Conectate con nosotros

CAMARGO

COMENTARIOS OBLIGADOS: LA COLUMNA SEMANAL

Publicado

en

Tuvo que pasar apenas la cuarentena del Gobierno Federal de la Cuarta Transformación, encabezado por Andrés Manuel López Obrador y el desfile de Morenistas por la región Centro Sur no se hizo esperar.

Los primeros en acudir, el pasado viernes a San Francisco de Conchos, fueron los de la nueva Secretaría de Agricultura Desarrollo Rural (SADER) antes Sagarpa, y fue para entregar un apoyo a pesqueros con lanchas y motores; además de aclarar que el Presupuesto de este año para el campo, no disminuyó como lo afirman los diputados panistas por este Distrito.

El mismo día, pero en la Cámara Nacional de Comercio en Camargo, estuvo el diputado Federal por Chihuahua, Ulises García Soto, morenista que no se ha cansado de visitar todo el estado, pese a no ser jurisdicción de su Distrito. La reunión fue organizada y encabezada por la presidenta de Canaco, Idalia López, quien se anotó una estrellita más a su trayectoria con este gesto.

Y es que, Lalis López no sólo acaparó el reflector de los empresarios del ramo turístico de Camargo y la región, si no a las cámaras de Meoqui, Delicias y Saucillo; aglutinando a prestadores de servicios y autoridades locales de cada Gobierno, desde Julimes hasta San Pancho.

El proyecto, es un Plan Turístico Regional donde para ahorrar billete y aprovechar el talento local, se realizará una plataforma digital que promocione a esta zona como una opción para deportes extremos, la historia y la cultura, todo con chamba de los estudiantes de la carrera de Turismo de la UTCam.

En este foro, Ulises García no les dijo que el recorte al presupuesto se dio en Salud, Educación y Obras Públicas, menos les diría que no hay lana para promocionar el turismo como ellos esperan; lo que si estuvo bien seguro en el discurso, son los programas que de manera clientelar, el nuevo gobierno pretende entregar a adultos mayores y a jóvenes que no estudian ni trabajan. Populismo también le llaman.

Hablando de paseos por la región, el diputado Ulises no se cansó en su andar, y repitió la dosis de sus palabras en La Cruz el lunes siguiente, ante la invitación del alcalde Fito Trillo, quien no se le cayó de la boca al legislador Federal, al repartir elogios diciendo que «si todos los municipios tuvieran un alcalde como Fito, el Estado sería otro», trancazo para el alcalde camarguense y para la ojiverde Aidé, que se esfuerzan diariamente por jalar agua para su molino.

Pero la cosa no paro ahí, la maestra Lety Loredo, quien fue candidata a diputada local por Morena en el Distrito 19 de Delicias y Rosales, quien ahora se desempeña como coordinadora regional de la zona Tres en el Estado, por parte del Gobierno Federal, encabezó este jueves la Mesa de Seguridad en la cuna de artistas.

La ganadora de este encargo, por la barrida que le puso en la pasada elección al diputado Jesús Valenciano -diputado del Distrito 19-, no sólo vino a platicar a puerta cerrada con alcaldes y mandos, de los programas de prevención y valores para los niños y jóvenes en las escuelas; si no también, a reforzar el interés del gobierno LópezObradorista por sacar adelante la Guardia Nacional que apenas este miércoles de noche, en San Lázaro fue aprobada.

También habló y fuerte, pese a su poca experiencia, sobre la importancia del programa «Jóvenes Construyendo el Futuro», sí, ese que dará 3 mil 600 pesos mensuales a los NINIS del país. Pero defendió la causa en esta zona, y es que, coincidentemente, son los jóvenes de entre 18 y 29 años los que más involucrados se ven en los delitos de robo, según la estadística que se analiza en esas mesas de trabajo. Justificada la causa.

Donde algunos alcaldes, si no es que la mayoría, pusieron el grito en el cielo, es en el tema del Presupuesto para este año, del que a pesar de los 17 días transcurridos, no han recibido ni un peso y están inciertos sobre cuántos y en qué rubros se aprobaron desde la capital del país.

Aunque vueltas y vueltas dieron los ediles de todo Chihuahua a la Ciudad de México, para visitar a sus diputados y entregar proyectos para sus municipios, no saben hasta ahorita qué obras les autorizaron y cuáles nuevamente tendrán que quedar como asignatura pendiente.

Así lo expresó el presidente Arturo Zubía, quien le pidió al diputado Mario Mata que venga y aclare «con manzanitas», a dónde se irá el dinero porque solo se ve apoyo social, que no esta mal -dijo-, pero es necesario dar obra y mantenimiento a proyectos en todo el país.

Ahora el Presupuesto 2019 esta condicionado a los alcaldes por el Super Delegado en las entidades; ya que lo que antes servía para hacer caravana con sombrero ajeno por alcaldes, aunque no fueran del mismo partido, servía para colgarse la medallita porque iba en la gestión del Ramo 23, que ahora ha desaparecido. Así las cosas en la cuarta transformación.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Prevención en píldoras: Protección Civil lanza recomendaciones tras accidente con tanque de gas

Publicado

en

Por

Tadeo González, coordinador de Protección Civil, pide extremar precauciones al transportar depósitos de gas.

El coordinador explicó que cuando los bomberos llegaron al sitio, su intervención consistió únicamente en enfriar el tanque y cerrar la válvula, acciones que lograron controlar la situación sin mayores consecuencias. Sin embargo, el funcionario subrayó que este tipo de hechos podrían ser evitados si se revisaran con mayor atención las condiciones de los tanques y sus válvulas.

“Es importante que las personas que cargan gas en estaciones o islas se fijen bien en el estado de sus depósitos. Que verifiquen que las válvulas estén en condiciones óptimas”, señaló González.

El accidente, que pudo haber terminado en tragedia, involucró un tanque transportado en un vehículo tipo pick-up, lo que evitó una posible acumulación de gas dentro de una cabina cerrada. “Afortunadamente era un vehículo al aire libre. Pero si esto ocurre dentro de un coche cerrado, podría provocarse una explosión”, advirtió.

El mensaje es claro: revisar, verificar y prevenir. “Es fundamental tomar precauciones cuando se transportan depósitos de gas”, concluyó el coordinador.

Continuar leyendo

CAMARGO

Gobierno Municipal de Camargo entrega apoyos alimentarios a familias del seccional de La Perla

Publicado

en

Por

El Gobierno Municipal de Camargo, a través del DIF Municipal y la Dirección de Desarrollo Humano, llevó a cabo la entrega de apoyos alimentarios a habitantes del seccional de La Perla, como parte del compromiso permanente de atender las necesidades de las comunidades más alejadas del municipio.

El presidente municipal Jorge Aldana destacó que los apoyos a La Perla continúan de manera constante y coordinada:
«Hemos seguido atendiendo las solicitudes que nos hacen llegar a través del presidente seccional de La Perla. Por parte del DIF Municipal se realizó recientemente el festejo del Día de la Niñez, ahora les enviamos apoyos alimentarios y más adelante estaremos celebrando el Día de la Madre. Seguimos trabajando de cerca con las familias de nuestras comunidades», expresó.

La entrega se realizó bajo la instrucción del alcalde Jorge Aldana, en conjunto con el presidente seccional Rubén Corjeno, reafirmando así el compromiso de mantener una gestión cercana y sensible a las necesidades de la población.
El Gobierno Municipal continuará impulsando acciones que promuevan el bienestar de las familias camarguenses, especialmente en zonas rurales como La Perla, mediante programas que fortalecen el desarrollo humano y la solidaridad social.

Continuar leyendo

CAMARGO

Busca Obras Públicas regular anuncios y construcciones en Camargo: “Vamos por buen camino”, afirma Emanuel Cázares

Publicado

en

Por

En un esfuerzo por regularizar el crecimiento urbano y garantizar la seguridad de las construcciones en la ciudad, la Dirección de Obras Públicas de Camargo ha comenzado a hacer valer lo estipulado por la ley en materia de permisos de construcción, remodelaciones, ampliaciones y anuncios espectaculares.

Emanuel Cázares, titular del área, explicó que desde hace algunos meses se ha intensificado la aplicación de las disposiciones marcadas por la Ley de Ingresos y Egresos del municipio. El objetivo es que toda obra o instalación cuente con los permisos correspondientes y un perito responsable que avale la calidad de los trabajos.

“Ya llevamos cuatro obras clausuradas por no contar con permisos. En todos los casos, los propietarios se han acercado posteriormente para regularizar su situación y se les ha dado oportunidad de continuar sin sanciones económicas, siempre y cuando cumplan con el trámite completo”, señaló el director.

Como parte de este proceso, se llevó a cabo recientemente una reunión con el Colegio de Ingenieros Civiles y Arquitectos, en la que se les informó sobre la corresponsabilidad que tienen al firmar planos de construcción. Cázares destacó que hubo buena recepción y disposición por parte del gremio, que incluso planea ofrecer pláticas sobre la figura del perito responsable.

Continuar leyendo

#Tendencias