Conectate con nosotros

ESTATAL

Cita Congreso a su 12o Periodo Extraordinario de Sesiones

Publicado

en

Entre los asuntos, se recibirá el informe del Presidente de la CEDH

La Diputación Permanente del Congreso del Estado citó a las y los integrantes de la 67 Legislatura a su Duodécimo Período Extraordinario de Sesiones, que dará inicio el día 30 de enero del año en curso, a las 10:00 horas, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual.

Dentro de dicha Sesión, se recibirá el informe del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; de aprobarse por el Pleno Legislativo, se declarará al 2024 como “Año del Bicentenario de la fundación del Estado de Chihuahua” y se presentará el decreto por el cual se busca expedir la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Chihuahua.

Es importante señalar que los asuntos que se tratarán en dicha Sesión son de importancia y trascendencia para el Estado, por ello es que se hace necesario citar a las y los diputados de la 67 Legislatura dado a que las atribuciones de la Diputación Permanente son limitadas y toda vez que la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, dispone que para cumplir con la presentación del informe de labores, quien presida dicho organismo comparecerá en sesión extraordinaria del mes de enero ante el Pleno del Congreso, “a la cual se invitará al Gobernador del Estado y al Supremo Tribunal de Justicia del Estado”

Aunado a lo anterior, la recepción del informe referido, forma parte de las atribuciones que esta Representación Popular tiene a su cargo, con el propósito de conocer sobre el ejercicio de las atribuciones y funcionamiento de los órganos autónomos.

Ahora bien, es de destacar que en el 2024 se cumplen 200 años de la fundación del Estado de Chihuahua, de ahí la importancia de distinguir este acontecimiento, mediante la leyenda referida y que esta sea plasmada en los documentos oficiales de los tres Poderes del Estado y Organismos Constitucionales Autónomos, así como de los ayuntamientos de los 67 municipios del Estado de Chihuahua.

Por otra parte, la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, con el objeto de promover, respetar, proteger y garantizar el pleno ejercicio de los derechos colectivos e individuales de los pueblos y comunidades indígenas del Estado, presentará ante el Pleno el dictamen con el decreto por el que se propondrá expedir la Ley que garantice los derechos humanos de quienes integran los pueblos y comunidades indígenas.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Atenderá Congreso problemática de Pensiones Civiles del Estado a través de comisión especial

Publicado

en

Por

-Será presidida por el diputado Óscar Avitia y estará integrada por todas las fuerzas políticas en el Congreso.

Este jueves fue instalada la Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, la cual será presidida por el diputado Óscar Avitia, quien anteriormente propuso la creación de esta comisión especial, misma que fue aprobada por la Junta de Coordinación Política y posteriormente por el Pleno del Congreso.

También integrarán la comisión la diputadas y diputados Yesenia Reyes, Pedro Torres, Carlos Olson, Arturo Medina, Alma Portillo, Irlanda Márquez y Octavio Borunda, por lo que quedan representadas todas las fuerzas políticas de la actual legislatura.

En esta reunión de instalación, estuvieron presentes en calidad de invitados especiales, el Dr. Heriberto Miranda Pérez, director general de Pensiones Civiles del Estado, así como el profesor Manuel Quiroz Carbajal, secretario general de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

El diputado Óscar Avitia, comentó que esta comisión fue creada con el firme propósito de encontrar soluciones y que, para ello, se cuenta con la voluntad del Poder Ejecutivo y todo el compromiso del Poder Legislativo.

“Nosotros estamos sumamente empeñados en buscar soluciones de fondo a la crisis que atraviesa Pensiones Civiles del Estado, pero sobre todo, darle larga vida a este ejemplo de seguridad social, este ejemplo en el país y en el mundo de cómo dar seguridad social a sus trabajadores”, dijo el diputado Óscar Avitia.

Tanto las y los integrantes de la comisión, como los invitados especiales, expresaron su compromiso en trabajar por mejorar la situación de PCE, por lo que quedo de manifiesto que será un reto compartido. Además, el diputado Avitia extendió al doctor Heriberto Miranda y al profesor Manuel Quiroz, una invitación a la próxima reunión de comisión con el propósito de que brinden un amplio informe sobre la situación de Pensiones Civiles del Estado que sirva como insumo para iniciar con los trabajos.

Continuar leyendo

ESTATAL

Avanza combate a incendios forestales en Chihuahua

Publicado

en

Por

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que, gracias al esfuerzo coordinado de 217 combatientes forestales, fueron liquidados tres incendios forestales registrados en los municipios de Bocoyna, Balleza y Guerrero.

De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en Bocoyna se extinguieron siniestros en las comunidades de Ejido Arroyo de la Cabeza, San Miguel, Molinares, Panalachi, Sohuebachi, Sohuarachi, Magullachi, El Consuelo, Las Ranas y Anexos, Mesa del Borrego y Cojahuachi (Las Agujas).

En Balleza, los trabajos se realizaron en la comunidad de El Cura (El Ojito); mientras que, en Guerrero, se mitigó en reportado en el Ejido San Pablo de la Sierra (Mategoyna). Al momento continúan activos siete incendios forestales en siete municipios.

Las brigadas que participan son integradas por personal de la Conafor, SDR y habitantes del sector rural, además de las apoyadas a través del programa Pago por Servicios Ambientales (PSA), que es operado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

La dependencia estatal exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones y a colaborar en la prevención mediante diversas acciones, como el apagar completamente las fogatas y no arrojar colillas de cigarro en los bosques.

En caso de detectar fuego o humo en zonas forestales, reportar de inmediato a los números 800 737 0000 o al 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Prevé Protección Civil lluvias para esta tarde en la región fronteriza

Publicado

en

Por

Piden a la población extremar precauciones ante la formación de tolvaneras en tramos carreteros

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que prevén lluvias para la región norte del estado esta tarde, así como fuertes vientos que podrían generar tolvaneras en diferentes tramos carreteros.

Estas condiciones se deben a la presencia de una masa de aire frío que impulsa al frente frío número 42 en la entidad, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, un canal de baja presión y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico,

La CEPC señaló que se esperan vientos de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas que pueden superar los 55 km/h.

Las rachas de viento más intensas podrían ocasionar tolvaneras en la carretera de Saucillo a Jiménez, así como en partes de Satevó, Valle de Zaragoza, Allende y Coyame, por lo que se recomienda extremar precauciones ante la reducción de la visibilidad y posibles afectaciones en la circulación.

Respecto a las precipitaciones, se prevén lluvias aisladas a dispersas de entre 2.1 y 5 milímetros (mm) en: Coyame, Ojinaga y Manuel Benavides. Además, podrían registrarse lluvias aisladas de entre 0.1 y 2 mm en Juárez, Ahumada, Guadalupe, Aldama, Julimes y Camargo. Algunas precipitaciones podrían estar acompañadas de intervalos de chubascos actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Las temperaturas máximas esperadas para este día son de 29 grados centígrados (°C) en Chihuahua, 26°C en Juárez, 26°C en Cuauhtémoc, 27°C en Ojinaga, 30°C en Delicias, 31°C en Camargo, 29°C en Parral y 36°C en Chínipas. En la zona serrana, Guachochi registrará una máxima de 23°C.

Para mañana viernes 9 de mayo, se esperan temperaturas muy frías en la Sierra Tarahumara. Asimismo, se mantendrá el pronóstico de vientos fuertes y las posibles tolvaneras en tramos carreteros.

Ante estas condiciones, se exhorta a la población disminuir la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos al viajar. Además, es importante utilizar luces intermitentes para mejorar la visibilidad en caso de condiciones adversas.

Continuar leyendo

#Tendencias