Conectate con nosotros

NACIONAL

Comenzarán las tareas de reconstrucción de la línea 12 del metro

Publicado

en

La tarde de este martes Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer las primeras notas del Comité Técnico Asesor (CTA) para la Rehabilitación de la Línea 12 del Metro. Entre ellas se recomendó la reconstrucción del tramo dañado, la cual comenzará esta semana.

De acuerdo con lo expresado en la videoconferencia, el comité comenzará con los estudios correspondientes para poder comenzar las labores.

Sheinbaum Pardo agregó que todas las empresas que años atrás participaron en la construcción inicial de esta línea del metro, acordaron ser parte de los trabajos de refuerzo y rehabilitación.

Por otra parte, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSECDMX), ahondó sobre las notas hechas por el CTA.

“El CTA recomienda la reconstrucción el tramo colapsado, zona cero, de acuerdo con el proyecto y especificaciones elaborados por el CTA con base en tres vigas metálicas tipo cajón y un sistema de piso prefabricado, unidos con secciones canal soldadas al patín superior de dichas vigas”, reveló el funcionario.

También, previa autorización de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), el comité técnico revisará el tramo gemelo y evaluará la necesidad de reforzarlo o en su caso, sustituirlo.

Aunado a esto, también se pidió reforzar los demás tramos con un sistema de apuntalamiento metálico. Además, se recomendó el reforzamiento de las columnas de concreto mediante encamisados de fibra de carbono para incrementar su capacidad estructural, previa reparación local y/o inyección de grietas.

Sobre el tramo subterráneo del metro, Esteva Medina señaló que se debe resolver el tema de las filtraciones de agua, desazolvar los cárcamos, uniformizar el drenaje, establecer un sistema de bombeo eficiente, obtener muestras de balasto para efectuar los ensayos de laboratoria correspondientes, entre otros.

El CTA también pidió que en el tramo de Atlalilco a Tláhuac haya una renivelación de la vía y revisión de balastros.

 

 

 

 

 

 

 

Con información de Infobae

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Papa Francisco, un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad: Sheinbaum

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del papa Francisco.

A través de X, la presidenta Sheinbaum destacó:

“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz.

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el cardenal Kevin Joseph Farrel.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.

Y continúo: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino”.

En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.

A las 9.45 horas llegó un mensaje al canal Telegram de los periodistas acreditados ante el Vaticano en el que se anunciaba una transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta y que se podía seguir por los medios vaticanos.

En la transmisión aparecían con gesto serio y vestidos de oscuro y anunciaba la noticia Farrel, que cómo camarlengo es el encargado de las gestiones en el momento de la llamada Sede Vacante, el periodo que va desde la muerte de un papa hasta a la elección de su sucesor.

Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.

Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.

Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.

El papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba muy ausente y con dificultad en los movimientos.

Durante la mañana, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Hallan posibles restos de mamut en Tamaulipas

Publicado

en

Por

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas.

Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha que conduce al ejido Francisco Villa.

Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia(INAH) laboró en el arroyo conocido como El Vado La Muralla para recuperar una pieza ósea de animal.

Se presume que se trata de una pelvis de mastodonte.

Este hallazgo representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para la conservación del patrimonio histórico y natural del estado”, refirió el Gobierno del estado.

La Guardia Estatal apoyó al INAH en el traslado de los restos fósiles.

Hasta ahora, los hallazgos más importantes de restos de mamuts en el país han ocurrido en el Estado de México y la Ciudad de México.

El más reciente fue en 2020, durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México.

Se recuperaron más de 25 mil restos óseos de animales y humanos, entre ellos de al menos 70 ejemplares de mamut, mismos que son exhibidos en el Museo del Mamut construido en la Base Aérea de Santa Lucía.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital
Continuar leyendo

NACIONAL

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.

Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.

Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.

Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

 

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula

Continuar leyendo

#Tendencias