NACIONAL
CLAUSURARÁN DIPUTADOS PERIODO CON LA BANDA EL RECODO

México.- Los diputados cerrarán el Primer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura al ritmo del trombón, saxofón y trompetas de la Banda “El Recodo”, la cual recibirá un reconocimiento por parte de la Cámara de Diputados en el marco del a conmemoración de los 80 años de carrera musical de la agrupación.
La presentación de la banda sinaloense se llevará a cabo el próximo 30 de abril en el helipuerto del recinto legislativo, como parte de la muestra gastronómica con lo mejor de Sinaloa, estado en donde nació “La Madre de Todas las Bandas”.
La invitación a tocar en San Lázaro se gestó el pasado 3 de abril, cuando el líder de la banca sinaloense, «Poncho» Lizárraga, visitó el Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro, causando sensación entre los diputados federales quienes dejaron de lado la sesión para acercarse al músico para tomase fotografías.
La solicitud para que El Recodo tomara en la Cámara de Diputados fue enviada a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política; sin embargo, ambas instancias rechazaron la propuesta por lo que fue el presidente de la Comisión de Cultura, Sergio Mayer quien concretó la invitación, aunque aclaró que no se trata de una fiesta por la conclusión de los trabajos legislativos.
La vamos a pasar increíblemente, no es una fiesta, que no se vaya a malinterpretar que Cámara de Diputados está haciendo su fiesta de fin de periodo, pero nos halaga muchísimo recibir a artistas de ese tamaño y de esa calidad que vienen a representar su música representativa de ese maravilloso estado, así que bienvenidos todos”, explicó en conferencia de prensa.
Con información de Excelsior

NACIONAL
Vinculan a proceso a Carlota “N”, abuela que disparó durante desalojo en Chalco

Carlota ‘N’, abuela del Estado de México que se vitalizó por presuntamente defender a disparos una propiedad, fue vinculada a proceso este viernes por el delito de homicidio calificado.
En la audiencia también fueron vinculados a proceso sus dos hijos, Mariana “N” y Eduardo “N”.
Al inicio de la audiencia el Ministerio Público presentó formalmente las acusaciones y explicó la investigación en su contra.
Los tres son investigados por el delito de homicidio calificado tras un hecho ocurrido cuando Mariana “N” confrontó a unas personas que supuestamente habían invadido su casa.
Las autoridades aseguraron que Mariana ordenó los ataques: le dijo a su madre que matara a los presuntos invasores y a Eduardo que le disparara a un menor de edad. Por este motivo, Eduardo y Mariana también enfrentan cargos por homicidio calificado en grado de tentativa.
El agente del Ministerio Público solicitó como medida cautelar laprisión preventiva justificada, aseguró que en caso de llevar su proceso en libertad podrían estar en riesgo los testigos y familiares de las víctimas, además de correr el riesgo de sustraerse de la acción penal.
La defensa solicitó arresto domiciliario para Carlota “N”. Justificó que es mayor de 70 años, diabética y necesita inyecciones de insulina cada cuatro horas.
También pidió una medida similar para Mariana “N”,argumentando que sufre de bipolaridad, episodios psicóticos y ataques epilépticos, por lo que propuso que se le mantenga en un hospital psiquiátrico en lugar de prisión.
La jueza determinó prisión preventiva, aunque permitió que Carlota ‘N’ pueda enfrentar el proceso en libertad si su defensa demuestra que tiene un domicilio fijo.
En el caso de Mariana “N” se pidió una evaluación psiquiátrica por parte de peritos de la Fiscalía para determinar si puede ser juzgada o si debe ser internada en un hospital.
La audiencia fue suspendida y se reanudará el próximo 9 de abril a las 9:00 horas, cuando se definirá si los tres serán vinculados a proceso.

NACIONAL
México anuncia más de 83 mil mdp para alcanzar la soberanía alimentaria

El Gobierno de México anunció una inversión de 83 mil 760 millones de pesos hacia 2030 para beneficiar a 750 mil productores agrícolas y alcanzar la soberanía alimentaria ante el proteccionismo de Estados Unidos.
La inversión ya alcanzará este año los 53 mil 971 millones de pesos y a 300 mil campesinos, expuso el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
«Vamos a aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria de la nación, lo vamos a hacer con las pequeñas y pequeños productores de México. Es perfectamente posible hacerlo, si les damos de buena manera los apoyos”, declaró.
Las metas hacia 2030, cuando termina el sexenio dela presidenta Claudia Sheinbaum, son elevar la producción de maíz en 17 por ciento hasta las 25 millones de toneladas, en 64 % la de frijol a 1.2 millones de toneladas, y duplicar la cosecha de arroz hasta llegar a “casi la mitad de la demanda nacional”, con 450 mil toneladas.
Mientras que la producción de leche crecería un 15 por ciento hasta los 15 mil millones de litros, expuso Berdegué.
«Las metas que nos ha planteado nuestra presidenta son ambiciosas, pero son posibles de lograr porque vamos a hacer bien las cosas”, sostuvo el secretario.
Un plan tras los aranceles de EE.UU.
Sheinbaum subrayó que la “soberanía y autosuficiencia alimentaria” son el “primer punto” para “acelerar, promover, darle velocidad al ‘Plan México’“, la estrategia de 18 puntos que presentó el jueves para fortalecer la industria nacional y el mercado interno ante las medidas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sector agropecuario mexicano quedó exento de los aranceles generalizados que impuso Trump al resto del mundo el miércoles por ser parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero casi la mitad de las exportaciones mexicanas pagan un arancel por estar fuera del acuerdo o ser acero, aluminio y automóviles.
«Es un plan que venimos desarrollando por meses, ubicación de pequeños productores para aumentar la producción, cómo aumentar la producción en el sureste, que es donde hay agua, son varios temas que hemos estado trabajando ya por meses”, sostuvo mandataria.
El plan también se difunde tras la contracción del 2.3 por ciento del sector primario en 2024, aunque las exportaciones agroalimentarias alcanzaron su mayor nivel en 23 años con una subida anual del 4.9 % hasta los dos mil 534 millones de dólares, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Los puntos de la estrategia
El titular de la Sader detalló que el plan del Gobierno se divide en dos: apoyar a productores del campo y la costa, y aumentar la producción nacional de alimentos con el maíz blanco como prioridad.
El Gobierno lanzará el nuevo programa ‘Cosechando Soberanía‘, que otorgará a los campesinos créditos de hasta 1.3 millones de pesos con una tasa de interés a la mitad del mercado, además de acompañamiento técnico y agroecológico, investigación y apoyo para comercializar sus productos.
También creará la nueva Productora de Semillas del Bienestar para que desarrolle “semillas de alta calidad” y libres de transgénicos y proveer a los campesinos.
Además, el Gobierno tendrá un total de 30 mil Tiendas del Bienestar en 2030 con una canasta básica más barata para un ahorro “mínimo” del 15 por ciento, y precios “justos” para productores de maíz, frijol, cacao, café y miel.
Con información de EFE

NACIONAL
Detienen a 21 policías y un comandante en Chiapas por diversos delitos

n total de 21 policías municipales y un comandante operativo fueron detenidos en Chiapas, por diversos delitos.
La Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con fuerzas federales, cumplimentaron nueve cateos en Suchiapa.
En una de las movilizaciones se detuvo a ‘el Chilo’, ‘el Rojo’, ‘el Chinkuy’ y Antonio N., en posesión de dosis de mariguana, cocaína y metanfetamina.
Además se aseguró a 21 policías municipales, señalados de asociación delictuosa y uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias.
Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
En otro acto de investigación, sobre la carretera Suchiapa-Tuxtla Gutiérrez, autoridades advirtieron el paso temerario y evasivo de un auto Hilux.
Solicitaron al conductor detenerse y al inspeccionarlo confirmaron que contaba con reporte de robo.
El conductor, Reynaldo N., fue identificado como comandante operativo de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial.
Fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía de Combate al Robo de Vehículos.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN