Conectate con nosotros

NACIONAL

Con operativo estatal liberan bloqueo en las vías del ferrocarril

Publicado

en

Tras operativo de Policía estatal, integrantes de CNTE liberaron vías de tren en Maravatío, Pátzcuaro, Uruapan y Múgica en Michoacán

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) liberaron las vías del tren en cuatro puntos de Michoacán tras un operativo de la Policía estatal, que la Sección 18 acusa fue ordenado desde la Fiscalía General de la República (FGR).

Benjamín Hernández Gutiérrez, Secretario General de la Sección 18 de la CNTE, aseguró que en una mesa con autoridades de los tres niveles les confirmaron que la orden provino de la FGR, aunque en las vías sólo vieron a Policías del Estado.

«Estábamos por instalar una mesa con el Secretario de Educación de Michoacán, en presencia con subsecretario de Gobierno de Michoacán, con el delegado federal Ignacio Campo, y con otros miembros más de la Secretaría de Educación en Michoacán, cuando nos informan compañeros que estaban en Maravatío que llegó Policía, pero en una actitud no de paz, sino en una actitud con garrotes en la mano, mangueras y se observaba que era inminente la agresión hacia compañeros», narró a REFORMA.

«Planteamos qué estaba pasando acá en la mesa, y lo que nos informa el delegado federal Ignacio Ocampo es que teníamos 40 minutos para llegar a un acuerdo, si no a las dos de la tarde se daba el desalojo. El subsecretario de Gobierno del Estado, Armando Hurtado, dijo que fue por instrucciones de la Fiscalía federal, pero vimos puro estatal, ningún policía federal».

Por su parte, la Secretaría de Seguridad de Michoacán confirmó que efectivamente la orden de desalojo provino de la Fiscalía.

«Las acciones se efectuaron como parte del inicio de una Carpeta de Investigación por la @FGRMexico, ante la obstrucción de las vías en los municipios de Uruapan, Múgica y Pátzcuaro, mismas que impedían el tránsito de mercancías provenientes de Lázaro Cárdenas», tuiteó la SSP.

El líder del grupo autodenominado Poder de Base narró que se decidió que los manifestantes liberaran las vías en Maravatío, Pátzcuaro, Múgica y Uruapan para no crear un escenario de violencia, pero siguen apostados en las laterales en esas cuatro zonas, así como también en Morelia, Yurécuaro y Lázaro Cárdenas.

«Hoy mismo el Presidente de la República declarara que no iba a haber agresión, que se iba a privilegiar el diálogo, pero al llegar a una mesa te condicionan 40 minutos y si no se va a dar el desalojo», añadió.

«Una cosa es lo que se dice en los medios, pero otra lo que se está realizando, en medios se dice que hay diálogo, pero en los hechos está la represión y creemos que así no se puede avanzar, como Magisterio vamos a registrar y valorar junto con organizaciones cómo redireccionamos este movimiento, vamos a seguir con nuestras exigencias de los problemas, no de forma violenta, sino con diálogo».

La disidencia magisterial inició desde la mañana de ayer el bloqueo de al menos cuatro puntos de la red ferroviaria para presionar a las autoridades federales y estatales el pago de bono a maestros, así como la basificación de egresados normalistas.

Y buscan auditar finanzas educativas del Estado

En medio de la crisis que se respira en Michoacán por el bloqueo de vías ferroviarias, el senador morenista Casimiro Méndez anunció que presentará un punto de acuerdo para exigir que las finanzas de la Secretaría de Educación Pública estatal sean auditadas.

El parlamentario echó en cara al Gobernador Silvano Aureoles que tenga dinero para desalojar a los maestros de la CNTE, pero no para cubrir sus salarios.

«No es posible que el Gobernador no tenga recursos para pagar los salarios de 32 mil maestros con calve estatal, pero sí cuente con recursos para desalojarlos», reprochó.

«Promoveremos un punto de acuerdo para auditar las finanzas de la Secretaría de Educación del Estado», adelantó para luego llamar al titular de Educación Pública del Gobierno federal, Esteban Moctezuma, a que agilice «la atención y solución de las demandas del magisterio».

Casimiro Méndez pidió al Gobernador Aureoles que explique «dónde está el recurso de la Federación para el pago de maestros. ¿Cómo es posible que se hayan destinado tres mil millones de pesos para el pago a magisterio y sigan atrasando su salarios?», cuestionó.

El parlamentario afirmó que la solución a la crisis no es la represión sino el cumplimiento de la obligación del Estado y el diálogo.

«No apostamos por la parálisis económica del Estado, pero nuestra apuesta será siempre el diálogo», agregó.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Ofrecen en Sonora un millón de pesos para recapturar a ‘ el Ponchis ‘

Publicado

en

Por

La Fiscalía de Sonora ofrece un millón de pesos de recompensa para quien ofrezca información que lleve a la recaptura de Salu Francisco “N”, alias el Ponchis o el Fantasma, quien se fugo el domingo 4 de mayo de un penal de Hermosillo.

El Ponchis , quien había sido detenido a finales de marzo, es señalado como jefe de plaza del grupo delictivo de Los Salazar, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa.

Por medio de un comunicado, la autoridad estatal indicó que ya cuenta con órdenes de reaprehensión en su contra por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, falsificación de documento, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta.

“Además de esto, se informa que el comité de recompensas de esta representación social ha sesionado para la emisión de una nueva ficha de búsqueda con una recompensa de un millón de pesos en moneda nacional para quien proporcione información útil, eficaz y veraz que contribuya a su recaptura”, se lee en el documento.

Se apuntó que por parte de las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Seguridad, se ha integrado un bloque de búsqueda enfocado en la recaptura del evadido, operando en puntos estratégicos del estado mediante el intercambio de productos de inteligencia y acciones tácticas coordinadas.

Salu Francisco “N”, alias el Ponchis’ o el Fantasma, se fugó la noche del domingo 4 de mayo del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, pero las autoridades se dieron cuenta hasta el lunes 5.

El ahora prófugo es considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves.

Las autoridades lo ubican como líder de Los Fantasmas, una célula armada dentro de Los Salazar, la cual actuaba como brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Prohibición de narcocorridos no necesariamente es positiva, es mejor educar y promover otra música: Sheinbaum

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la prohibición de narcocorridos no necesariamente es positiva.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que es mejor promover otro tipo de música y educar a la ciudadanía sobre este tema.

Mi posición es que no debe prohibirse, sino promover otra música. A veces la prohibición, aunque muchos municipios y estados lo han hecho, cuando no se explica de qué se trata siempre puede ser algo no necesariamente positivo. ¿Qué estamos haciendo nosotros? El programa ‘México Canta’”, señaló.

“Hay veces en que es necesaria la prohibición, el evitar que legalmente se haga algo, prohibir explícitamente, y hay otros casos en que lo mejor es la educación y que la propia gente rechace esa música. Hay estados que consideran que no, que debe prohibirse”, indicó.

La mandataria mexicana destacó que hay mucho rechazo de la sociedad hacia la música que tiene que ver con la apología de la violencia.

“Hay un rechazo social a la gente no le gusta y este debate ha sido importante (…) Desde mi perspectiva, más que prohibir es educar, orientar, que la misma gente y los jóvenes vayan dejando de escuchar dicha música”, apuntó.

Sobre la imputación por apología del delito a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, la titular del Ejecutivo federal expresó que ¡fue una decisión que tomó la Fiscalía de Jalisco.

Los narcorridos han ganado notoriedad tras el éxito internacional de los corridos tumbados, que tienen como máximos exponentes a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano.

La polémica creció con el homenaje que realizaron durante un concierto en Zapopan por parte de Los Alegres del Barranco al líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, y el incidente en la Feria de Texcoco, en el Estado de México, en donde el cantante Luis R. Conriquez se negó a cantar narcocorridos por indicación de autoridades estatales, lo que generó violencia entre los asistentes a la presentación.

Ante este auge, el Gobierno de México anunció la realización del festival ‘México Canta’, un concurso para jóvenes de 18 a 34 años con el que pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la violencia o las drogas.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

 

Continuar leyendo

NACIONAL

Se fuga ‘El Ponchis’, líder de Los Salazar, del penal de Hermosillo

Publicado

en

Por

Salu Francisco Hernández Tenorio, alias el Ponchis o el Fantasma, jefe de plaza del grupo delictivo de Los Salazar, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa, se fugó del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, en Sonora, informaron autoridades estatales.

El ahora prófugo era considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves como homicidio calificado con premeditación, alevosía y traición, así como de asociación delictiva.

El secretario de Seguridad Pública en Sonora, Víctor Hugo Enríquez García, confirmó que los custodios del Cereso Hermosillo Uno, se percataron de la fuga en el pase de lista de la noche del lunes 5 de mayo.

Durante el pase de lista en el Cereso Hermosillo 1 se detectó la evasión de Salu Francisco Hernández, persona privada de la libertad; de inmediato se activaron los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de incidentes y se notificó la Fiscalía General de Justicia del Estado, que ya ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos”, aseguró el secretario de Seguridad.

Además, advirtió que las autoridades de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal “están investigando a las personas responsables de la seguridad en el penal y que cualesquier indicio de complicidad, negligencia o encubrimiento, será sancionado con todo el peso de la Ley.

El Ponchis, que también utiliza el alias de Jorge Hernández Robledo, es buscado y los operativos para su recaptura contemplan revisión de carreteras, centrales de autobuses y aeropuertos de todo el país.

Fue el pasado 25 de marzo cuando autoridades federales anunciaron la captura de Salu Francisco “N”, quien era considerado objetivo prioritario por la Fiscalía General de Justicia Estatal, que ofrecía hasta 500 mil pesos por información que condujera a su localización.

Las autoridades lo ubican como líder de Los Fantasmas, una célula armada dentro de ‘Los Salazar’, la cual actuaba como brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Según reportes oficiales y documentos de inteligencia militar del Ejército mexicano, el Ponchis encabezaba operaciones en varios municipios del norte de Sonora, zonas clave por su proximidad con la frontera de Estados Unidos.

Uno de los ataques que se le atribuyen a su célula delictiva, fue una emboscada a un convoy de la Defensa y de la Policía Estatal de Seguridad Pública, el 31 de octubre de 2023, entre Altar y Oquitoa, con un resultado de varios agentes lesionados.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias