Conectate con nosotros

ESTATAL

Con los programas inteligentes prevenimos delitos y creamos una ciudad segura: Maru Campos

Publicado

en

La alcaldesa Maru Campos destaco que se ha trabajado de la mano de los ciudadanos y la sociedad civil organizada, para dar continuidad y reforzar programas de seguridad, entre los que destacan “Mochila Segura” por medio del cual se ha llegado a 71 mil 461 alumnos beneficiados con 235 operativos de los cuales 67 fueron en escuelas a nivel preescolar, 61 escuelas a nivel primaria, y 77 escuelas a nivel secundaria.

Por cuarto año consecutivo mantenemos el programa “Escudo Escolar” que integra los programas de “Policía Escolar” y “Abuelo Policía” donde Escudo Escolar cubrió a un total de 230 instituciones con Policía Escolar y 90 escuelas de Abuelo Policía dando un total de 320 escuelas, con beneficio a 93 mil 866 alumnos de Policía Escolar y 20 mil alumnos de Abuelo Policía.

En el ciclo escolar, el Abuelo Policía cubrió 90 escuelas y destinamos 3 millones 344 mil pesos para su retribución. Cabe resaltar que los abuelos policías son capacitados por la Academia de Policía de la Dirección de Seguridad Pública Municipal quien les brinda todas las herramientas necesarias para desempeñarse.

Con el Programa Drugs Abuse Resistence Education, conocido por sus siglas en inglés como D.A.R.E. durante el ciclo escolar 2019 – 2020, se brindó atención a 36 mil 721 alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, dotándoles de herramientas para rechazar las drogas, así como para vivir en un entorno libre de violencia.

El Gobierno Municipal realiza también una importante inversión en rubros como el de equipamiento y tecnología, donde se adquirió nuevo equipamiento para los agentes con una inversión de un millón 87 mil 317.67 pesos.

Con 2 millones 43 mil 321.52 se llevó a cabo la compra de uniformes para los instructores de la escuela de policía, policía montada, médicos de las comandancias norte y sur, grupos especiales, cadetes y personal administrativo

En cuanto a unidades se realizó la adquisición de 11 patrullas en el mes de octubre de 2019 con una inversión de 4 millones 531 mil 535 pesos, asimismo fueron invertidos 772 mil 138.19 pesos para construir el centro de entrenamiento táctico del K-9 en la Comandancia Norte, donde se albergan actualmente 17 canes.

Ante la necesidad de evitar incendios forestales, se implementaron estrategias permanentes de prevención de incendios en la zona rural y con el objeto de mejorar la capacidad en la atención de las emergencias recibidas la Coordinación Municipal de Protección Civil recibió en el mes de marzo de 2020 dos unidades vehiculares, y durante el presente año también invertimos en la compra y dotación de uniformes nuevos a los 15 integrantes de la coordinación.

Porque sabemos que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno es importante para dar resultados, se ha trabajado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Vial para llevar a cabo operativos conjuntos en puntos y situaciones específicas con la participación promedio de 100 elementos diariamente.

El Gobierno Municipal convencido de que lograr una ciudad segura es prioridad para la tranquilidad de las familias chihuahuenses en 2018 comenzó a trabajar en la consolidación de un modelo de Justicia Cívica para el fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención, siendo el municipio referencia nacional en el tema.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Armonizará Congreso marco normativo en materia de transparencia y protección de datos personales

Publicado

en

Por

El Congreso de Chihuahua acordó dar cumplimiento con la obligación constitucional de armonizar su marco normativo en materia de transparencia y protección de datos personales.

Lo anterior, luego de que fuera publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el decreto federal mediante el cual se expidieron tres ordenamientos clave en materia de transparencia y protección de datos personales:

-La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
-La Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y
-La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los particulares.

Asimismo, se reformó la fracción XV del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con lo que se refuerza una nueva arquitectura institucional en la materia.

Dicho acuerdo posterior a que el Pleno del Poder Legislativo de Chihuahua aprobara por unanimidad la proposición de la diputada Alma Portillo Lerma (MC), quien recordó que dentro de los artículos transitorios del decreto que establece nuevas directrices para la reorganización del Estado mexicano, se estipuló que, las legislaturas de las entidades federativas deberán armonizar su marco jurídico en materia de acceso a la información pública.

Es decir, que los congresos locales deberán adaptar sus leyes estatales a la reforma constitucional en al menos 90 días a partir de la publicación de las leyes secundarias federales para de esta manera, adaptar su normativa estatal a la reforma constitucional.

Para finalizar, la Legisladora refirió que la finalidad de este mandato es clara: garantizar la plena vigencia y operatividad del nuevo régimen nacional de transparencia y protección de datos personales, estableciendo estándares homologados, mecanismos de control efectivos, y órganos garantes fortalecidos en todo el país, por ello, el Congreso de Chihuahua no puede permanecer indiferente ni omiso frente a un mandato de rango constitucional.

“El momento exige determinación institucional y voluntad política para garantizar el derecho de acceso a la información y la protección de los datos personales, como prerrogativas esenciales para una ciudadanía libre e informada”, culminó la Legisladora emecista.

Continuar leyendo

ESTATAL

Controlan incendios en Balleza y Madera

Publicado

en

Por

-Continúan 11 siniestros activos en 5 municipios

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que los incendios forestales que se mantenían activos en los municipios de Balleza y Madera, han sido controlados gracias a la oportuna intervención de las brigadas de combate.

Actualmente, se trabaja para abatir un total de 11 siniestros activos en los municipios de Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Bocoyna y Maguarichi, con una superficie afectada estimada en 3 mil 786 hectáreas.

De acuerdo con el reporte oficial de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en las labores de combate participan 165 brigadistas, conformados por personal del Gobierno del Estado, la Conafor y por voluntarios de las comunidades afectadas.

En la actual temporada de incendios, a nivel estatal se cuenta con 150 brigadas de distintas instancias, que incluyen a la Conafor, Secretaría de la Defensa Nacional, personal operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, municipios y brigadas voluntarias.

Estos equipos trabajan de manera coordinada para contener la propagación del fuego y minimizar los daños al medio ambiente y a la población.
La dependencia exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta y reportar de inmediato cualquier incendio forestal a los números de emergencia (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Atiende Protección Civil 146 incidencias del 17 al 20 de abril en operativo de Semana Santa

Publicado

en

Por

-Corporaciones de los tres niveles de Gobierno colaboran en acciones de atención y prevención durante este periodo vacacional

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que durante el periodo comprendido del 17 al 20 de abril, se contabilizaron un total de 146 incidencias como parte del operativo “Semana Santa Segura 2025”.

En tramos carreteros, se registraron 70 acontecimientos entre colisiones vehiculares, volcaduras, auxilios en autopista, personas lesionadas y traslados a hospitales, entre otros.

También se atendieron 22 reportes para apoyo logístico en incendios, árboles caídos, siniestros forestales y localización de eventos no permitidos.

Además, en centros recreativos hubo 52 incidencias, con acciones de retiro de campistas, revisiones de seguridad y atención prehospitalaria. En el operativo se registraron cuatro decesos por accidentes viales e incidentes en este tipo de espacios.

Las diferentes atenciones se coordinaron con personal de la CEPC, en colaboración con organismos como Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, el Centro Regulador de Emergencias Médicas y la Cruz Roja.

También participaron elementos de Ángeles Verdes, Ángeles Blancos, Auxilio Carretero, Bomberos y de las unidades municipales de Protección Civil.

Continuar leyendo

#Tendencias