CHIHUAHUA
Con el lema “No dejar a nadie atrás” entregó DIF Estatal paquetes alimenticios a familias de escasos recursos

-Unen esfuerzos COEPI y Secretarías de Desarrollo Humano y Bien Común, de Salud, de Educación y Deporte y las Universidades Autónoma de Chihuahua y Regional del Norte
Con el lema “No dejar a nadie Atrás” y en conmemoración del día Mundial de la Alimentación, el DIF Estatal, hizo entrega de 700 paquetes alimenticios a familias de escasos recursos que se dieron cita en el parque El Colibrí.
La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, consideró de vital importancia que todas las personas tengan una alimentación adecuada, de calidad, saludable y balanceada, por lo que dijo se continuará trabajando en proyectos a beneficio de los que menos tienen.
Agregó que solo en este año se han distribuido 375 mil despensas en los 7 municipios del estado, se han entregado 4 millones de desayunos fríos, y se han apoyado a familias de comunidades de alta y muy alta marginación con la rehabilitación de sus viviendas, además del fortalecimiento de los Centros de recuperación nutricional y albergue materno, ubicados en la Sierra Tarahumara, así mismo la dotación de equipos de cocina a comedores comunitarios y escolares, sumado a los 6 millones de desayunos fríos que se distribuyen en escuelas de la periferia de ciudad Juárez.
Por su parte el Comisionado Estatal para los Pueblos Indígenas, Enrique Rascón Carrillo, indicó que el abatir índices de marginación es responsabilidad de todos, y trabajarán de la mano para “No dejar a nadie atrás”, enfocando esfuerzos para ver y entender que Juntos sí podemos darles un mejor Chihuahua a las nuevas generaciones.
El Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Ignacio Galicia de Luna, reconoció el gran trabajo que se realiza en el Gobierno del Estado, para llevar apoyo a las personas que más lo necesitan en toda la entidad. Pidió a los presentes tener confianza absoluta en la gobernadora Maru Campos y su mamá la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván, porque ellas trabajan juntas para enfrentar y cumplir con grandes retos en materia alimentaria.
Por su parte el Secretario de Salud, Fernando Sandoval Magallanes, dijo que, la meta es combatir la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad, estableciendo trabajos conjuntos que permitan que todos tengan acceso a dietas adecuadas, transformando los sistemas alimentarios
Al evento acudieron también el director del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns, el subsecretario de Educación Básica, Arturo Parga Amado, el director la Universidad Regional del Norte, Javier Marioni Nájera y el encargado del despacho de la Facultad de Enfermería y Nutriología de la UACH, Gabriel Piñón Olivas.
Las familias beneficiadas habitan en las colonias: Los llanos, Rinconada los Nogales, Praderas, Sol de Oriente, Roberto Quiroz, Villa Juárez, Punta Oriente, Puerta Savona, Punta Naranjos, Revolución, Raíz Messi, Unidad Proletaria, Campesina, Chula Vista y Valle Dorado.

CHIHUAHUA
Firma JCAS los Convenios de Cosechas y Sistemas Colectivos de Agua 2025

– Invertirán 20 millones de pesos en beneficio de la ciudadanía que reside en seis municipios de la Sierra Tarahumara
La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), llevó a cabo la firma de Convenios de Cosechas y Sistemas Colectivos de Agua 2025, una serie de programas con los que se busca asegurar el acceso a agua de calidad para las comunidades más necesitadas de la región serrana.
El evento fue encabezado por el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, quien destacó el trabajo conjunto entre la dependencia y las distintas asociaciones civiles, que desde el año 2022 han impulsado estas iniciativas.
Gracias a la colaboración interinstitucional, se han instalado mil 429 cosechas de agua en 384 comunidades, en beneficio de más de 7 mil habitantes, así como 57 sistemas colectivos de agua, que han favorecido a aproximadamente 400 personas.
Mata Carrasco señaló la colaboración con organizaciones como CAPTAR, COFAM, CEDAÍN e IWITARIME, cuyo apoyo ha sido fundamental para materializar esta visión compartida y ayudar a implementar proyectos que son esenciales para el bienestar de la población.
Este año, los programas de Cosechas y Sistemas Colectivos de Agua, recibirán una inversión de 20 millones de pesos, los cuales se distribuirán entre las regiones de los municipios de Guadalupe y Calvo, Guazapares, Guachochi, Bocoyna, Batopilas y Urique, que actualmente enfrentan graves dificultades o incluso nulo acceso al agua potable.
Cada uno de estos sistemas es un paso firme hacia la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios básicos.
El Gobierno del Estado continuará trabajando con la convicción de que todos los ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica, tienen derecho a acceder a los recursos esenciales para su bienestar.

CHIHUAHUA
Revisan autoridades los resultados de operativos forestales y vacacionales en Mesa de Seguridad

• Analizaron las estrategias que se han implementado para mitigar los incendios en la entidad y atender las emergencias que se suscitaron durante Semana Santa
Autoridades encabezadas por el secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña, participaron en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, en la cual se presentaron y supervisaron los resultados de los operativos implementados en conjunto por los tres niveles de Gobierno en la entidad.
Durante la reunión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, Luis Corral Torresdey, coordinador Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer las estrategias que han desarrollado en diferentes municipios de la región serrana para combatir un total de 289 incendios forestales.
El funcionario detalló que en las regiones de El Largo Maderal, Moris y Nuevo Casas Grandes, han desplegado el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), lo que ha contribuido a realizar las labores de monitoreo constante, desplazamiento de brigadistas, incrementar el apoyo interinstitucional, además de agilizar las evacuaciones y rescates en casos de emergencia.
Aunado al despliegue de apoyos para las brigadas forestales, el titular de la CEPC y Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública del Estado, dieron parte de los pormenores y emergencias que se atendieron durante el operativo Semana Santa Segura 2025, que se implementó en los 45 municipios de la entidad con mayor afluencia turística.
Los representantes de las corporaciones de seguridad puntualizaron que, ante las incidencias suscitadas en balnearios, centros de recreación o en los diferentes tramos carreteros del estado, se contó con la pronta respuesta por parte de personal capacitado, mismo que continuará atento en las próximas horas.
En la sesión se contó con la presencia del fiscal General del Estado, César Jáuregui; el comisario Alejandro Rivas, coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua; el general de Brigada de Estado Mayor, Rubén Zamudio, comandante de la 5/a Zona Militar; y el comandante de la 42/a Zona Militar, el general de Brigada de Estado Mayor, Alejandro Gutiérrez Martínez.
También acudió el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila González; la delegada de la Secretaría del Bienestar, Mayra Chávez; y Zaira Carrasco, representante del Instituto Nacional de Migración.

CHIHUAHUA
Dos muertos y tres lesionados tras choque en la carretera Chihuahua–Juárez

Durante la madrugada de este viernes se registró un fatal accidente sobre la Chihuahua–Juárez, a la altura del kilómetro 95, el cual dejó dos personas fallecidas y tres lesionadas.
El hecho ocurrió frente a la gasolinera “El Navegante”, en el sentido de circulación hacia la capital del estado y, según primeros reportes, participaron una camioneta Suzuki de color gris y una pick up GMC Sierra color negro.
En el lugar se confirmó la muerte de un hombre y una mujer, quienes viajaban en la camioneta gris. Así mismo, los tripulantes de la pick up resultaron lesionados y fueron trasladados a recibir atención médica.
Elementos de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo del hecho mientras que personal del SEMEFO realizó el levantamiento de los cuerpos.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN