Conectate con nosotros

COMENTARIO OBLIGADO

COMENTARIOS OBLIGADOS: LA COLUMNA SEMANA

Publicado

en

El pueblo manda, el pueblo quita, es una frase que aunque la utiliza no la aplica para sí mismo el presidente López Obrador, pues cuando se trata de las verdaderas decisiones del pueblo que va en contra de lo que él decide en su Gobierno, no le conviene y se convierte en un movimiento “bien orquestado” y de politiquería. Sin embargo, esta semana, el pueblo de Chihuahua mandó un claro y fuerte mensaje a la Federación, con la gente de Chihuahua no se meten.

Como si se tratara de una anécdota más de la cuna de la revolución, mujeres, hombres, adultos mayores, niños y jóvenes, acudieron por miles en kilométricas filas de vehículos desde Meoqui hasta el seccional La Boquilla. El motivo era uno solo, pedir que se detuviera la extracción de agua en la Presa La Boquilla, porque el Gobierno Federal hizo lo que se acordó previamente que no se haría.

“La Boquilla no se toca” fue el pronunciamiento de siempre de los líderes de los agricultores, incluso cuando le contaron mentiras a Pepe Ramírez, presidente de la SRL San Pedro y del Módulo 6, pues creyó que por ser de su mismo partido, el presidente lo atendería y todos le creyeron. El presidente le mintió, y él en consecuencia a su gente, a quienes confiaron la encomienda, el resultado ya todos lo conocemos

Por eso se hizo la gran concentración con más de 6 mil personas en El Pescador, a unos kilómetros del seccional con el mismo nombre de la Presa, la joya de la corona; sin embargo, minutos antes de iniciar cientos de personas, ya venían con palos, y no, no son provocadores, no son agitadores, nadie los motivó, solo el simple espíritu de defensa en lo que al pueblo por derecho le corresponde: el agua.

Caminaron más de tres kilómetros, con la bandera nacional al frente y con un estandarte de la Virgen de Guadalupe por encima de la multitud. Como en los tiempos de guerra, así llegaron los ciudadanos caminando por la calle principal de La Boquilla; el repicar de las campanas del pueblo no se hizo esperar; otros muchos más, esperaron en El Pescador, el mensaje que darían los ex gobernadores Fernando Baeza y José Reyes Baeza; el presidente de la AURECH, Salvador Alcántar; Pepe Ramírez, presidente de la SRL San Pedro; Jorge Aldana de la Asociación Agrícola; Mario Mata, diputado Federal, el Alcalde del pueblo, Jaime Ramírez; sus homólogos de Camargo Arturo Zubía y de La Cruz, Adolfo Trillo.

Los que se adelantaron a la defensa, buscaron el dialogo, pero ya sabían a lo que iban, el objetivo era uno y era cerrar la válvula de la presa y retirar a los elementos de la Guardia Nacional; la hazaña no fue fácil, pero se logró, en medio de un ir y venir de personas que por el camino que conduce a la entrada principal se llenó de humo y no solo por el gas lacrimógeno que lanzaban los militares, sino por aquellas palmeras que se incendiaron ante el ataque de los efectivos militares que atacaban a su pueblo.

Fue a las 4 de la tarde, luego de más de dos horas de agresiones con bombas de gas, que se logró derribar la puerta. El pueblo ganó, logró tumbar la puerta, ingresar al lugar y hacer salir a los elementos a bordo de sus unidades, cientos de ellos se fueron con la idea de una derrota, en verdad eso fue, en palabras del General Vázquez, encargado del Operativo: “no pude cumplir la encomienda de un soldado”.

El panorama hasta entonces parecía de triunfo. La tragedia vino horas más tarde, al finalizar el evento, de regreso a sus casas, cada una de las personas, familias o grupos de amigos, se dirigieron a sus destinos, entre ellos una pareja que viajaba a Lázaro Cárdenas, Jaime Torres y Yessica Silva, quienes recibieron varios disparos, según testigos presenciales, en manos de elementos de la Guardia Nacional.

Hoy se habla de una familia desintegrada, de un padre que se debate entre la vida y la muerte; de una mujer que dejó en orfandad a sus hijos; de un pueblo que pide Justicia, de un Alcalde que reapareció en el movimiento con la causa más justa de todas; con un estado que se solidarizó ante la tragedia, por el simple hecho de exigir el respeto de los derechos de agricultores para defender el agua que les corresponde.

En cambio, la Guardia Nacional se fortalece con el número de elementos en Las Pilas, en La Boquilla y en Las Vírgenes; la Conagua sale a declarar que “hay agua suficiente”, pero en mentiras a medias, no dice que faltaría agua para el 2021, y solo confirma que el ciclo actual está garantizado. En cambio la insensibilidad del gobierno Federal no reconoce los hechos, el Presidente no olvida su fobia por el PRIAN y argumenta “politiquería” en cada discurso.

No señor presidente. Aquí murió una mujer que dejó hijos huérfanos, una mujer que su único delito fue haber defendido el agua con la que su esposo pretendía regar los nogales el próximo año; una mujer que peía justicia por lo que les corresponde a los chihuahuenses y que se manifestaba libre y pacíficamente en contra de las decisiones de un gobierno que militarizó las presas, que se robó el agua del Estado, que mintió en sus declaraciones y que engaña al pueblo en sus palabras.

Todo lo contrario a lo que el Presidente vocifera en las mañaneras como estilo de vida, como su doctrina, como su visión de Estado.

El 8 de septiembre quedará marcado a la historia no solo por la toma del control que tuvo la gente de Chihuahua de sus presas, sino porque ya hubo sangre, ya costó una vida; ya se militarizó la presa, no ha llovido y ya se quedaron sin agua las presas. ¿Qué espera el Presidente para hacer algo por el pueblo de Chihuahua?

Mientras que todo esto sucedía, las reacciones no se hicieron esperar, al día siguiente de entre las cenizas resurgió una figura que para muchos no había aparecido lo suficiente o no como se esperaba. A las 9 de la mañana de este miércoles, el Alcalde de Delicias, con tamaños pantalones se paró frente al acceso principal del 66 Batallón de Infantería y anunció un paro indefinido hasta tener respuesta a las dudas de la ciudadanía, y hasta tener una investigación confiable y certera sobre la justicia que hoy los chihuahuenses piden ante el asesinato de Yessi.

El apoyo no se hizo esperar, el diputado Federal Mario Mata; el local Jesús Valenciano; el Alcalde de Meoqui, Ismael Pérez Pavía se hicieron presente en el lugar, y no solo corresponde a un acto de representación social de quienes lo eligieron, sino un acto de justicia en el que como ciudadano cualquier persona puede participar.

El pleno del Ayuntamiento desde la sede en la que duermen los elementos de la Guardia Nacional exhortó a la Federación a dar resultados; el Congreso del Estado suspendió su reunión en la Torre Legislativa y sesionó ayer jueves en este punto para mandar un exhorto a la autoridad competente y exigir Justicia. Todas las fracciones políticas, sí señor Presidente, también los de Morena piden lo mismo: Justicia.

Durante la sesión del Congreso, no solo los diputados lanzaron sus posicionamientos; el diputado Jesús Manuel Vázquez, representante del Distrito 20, le dijo al Presidente López Obrador: “si no conoce a su pueblo, váyase a la Chingada”. Declaró lo que muchos le dicen, otros lo piensan y hay quien no se lo ha podido decir. Se ganó los aplausos.

Cumpliendo con su palabra, como lo atestiguó en un tuit un día anterior, y ante la amenaza del reforzamiento de la Guardia Nacional en La Boquilla, el Alcalde de Parral Alfredo Lozoya acudió a la sesión del Congreso, y junto a 300 personas, arribó en medio de aplausos y frases como: “se ve se siente, Parral está presente”, lo que despertó la ola de aplausos porque desde tan lejos acudieron a solidarizarse con la gente de Delicias y su región.

“Si la Guardia Nacional se refuerza, nosotros mandaremos un ejército de ciudadanos que apoyarán con todo a nuestros hermanos productores”, declaró el Alcalde Lozoya, quien dejó claro que en esta y otras luchas, Parral sigue cabalgando.

Incluso por la tarde, arribó junto a los diputados Alejandro Gloria y Jesús Valenciano, a La Boquilla, donde informó a la Guardia Nacional que tienen 24 horas para retirarse, que se pedía el desarme de los elementos y la paz social, para evitar un nuevo enfrentamiento, para evitar más sangre.

Fue tanto el temor que prevalecía de la llegada de un nuevo grupo de elementos militares durante la noche, a La Boquilla, que los asistentes pidieron se quedaran ahí, junto a ellos, dormir en el mismo sitio ante la amenaza latente de un nuevo madruguete. Las autoridades civiles accedieron, por la noche, ya todos conocen la historia, se quedaron sin luz en el pueblo, por segundo día consecutivo se cortó la señal de internet y telefonía móvil, estaban incomunicados.

Durante la noche, un grupo de infiltrados intentó incendiar las turbinas, les dejaron veladoras, dos ramos de flores y una bolsa de ropa con gusanos. El mensaje para todos fue claro, el temor se apoderó de todos; la incertidumbre avanzaba, podrían llegar en cualquier momento. Se esperaba lo peor.

Si algo hay claro en este momento, es que la autoridad Federal ha dejado tajante la idea que ya no hay límites, que no se conocen y que se marca un precedente autoritario en la toma de decisiones, en la idea de cómo se gobierna y en la forma de “servir a la nación”, atacando a quien va en contra de sus ideales; como si se tratara de la época del Porfiriato, del pasado, de un México que es más de lo mismo. No hay cambio, no hay transformación.

 

COMENTARIO OBLIGADO

El Comentario Obligado: transición, manifestación, dúos dinámicos y los que ya se van

Publicado

en

Por

Los trabajos de transición comenzaron, algunos los hicieron públicos, con bombo y platillo para demostrar que se cierra como debe ser y se recibe con la mejor actitud y entusiasmo.
Jesús Valenciano tuvo un desayuno con el alcalde saliente de Delicias, que por cierto, es el suplente de Eliseo Fernández ya que decidió no regresar y continuar con sus labores partidistas.
Miriam Soto e Ismael Pérez si prepararon un evento simbólico de transición en donde imperó la camaradería y los buenos deseos para ambos, ya que el alcalde Pérez Pavía le entrega la administración a una de las mejores directoras y operadoras políticas que tiene Meoqui, Miriam Soto, que a su corta edad ya comienza a dejar huella en la región.

Continuando con los duos dinámicos, quienes no paran de trabajar y demostrar que fue un acierto votarlos en combo, son Luis Aguilar y Jorge Aldana, Diputado local por el distrito 20, reelecto y alcalde electo de Camargo, ambos, andan como trompo chillador demostrando desde ya el trabajo, consiguiendo apoyos para los agricultores afectados por las lluvias y el granizo, haciendo gestiones para tener el piso medio parejo para cuando Aldana entre a la administración, y vaya que le tiene que meter duro a esto de la gestión porque no se sabe las condiciones exactas en las que va a recibir las arcas municipales.

A propósito del ayuntamiento, pero el que todavía encabeza el alcalde Zubia, ayer hizo uso de sus galas de justiciero a la Robin Hood, ya sabe, de defensor del pueblo, al sumarse a la manifestación que realizaron los taxistas afuera de Palacio Municipal con motivo de oponerse a la llegada de Uber a Camargo.
Y es que, si bien el alcalde Zubía se ha caracterizado por ponerse del lado del pueblo, o mejor dicho, de los sindicatos, en esta ocasión no fue tan bien vista la hazaña, no por él propiamente, si no porque el negarse o manifestarse en contra de la llegada de Uber es negarse a la modernidad del municipio, a la competencia, al crecimiento, a la innovación y les niega la posibilidad a los taxistas de mejorar al ver competencia. Porque seamos realistas, al competir se mejora, pero estos puntos no se ven cuando sólo se esta de uno de los lados del conflicto. Ayer en redes sociales se vertieron muchas opiniones sobre la manifestación y negarse al crecimiento, veremos en que para esto.

Quien anduvo por la región fue Alejandro Domínguez presidente del PRI estatal, quién acudió a uno de los municipios que quedan firmes como bastión príista: San Francisco de Conchos. Realizaron una reunión con los candidatos ganadores y no ganadores de la región y Domínguez les agradeció por su valentía, entrega y sacar adelante al PRI durante estos comicios. Caras largas y otras llenas de orgullo hubo dentro de esta reunión. Alejandro Domínguez esta cubriendo un interinato y es cuestión de días o meses para decirle adiós, así que prepara su digna salida.

Continuar leyendo

COMENTARIO OBLIGADO

El Comentario Obligado: electos entrarán pensando en el siguiente puesto a ocupar

Publicado

en

Por

A partir del día de la elección y de que se declararon triunfadores, algunos candidatos electos y sus equipos empezaron a mover el pandero al son de la canción que más creen que pueden bailar; es decir, buscaron perfilarse para lo que sigue en términos políticos ¿o apoco usted creía que ganaban para pensar solamente en su nueva encomienda? Por supuesto que no.
Desde los inicios de la política, se sabe que los movimientos se hacen como en él ajedrez, pensando en el siguiente a la par. Esto quiere decir que nuestros muy apreciados alcaldes electos, síndicos y diputados ya están pensando que quieren ser después de estos cargos: sobre todo los blaquiazules, que son los que más terrenos ganaron en la región centro sur, la van a tener otra vez complicada por aquellos que ya se ven en San Lazaro de diputados federales. Dos o tres, incluyendo dos diputados locales electos y un alcalde electo ya se visualizan en esa curul. A las pruebas nos remitiremos y se acordarán cuando vean a estos personajes siendo el ajonjolí de todos los moles en eventos que no corresponden a su circunscripción. Vamos viendo, dijo el tuerto.

Continuando con el poder para poder y para crecer, el que quiere dar el brinco a lo alto es el presidente actual de Aquiles Serdán, Ariel Fernández, a quién ya lo destaparon para buscar la silla tricolor que actualmente tiene Alejandro Domínguez, quien sólo cubre un interinato mientras pasaba el proceso electoral, por lo que es cuestión de meses para que quede la vacante lista para ocuparse por alguien que le entre de verdad duro a la talacha, y por ello, Fernández dice que esta listo para ocupar este puesto.
El actual alcalde del municipio apéndice de Chihuahua capital, ha demostrado su capacidad al mantenerse como líder tricolor de esa tierra y ser partícipe del triunfo de su esposa Tere Erives como alcaldesa electa a quién le entregará la batuta. Pocos pueden hacer este tipo de movimientos políticos y salir bien librados, por lo que Ariel dice tener las cartas necesarias para poder aspirar a la dirigencia tricolor, además en la región sur es conocido debido a que sus orígenes son en Camargo, en dónde fue dirigente juvenil cuando se peleaban las huestes por liderar y aún habían elecciones internas, Ariel le ganó a Ju Armendáriz la dirigencia y ahí comenzó su etapa política.

Por lo pronto, este viernes pasará a saludar a uno de los liderazgos morales más fuertes del PRI, Patricio Martínez, el ex gobernador que se ha mantenido como una figura de renombre en el Revolucionario Institucional.

Este jueves un grupo de agricultores liderados por Humberto Márquez y las Adelitas invitaron a desayunar a autoridades electas; estuvo un representante de Maru Campos, Luis Aguilar, Mario Mata, Jorge Aldana y Dora Serrata, invitados con la finalidad de convivir, degustar un delicioso borrego a las brasas en el restaurante «Pueblitos» de Humberto Márquez y platicar, así tal cual, platicar sobre la defensa del agua.

Lo que buscan este grupo de agricultores, es que el tema del agua no se apague porque paso la efervescencia electoral, si no, todo lo contrario, se demuestre que no fue una situación electorera y que se haya sacado raja política para algunos candidatos. Quieren dignificar la defensa del agua dándole seguimiento por lo que retomaron el tema y le pidieron a los electos que no se les olvide que esta será una problemática que va para largo, por lo que todos juntos habrán de buscar soluciones.

Luis Aguilar, Jorge Aldana y Mario Mata fueron de los principales protagonistas junto con Jesús Valenciano alcalde electo de Delicias, por lo que al ser las próximas autoridades, tendrán un peso de responsabilidad muy grande en como aportar un plan estratégico para resolver uno de los problemas más grandes con los que se enfrentarán sus gobiernos: la escasez de agua para los agricultores y con ello un evidente golpe a la economía de la región.

Los ciudadanos confiaron en su capacidad, por lo que en cuestión de meses, para ser precisos a partir de septiembre, demostrarán de que están hechos y si están dispuestos a trabajar en conjunto con la ciudadanía para resolver un problema que es de todos e impacta a todos.

Continuar leyendo

COMENTARIO OBLIGADO

El Comentario Obligado: sigue la grilla sin fundamento

Publicado

en

Por

Se acaban las campañas, llega el día de la elección, pero a pesar de que todo esto finaliza, la grilla no lo hace por completo. Al día siguiente de que concluye la votación, el candidato por Acción Nacional a la sindicatura Lucio Vázquez, solicitó a la asamblea municipal del IEE que se volvieran a contar los votos debido a que la brecha de diferencia entre él y Pedro Acosta era relativamente corta. Este es un derecho que tienen los candidatos y que por pedirlo no significa que no acepten los resultados, pero ha pasado en algunas ocasiones que esa brecha se acorta y termina dando un revire y ganando el candidato que iba en segundo lugar; por ello, Lucio lo pidió, luego en el reconteo se dan cuenta que la brecha crece aún más y que definitivamente Pedro Acosta es el ganador.

Posterior a esto, algunos mal intencionados que supieron de las diferencias que tuvieron Jorge Aldana y Lucio Vázquez en su manera de llevar la campaña, aprovecharon esos rumores para volver a echarle leña al fuego y sacan una imagen falsa con logos de un medio de comunicación estatal en dónde ponen a Vázquez culpando a su partido por la derrota, y principalmente a Jorge Aldana. Sin embargo, la ciudadanía no es tonta e inmediatamente se dieron cuenta de sus ediciones hechas en paint y nadie se la creyó. Pero lo relevante de esto, es que a pesar de ya terminada la elección y con los resultados en la mano, esas personas que se la pasaron polarizando el proceso y cansando a la ciudadanía con sus memes e imágenes falsas, no se cansan de utilizar su tiempo en cosas poco productivas que generan críticas y polarizan.

Cuando avanzaremos como sociedad y dejaremos de hacer uso de la mofa, la mentira y la calumnia para fines políticos. Ya veremos en los próximos meses si está guerra de imágenes falsas continúan.

Continuando con el triunfador del Revolucionario Institucional,  corrió fuerte el rumor de que Pedro Acosta tomará las riendas del PRI al ser el único ganador, no como presidente, pero si como líder moral para intentar encauzar de nueva cuenta al partido que paso de ser el segundo lugar a la tercera posición con la votación más baja que ha tenido en la historia para la Presidencia Municipal.

Y cerrando con otro triunfador que ya anda moviéndose de manera intensa desde el día uno, Valenciano se ve fuerte como el líder natural de la región. No por ser el alcalde de Delicias per se, si no porque ha sabido mantener y manejar sus relaciones públicas y desde que ganó comenzó a generar alianzas estratégicas en pro de la región centro sur, que tanta unidad requiere a propósito de la escasez de agua, pero sobre todo, de la falta de empleo que se vendrá fuerte este año y el siguiente ya que los agricultores no tendrán las cosechas esperadas.

Continuar leyendo

#Tendencias