Conectate con nosotros

DELICIAS

Conagua recorta extracción de presas; productores rechazan propuesta

Publicado

en

La Comisión Nacional de Agua (Conagua) recortó en 75 millones de metros cúbicos la extracción de las presas en todo el estado de Chihuahua para el ciclo agrícola 2022, lo que generó inconformidades, principalmente en la región del centro sur.

La Conagua reafirmó que para el Distrito de Riego 005, solo fueron autorizados 460 millones de metros cúbicos que representan el 38% de la superficie, es decir, que habría agua para 3.5 de cada 10 hectáreas, lo que provocó el desacuerdo de los productores, quienes afirmaron que acudirán con la gobernadora María Eugenia Campos.

“Nosotros no estamos de acuerdo con el volumen que ellos asignan, nosotros nos quedamos y ratificamos la petición que hiciéramos al principio de 570 millones y así tendríamos agua para el 51 por ciento”, expuso José Ramírez Licón, presidente de la Unidad San Pedro, al finalizar la reunión entre productores agrícolas y autoridades de la Conagua.

También se expresaron en contra de que se aporten los 30Mm3 a la presa Luis L. León desde La Boquilla, ya que consideró: “Cuando tengamos la seguridad que esos 30 millones les van a llegar a los compañeros del 090 (Distrito de Riego al que pertenece Ojinaga y dicho cuerpo de agua) sería recomendable, pero de los 30 millones llegarían 5 millones a lo mucho”.

En tanto, Mariano Jáquez, presidente del Módulo 4 y de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) Unidad Conchos, señaló que no se tienen en cuenta movilizaciones y se agotarán todas las posibilidades a través del diálogo, por lo que se buscará una audiencia con la gobernadora para solicitar apoyo, quien también lamentó que a pesar de que en las reuniones de Ciudad de México se les recalcó varias veces que no se trasvasaría agua a la presa Luis L. León, ahora les dicen lo contrario.

Por su parte, el director local de Conagua, José Félix Sánchez, informó que dicha decisión se tomó derivado del análisis del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, lo que derivó en que no se pudiera otorgar la petición a los productores de este distrito de riego.

“Los pronósticos que se tienen con respecto a lo que va a ser la temporada de aportaciones de agua a las afluentes no es muy optimista, por eso ahorita en la reunión platicamos sobre el buen uso y manejo del agua, los agricultores están muy conscientes de eso y de la necesidad de ser muy eficientes”.

Refirió que en el futuro podría haber programas de capacitación en la materia y también dio a conocer que a pesar de que la dependencia federal aún no tiene cifras de inversión hidráulica exactas en la región, el presupuesto anterior se mantendrá.

El alcalde Jorge Aldana mencionó que vienen tiempos complicados con la restricción de agua para cultivos en la región, sin embargo, el sector sabe cómo manejarlo.

“Sí alcanzaba para cubrir un 40% de la superficie; no obstante, ya trasciende el plan en el que solo nos permitirán apenas poco más del 30%. Esperamos que luego de la renovación de mandos en la Asociación Agrícola Local de Camargo, programada para este mismo mes de diciembre, se analice el entorno y se tomen decisiones”, señaló el ex dirigente de los productores locales, Alonso Portillo Serrato.

“Con una expectativa de irrigar el 40% de la superficie en el 2022, la tendencia marcada por la Conagua es 10% menor de acuerdo a los primeros datos del próximo plan de riegos. «Al Distrito 113 se le va dar el 30.9% de la superficie, a la presa se le van a extraer 415 millones de metros cúbicos para los Distritos 113 y 005 de Delicias”.

Recordó la cantidad de agua con la que se cuenta y fue asignada, por lo que esperan una situación muy similar a la del 2021, pese a que la presa La Boquilla cuenta con un poco más de agua.

«Sí alcanzaba para un 40%, que era lo que esperábamos, pero ya salió ese plan de riego y solo nos dan un 30, casi 31% para este año», agregó.

Se espera que en las próximas semanas se dé el cambio de la mesa directiva de la Asociación Agrícola, con lo que se repartirían entre los productores las cifras exactas para el riego del año 2022.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DELICIAS

Reconocen el talento de integrantes de la Compañía de Danza Folclórica de Delicias

Publicado

en

Por

Con gran orgullo, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los integrantes de la Compañía de Danza Folclórica del municipio de Delicias, en una ceremonia realizada en el Centro Cultural Cleofás Villegas. El evento reunió a familiares y amigos para celebrar el compromiso y talento de quienes mantienen viva la tradición folclórica en la región.

Durante la ceremonia, se presentaron diversos números artísticos que arrancaron aplausos del público, destacando la disciplina, coordinación y pasión que caracteriza a los bailarines. Las presentaciones reflejaron el esfuerzo constante que han demostrado en cada ensayo y escenario donde han representado a Delicias con orgullo.

El director de la compañía de danza, profesor Juan Ortiz Salcido encargado de entregar los reconocimientos, dedicó unas palabras especiales a cada uno de los integrantes, resaltando sus cualidades personales, avances técnicos y el espíritu de compañerismo que los distingue. Su intervención fue uno de los momentos más emotivos de la jornada.

Continuar leyendo

DELICIAS

Trabaja Servicios Públicos en limpieza de los panteones para este 10 de mayo

Publicado

en

Por

El titular de servicios públicos municipales, Carlos Rodriguez, manifestó que con motivo a este próximo 10 de mayo se han avocado a realizar una limpieza en los panteones municipales.

Explicando el funcionario que únicamente son trabajos de limpieza ya que el pasado 2 de noviembre se realizaron trabajos de pintura, por lo que están en buenas condiciones.

Así mismo dijo desde la semana pasada personal de servicios públicos han estado acudiendo a los 7 panteones en el municipio.

Continuar leyendo

DELICIAS

Preocupa situación de tiraderos clandestinos en el municipio

Publicado

en

Por

Jorge Ramirez, titular de Desarrollo Urbano, informó que son muchos los reportes por lotes baldíos que son utilizados como tiraderos clandestinos.

Señalando que en próximos días iniciarán una serie de campañas para promover las multas que se estarán aplicando donde serán hasta 3 millones de pesos a quién se sorprenda realizando dichos actos.

Así mismo dijo para tirar escombro hay lugares específicos que reciben este tipo de material y además están autorizados, por lo que deben de estar muy atentos para no incurrir en la ley.

Continuar leyendo

#Tendencias