Connect with us

MEOQUI

Compara Jaime Maussan a “Los Monitos de Meoqui” con los Tridáctilos de Nasca

Published

on

Publicó el famoso ufólogo la leyenda de “Los Monitos de Meoqui en su Facebook oficial y página web

El periodista y ufólogo Jaime Maussan compartió en su cuenta oficial de Facebook un articulo sobre la leyenda insignia de “Los Monitos de Meoqui”, donde se relata brevemente lo ocurrido en octubre del año de 1987, comentando: “¿Conocían esta historia de seres humanoides muy parecidos a los tridáctilos de Nasca? Visita mi página oficial jaimemaussan.com”

El famoso ufólogo mexicano subió a su página web un artículo firmado por Ilse Roldán, titulado: “¿Conoces la historia de “los monitos de Meoqui”? (1987)” dónde destaca que: “En octubre del año 1987, en Pedro Meoqui, Chihuahua, un grupo de niños aseguró haber jugado con los llamados “monitos”, unos pequeños seres de color blanco, ojos rojos y no más de 20 centímetros que salieron de debajo de la Tierra”.

En este artículo se precisa otra serie de datos, concluyendo que: “Hoy en día, la aparición de “Los Monitos de Meoqui” continúa siendo un misterio, pero su descripción física no es ajena a los nuevos descubrimientos sobre las momias de Nasca. ¿Podrían ser la misma especie o relacionarse de algún modo?. El mundo podría estar muy cerca de ser testigo de este hecho”.

Esta nota se puede encontrar en su página de Facebook oficial y el sitio web de Jaime Maussan, a través del siguiente link: https://www.facebook.com/MaussanOficial/posts/pfbid0HhVTxDTopoLBp1jEjuVsY9pE1KGnW3fF2ikDKLXVzooSYXrqbxJXNYszCoom8KKWl

MEOQUI

Recorre Miriam Soto panteones en Meoqui, Guadalupe Victoria y Lázaro Cárdenas

Published

on

By

“Nuestro interés es salvaguardar la integridad de las familias que acuden a visitar a sus fieles difuntos”: Alcaldesa

La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, realizó este 2 de noviembre un recorrido por los panteones de la cabecera municipal, Lázaro Cárdenas y Guadalupe Victoria, con el objetivo de supervisar los operativos implementados durante la conmemoración del Día de Muertos y garantizar la seguridad de las familias que acudieron a rendir homenaje a sus seres queridos, siendo acompañada Acompañaron a la alcaldesa el secretario municipal, Lic. Jorge Velázquez, el director de Seguridad Pública, Lic. Víctor Manuel Orozco Olguín, el director de Servicios Públicos Municipales, Ing. Noé Legarreta, y el regidor de Obras Públicas, Miguel Gómez.

“Lo hacemos de forma tradicional durante estos cuatro años, dando recorrido por los panteones. Sabemos que es un día importante para los mexicanos, para los meoquenses, y nos encanta estar presentes, cercanos con la ciudadanía”, expresó la alcaldesa Miriam Soto, quien destacó la importancia de mantener el orden y la limpieza en estos espacios.

Asimismo, informó que se desplegó un operativo encabezado por la Dirección de Seguridad Pública, con la participación de Vialidad, Protección Civil y Bomberos, en coordinación con Cruz Roja, para atender cualquier situación que pudiera presentarse durante la jornada: “Hay mucho movimiento; es bien importante acudir con precaución, disfrutar en familia y vivir este día con respeto y cariño hacia quienes se nos adelantaron”, añadió.

Finalmente, la presidenta municipal hizo un llamado a la ciudadanía a contribuir con el cuidado del entorno:“Como gobierno local, siempre tratamos de mantener los espacios lo más limpios posible. Les pedimos también a todos que pongamos nuestro granito de arena y dejemos los lugares limpios.”

Continue Reading

MEOQUI

Contará Meoqui con nuevo comedor en escuela de Lázaro Cárdenas y fortalecerán uno más en cabecera municipal

Published

on

By

La alcaldesa Miriam Soto informo que el municipio cuenta con un total de 37, que brindan desayunos y comidas a alumnos

Muy pronto el municipio de Meoqui contará con un nuevo comedor escolar en el Jardín de Niños Manuel Ávila Camacho del seccional de Lázaro Cárdenas, además de que se entregará equipamiento para fortalecer otro en la Primaria Héroe de Nacozari en la cabecera municipal, así lo informó la alcaldesa Miriam Soto.

Durante una capacitación dirigida a encargados de comedores escolares del municipio, la alcaldesa destacó la importancia de fortalecer este programa alimentario que beneficia a miles de niñas y niños meoquenses.

“Son alrededor de tres mil alumnos los que diariamente reciben un desayuno o comida caliente o fría en los 37 comedores con los que cuenta nuestro municipio. De ellos, 27 son comedores calientes, 4 fríos y 2 comunitarios. En ocasiones, el alimento que reciben en su escuela puede ser el único del día, por eso es tan importante ofrecer este servicio en conjunto con el DIF Estatal y el DIF Municipal”, dijo la alcaldesa Miriam Soto.

La presidenta municipal también resaltó el compromiso de las instituciones educativas que abren sus puertas para brindar este apoyo, subrayando que una buena alimentación es fundamental para el aprendizaje y el bienestar de los niños y niñas: “No podemos exigirles que aprendan o pongan atención si no están bien alimentados. Por eso seguiremos trabajando para ofrecerles comidas saludables y de calidad, cuidando y alimentando lo más preciado que tenemos: nuestros niños y niñas”, finalizó.

Continue Reading

MEOQUI

Presentan en Meoqui el libro “Los Monitos de Meoqui ¿Fantasía, psicosis o realidad?” Del Dr. Javier Contreras

Published

on

By

“Los monitos no sólo son una leyenda, sino parte de nuestra identidad”: alcaldesa Miriam Soto

La alcaldesa Miriam Soto, el secretario de Turismo del Estado Edibray Gómez y el Dr. Javier Contreras, director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, encabezaron la presentación del libro “Los Monitos de Meoqui ¿Fantasía, psicosis o realidad?”, obra que revive y analiza la emblemática leyenda de los monitos de Meoqui desde el punto de vista periodístico, surgida en 1987 y que desde entonces forma parte de la identidad de dicho municipio.

Durante su mensaje, la alcaldesa Miriam Soto destacó que esta historia ha trascendido generaciones y continúa vigente después de 38 años, convirtiéndose en un símbolo de orgullo para los meoquenses: “Aunque aquella historia comenzó una noche cualquiera, se convirtió en noticia, en corrido, en mito y ahora también en un libro. Los monitos no sólo son una leyenda, sino parte de nuestra identidad; historias como ésta nos hacen reír, imaginar y sentirnos orgullosos de ser meoquense”, expresó la alcaldesa.

Además, reconoció el trabajo del Dr. Javier Contreras y su equipo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH, quienes desarrollaron diversos productos culturales como un documental, un audiolibro y ensayos académicos sobre el fenómeno. También agradeció el respaldo del secretario Edibray Gómez, con quien gestionaron la instalación de la “Sala de los Monitos” en la Biblioteca Municipal.

Por su parte, el secretario de Turismo Edibray Gómez resaltó la importancia de esta leyenda como atractivo cultural y turístico para la región: “Más allá de una historia fantástica, los monitos son un producto turístico que nos distingue. Las leyendas nos unen, nos hacen recontar nuestra historia y darle identidad a los pueblos. Estoy seguro de que este proyecto será el inicio de una gran jornada turística para Meoqui”, señaló.

Fue el mismo Dr. Javier Contreras compartió el proceso detrás de la creación del libro y de los proyectos derivados de esta investigación, realizados por estudiantes y docentes de la UACH: “Este trabajo representa cuatro productos culturales: uno para leer, uno para ver, uno para escuchar y otro para conversar. Independientemente de si la historia fue cierta o no, las leyendas son parte esencial de la identidad y de la memoria colectiva”, explicó.

Por último, el autor del libro atendió a cada uno de los asistentes, firmando cada uno de los ejemplares, mismos que fueron obsequiados sin costo a los asistentes.

Continue Reading

#Tendencias