ESTATAL
Cierre de la primera etapa de trabajo hídrico conjunto Chihuahua-Israel

El día de hoy concluyó el programa de trabajo tajles en el municipio de Chihuahua. Donde la comitiva de Israel tuvo un recorrido por el Parque Metropolitano Tres Presas el Rejón, posteriormente sostuvo un reunión con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua para ver los proyectos hídricos a implementar en el Estado.
Al finalizar se reunieron con el Director Técnico de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento donde revisaron la agenda hídrica que se desarrollo durante la gira de trabajo por los municipios de Chihuahua.
La primera etapa del trabajo conjunto Chihuahua-Israel finalizó en el Salón Memoria e Identidad Hídrica de la Junta Central de Agua y Saneamiento donde estuvieron presentes, representantes del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, Comitiva de Israel, Organismos Operadores (JCAS y JMAS), Secretaria de Desarrollo Rural (SDR) y Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Organismos de la Sociedad Civil, Academia e Integrantes del Consejo Estatal Hídrico (CEH).
El Director Ejecutivo, Mario Mata quien encabezó la reunión agradeció y enfatizó que el programa de trabajo Tajles es uno de los muchos esfuerzos que se están realizando dentro de la Junta Central de Agua y Saneamiento para frenar el problema hídrico en el Estado “Lo primero que se debe de tener es voluntad de hacer las cosas y traducirlo en acciones para generar un cambio en la gobernabilidad, la gobernanza y el marco legal del agua.”
Durante la gira realizada en el estado de Chihuahua donde se recorrieron 2600 km, 5 vueltas al Estado de Israel. Los técnicos de la comitiva conocieron de primera mano la condición hídrica que se vive en la región: Oriente, Parral, Centro, Nuevo Casas Grandes y Sierra Tarahumara. Con el fin de realizar un diagnóstico para poder generar proyectos e implementar la tecnología adecuada para cada entidad.
La Embajada de Israel de acuerdo a sus propias experiencias y acciones llevadas a cabo, presentarán en dos o tres semanas alternativas de soluciones a los siguientes retos:
1.- Estimulación de lluvia por medios artificiales.
- – Remoción de Flúor y Arsénico en el agua potable.
3.- Agricultura y Ganadería sostenible
4.- Tratamiento y reúso del agua.
5.- Acueductos de alto impacto

ESTATAL
Andrés Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad

• Boleta rosa #28 –
Andrés Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad durante las primeras tres semanas de campaña.
Los distritos visitados por el candidato número 28 en la boleta rosa son: Abraham González, Andrés del Río, Benito Juárez, Bravos, Camargo, Jiménez, Hidalgo y Morelos.
En este recorrido, Pérez Howlet ha tenido la oportunidad de dialogar con las y los ciudadanos de los municipios de Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Rosales, Guachochi, Camargo, Jiménez, López, Coronado, Hidalgo del Parral, Allende y Santa Bárbara. Durante estos encuentros, ha compartido su experiencia de más de 20 años en el ejercicio del derecho, así como su trayectoria en el servicio público a nivel municipal, estatal y federal.
A lo largo de sus visitas, el candidato ha enfatizado su compromiso de trabajar por un Poder Judicial más justo y accesible para todas y todos, que responda de manera efectiva a las necesidades más urgentes de la ciudadanía.
Para concluir, Pérez Howlet invitó a la población a acudir a su casilla el próximo 1 de junio, identificar la boleta rosa y marcar el número 28.

ESTATAL
Controlado en un 90 por ciento incendio forestal en Guazapares: SDR

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que el incendio forestal cercano a la Estación Témoris, en el municipio de Guazapares, se encuentra controlado en un 90 por ciento, luego de que se reactivó durante las últimas horas.
El combate al siniestro se ha logrado gracias a la intervención oportuna de 20 brigadistas que se han enfrentado a las llamas y realizan labores de prevención ante posibles reactivaciones.
De acuerdo con el reporte oficial de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), al día de hoy se encuentran activos 9 incendios forestales en cinco municipios del estado: Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Maguarichi, Guerrero y Guazapares.
Se cuenta con la participación de 233 combatientes, integrados por brigadas de la Conafor, SDR, Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, así como voluntarios, cuya entrega y compromiso son fundamentales para proteger los recursos naturales.
La SDR hace un llamado a la ciudadanía a mantener y reforzar las medidas preventivas, para evitar acciones que puedan detonar nuevos incendios, así como a reportar de inmediato cualquier columna de humo o fuego a los números de emergencia: (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

ESTATAL
Participa CEPC en atención a incendios forestales en Tomochi y Guachochi


-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN