco del Oro 17, Santa Bárbara 16, Gómez Farías 15, Allende 15, Julimes 14, Casas Grandes 14, Guadalupe y Calvo 13, López 12, Ocampo 12, Buenaventura 11, Valle de Zaragoza 10, Temósachic 10, Carichí 9, Aquiles Serdán 9, Bachíniva 8, Urique 8, Janos 8, San Francisco de Conchos 7, Ignacio Zaragoza 6, Balleza 6, Guazapares 6, Praxedis G. Guerrero 6, Coyame del Sotol 5, Manuel Benavides 5, Guadalupe D. B. 5, Galeana 5, Santa Isabel 4, Cusihuiriachi 4, Nonoava 4, Coronado 4, Matamoros 4, Riva Palacio 3, Gran Morelos 3, Dr. Belisario Domínguez 2, El Tule 2, Matachí 2, Rosario 2, Morelos 2, Moris 1, Huejotitán1 , Satevó 1 y Maguarichi 1.
Edades de pacientes fallecidos: 11 casos menores a un año; 5 de 1 a 4; 3 de 5 a 9; 9 de 10 a 14; 6 de 15 a 19; 28 de 20 a 24; 67 de 25 a 29; 126 de 30 a 34; 194 de 35 a 39; 362 de 40 a 44; 574 de 45 a 49; 770 de 50 a 54; 970 de 55 a 59; 1,063 de 60 a 64 años; 1,004 de 65 a 69; 942 de 70 a 74; 813 de 75 a 79; 571 de 80 a 84; 290 de 85 a 89; 108 de 90 a 94; 27 de 95 a 99 y 4 de 100 a 104 años de edad.
Los porcentajes de morbilidad en decesos: 35% hipertensión, 25% diabetes, 14% obesidad, 6% tabaquismo, 6% otra condición, 4% enfermedad cardiaca, 4% insuficiencia renal, 3% EPOC, 2% inmunosupresión, 1% asma, 0.3% VIH/Sida.
En cuanto a las muestras de diagnóstico: el Laboratorio Estatal reportó 96, acumuladas 50,628; otros laboratorios 136, acumuladas 272,227; total de muestras 232, acumuladas 221,599.
El Paso, Texas, al 25 de septiembre: 144,463 confirmados, 2,787 defunciones (+1), 139,526 recuperados.
Estadística Nacional: 3,628,812 casos totales (+9,697), 512,686 sospechosos acumulados (+510), 6,406,149 negativos (+21,716), 275,299 defunciones (+596), 68,502 activos estimados (+1,410), 10,548,157 notificadas (+31,923), 2,978,300 recuperadas (+7,300).
Estadística Internacional: 230,418,451 casos confirmados (+483,898), 4,724,876 defunciones (+8,225), 2.1% tasa de letalidad.

ESTATAL
Emite Protección Civil Estatal alerta por fuertes vientos en próximas horas

-Las ráfagas alcanzarán velocidades de hasta 85 km/h desde este martes
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta preventiva para la población, debido a los fuertes vientos que se registrarán en los próximos días en diversas zonas del estado.
Estas condiciones serán generadas por la interacción de un frente frío sobre el norte y noreste de México, una corriente en chorro polar, un canal de baja presión y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico.
Para mañana se espera que las rachas alcancen velocidades de hasta 85 kilómetros por hora (km/h) en Casas Grandes, Galeana, Cuauhtémoc y Chihuahua (Majalca), mientras que en Juárez, Madera, Bocoyna y Ojinaga, podrían superar los 75 km/h.
En zonas como Chihuahua, Jiménez y Manuel Benavides, las ráfagas oscilarán entre 65 y 75 km/h, con posibilidad de tolvaneras en diversos tramos carreteros, incluidos Chihuahua-Juárez y Juárez-Janos.
El miércoles 2 de abril, los vientos se mantendrán con registros de hasta 85 km/h en municipios como Janos, Valle de Zaragoza y Huejotitán. En Juárez, Santa Bárbara y San Francisco de Borja, rebasarán los 75 km/h, mientras que en Delicias, Camargo y Batopilas, serán de 65 y 75 km/h.
El jueves las rachas de hasta 85 km/h se presentarán en Guachochi, Cuauhtémoc y Belisario Domínguez. En Chihuahua, Casas Grandes y Parral, oscilarán entre los 75 y 85 km/h, mientras que en Guadalupe y Calvo, y Meoqui serán de entre 65 y 75 km/h.
La CEPC recomienda a la población tomar precauciones al transitar por vías donde las tolvaneras puedan reducir la visibilidad, así como evitar actividades al aire libre durante los periodos de mayor intensidad del viento.
También exhorta a seguir las recomendaciones preventivas como asegurar objetos susceptibles de ser arrastrados, reducir la velocidad al conducir y mantener una distancia segura entre vehículos.

ESTATAL
Disminuyen incendios forestales activos en la entidad: SDR

– Permanecen activos 5 siniestros en la región serrana
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que durante las últimas horas disminuyeron los incendios forestales activos en la entidad, mismos que se redujeron a cinco, de acuerdo con la última actualización emitida por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Los siniestros se encuentran en los municipios de Guachochi y Urique, y actualmente 96 combatientes fueron desplegados para abatir y mitigar sus efectos.
Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del Estado, tanto de SDR, como la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), así como de la Conafor y voluntarios residentes de las comunidades afectadas.
La SDR hace un llamado a la ciudadanía, a reportar cualquier incendio forestal o situación de riesgo a los números de emergencia (800) 737-00-00 o 9-1-1.
La pronta denuncia y colaboración de la población, son fundamentales para una respuesta rápida y efectiva.

ESTATAL
La Junta Central de Agua y Saneamiento envía apoyo al municipio de Moris ante incendios forestales

En respuesta a la difícil situación que enfrentan las familias del municipio de Moris debido a los incendios forestales que azotan la región, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), por instrucción directa del Director Ejecutivo el Mtro. Mario Mata, y a través del equipo de Apoyo a Comunidades, se han enviado tinacos y garrafones como medida de apoyo inmediato.
Este esfuerzo se lleva a cabo en coordinación con la Presidencia Municipal y el alcalde C. Lot Abel Rivera Martínez, con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable para las familias afectadas.
Asimismo, en seguimiento a la instrucción de la Mtra. María Eugenia Campos Galván, se están coordinando los próximos envíos de pipas de agua para continuar con el abastecimiento en la zona, asegurando que el vital líquido llegue a las comunidades más afectadas de la Sierra Tarahumara.
La JCAS reitera su compromiso con el bienestar de los habitantes de Chihuahua y continuará trabajando en acciones que permitan garantizar el acceso al agua para la zona serrana.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN