CAMARGO
CON PROGRAMA ‘CAMINA SEGURA’ CAMARGO SE SUMA AL PARO NACIONAL DEL ‘9M’ DENOMINADO ‘UN DÍA SIN NOSOTRAS’

Camargo.- Mujeres de todas las posiciones en el gobierno, ámbitos sociales y sectores de la comunidad, anunciaron este día que Camargo se suma al Paro Nacional del próximo lunes 9 de marzo, denominado “Un día sin Nosotras” en el que se invita a las mujeres de toda la región a no participar en ninguna actividad, en protesta de los feminicidios y la violencia de género.
Con la finalidad de hacer conciencia entre la población sobre la importancia de la mujer en la sociedad, esta mañana la unión de las mujeres de los diferentes sectores se hizo presente en el salón de Sesiones del Ayuntamiento en el Palacio Municipal, para informar a la comunidad de las acciones que se emprenderán con motivo del Día Internacional de la Mujer, y en apoyo del Paro Nacional del 9 de marzo.
Idalia López, presidente de Canaco Camargo, solicitó a los empresarios y dueños de negocios, que se sumen a esta protesta permitiendo que sus empleadas no acudan a laborar y que si faltan, no descuenten ese día en sus pagos; pues mencionó, que aunque se espera una pérdida económica a nivel nacional de más de 26 mil millones de pesos, es necesario hacer esta protesta.
“Ni una vida, ni una muerte tiene costo, y menos la vida de las mujeres”, comentó la líder de los empresarios, haciendo énfasis que en el empleo formal las mujeres representan el 40 por ciento del total y a nivel poblacional, las mujeres suman el 51 por ciento.
Anunció que el próximo sábado se realizará una caminata en el Centro de la ciudad, con la entrega de volantes a comercios y transeúntes, que de acuerdo a la unión de esfuerzos, entre el Instituto de las Mujeres y Prevención del Delito y Canaco, se implementará para resguardar la seguridad del sexo femenino en las calles; pues esta campaña dijo se denomina “Camina Segura”, y consiste en denunciar o apoyar a una mujer cuando esta se encuentre en peligro.
El Alcalde Arturo Zubía por su parte, comentó la importancia que juega la mujer en toda la sociedad, recordando la participación que ha adquirido en diversos puestos de elección popular, en el servicio público, como empresarias, como directoras o jefas de negocios y como motor de la sociedad, a través del empoderamiento que se dio de unos años a la fecha.

CAMARGO
Banco de Alimentos de Camargo participará en reunión del gremio de Seguridad Alimentaria

El próximo 15 de mayo, el Banco Regional de Alimentos en Chihuahua recibirá la visita de Enrique Gómez Junco, presidente de la Red Nacional de Bancos de Alimentos (Red BAMX), quien ofrecerá una charla dirigida a jóvenes universitarios para crear conciencia sobre la labor de estos organismos en el país.
Así lo informó Yolanda Corral, directora del Banco de Alimentos en Camargo, quien destacó que este tipo de encuentros buscan sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de los bancos de alimentos en el combate a la inseguridad alimentaria.
“La visita será en Chihuahua capital, y está dirigida a estudiantes del TEC y de otras universidades. El objetivo es que entiendan qué hacemos los bancos de alimentos y por qué somos tan importantes”, explicó Corral.
Además del evento educativo, se aprovechará la presencia del líder nacional para reunir a integrantes del Gremio de Seguridad Alimentaria en una mesa ya programada. “Vamos a plantearle por qué los bancos de alimentos somos clave a nivel nacional, cuál es nuestra funcionalidad y qué metas podemos lograr en conjunto”, agregó la directora.
Corral también resaltó el reconocimiento que tiene el Banco de Alimentos de Camargo dentro de la red nacional. “Todos los bancos asociados estamos reconocidos a nivel nacional. En nuestro caso, tengo el honor de ser la representante de la región norte, con voz y voto dentro del consejo consultivo nacional”, señaló.
El Banco de Alimentos de Camargo ha sido constante en su labor social, con una estructura consolidada que lo mantiene como un referente regional en la atención a familias vulnerables.

CAMARGO
Llaman a retomar esquemas de vacunación infantiles en Camargo

El director de la Región Sanitaria en Camargo, Enrique Muela, hizo un llamado a madres, padres, abuelos y cuidadores a retomar con seriedad los esquemas de vacunación en la niñez, especialmente ante el rezago registrado en menores de seis años.
El médico recordó que, a lo largo de la historia, las vacunas han sido la herramienta más eficaz en la prevención de enfermedades. “Más que los medicamentos, más que cualquier cirugía, más que cualquier otra cosa, las vacunas han sido lo más funcional, lo más costo efectivo, la mejor inversión en salud y lo que mayor seguridad representa para poblaciones enteras. Esto está científicamente comprobado”, afirmó.
Además, invitó a quienes tengan dudas sobre el tema a acercarse a los centros de salud. “Estamos abiertos a cualquier diálogo, a resolver cualquier inquietud. Pero también es importante que revisemos las fuentes de información y no caigamos en campañas de desinformación como las que vivimos durante el COVID”, advirtió.
Muela también explicó cómo la falta de casos visibles puede generar una falsa sensación de seguridad. “Nos confiamos de más en que no hay casos, pero eso se debe precisamente a que antes sí había una cobertura alta de vacunación. Esa es la inmunidad de rebaño. Cuando dejamos de vacunar, abrimos la puerta al regreso de enfermedades que ya estaban controladas”.
El llamado final fue claro: completar esquemas, proteger a los más pequeños.

CAMARGO
Camargo alcanza meta del 100% en vacunación contra la influenza

La campaña de vacunación contra la influenza en la región concluyó con resultados positivos, alcanzando el 100% de la meta establecida, según informó el director de la Región Sanitaria en Camargo, Enrique Muela.
“Bastante bien, tuvimos muy buena respuesta. Yo creo que vamos a terminar con la revista del 100% de dosis aplicadas”, señaló Muela, destacando que se programaron 14 mil vacunas para aplicarse en los municipios de la región, cifra que fue completamente cubierta.
El funcionario detalló que incluso se superaron las expectativas en ciertos grupos prioritarios. “Rebasamos la meta por poblaciones que cumplimos arriba del 100%, es decir, de los que tenemos programados, por ejemplo, para adultos mayores con enfermedades crónicas, arriba del 140%”, explicó.
No obstante, también reconoció que hubo sectores con baja participación, particularmente entre la población infantil. “Sí hubo grupos que se nos quedaron muy rezagados. Y nuevamente, la mayoría de esos grupos son las niñas y los niños menores de 6 años”, mencionó.
Muela agradeció la respuesta de la población e hizo un llamado a seguir atendiendo las campañas de vacunación, especialmente en los sectores que presentan rezago, para garantizar una mayor protección contra enfermedades respiratorias.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN