ESTATAL
Chihuahua a punto de retroceder al semáforo rojo

«Estamos a punto de regresar a semáforo rojo», advirtió la subdirectora de Prevención de la Salud, Wendy Ávila, quien informó que hasta ayer el estado acumuló 19,404 contagios y 1 mil 606 decesos por Covid-19
. De los decesos ocurridos en las últimas 24 horas, 10 se registraron en Ciudad Juárez, 2 en Chihuahua, 1 Camargo, 2 Saucillo y 1 en Ojinaga.
Los casos de recuperados hasta el momento son 10,327; hay 13,414 descartados y 5,461 sospechosos.
El reporte epidemiológico presentado ayer muestra que los casos recuperados son 10,327, hay 13,414 descartados y 5,461 sospechosos.
La doctora Ávila agregó que en las últimas 24 horas se detectaron 387 contagios, lo que dijo es sumamente preocupante.
Ciudad Juárez encabeza la lista de contagios con 9,732, Chihuahua con 5,080, Delicias reporta 962, Cuauhtémoc 890, Parral 704, Ojinaga 330 y Nuevo Casas Grandes 260.
La doctora añadió que es un momento crucial para revertir la curva de contagios, muertes y hospitalizaciones, e hizo un llamado a la población para tomar conciencia y responsabilidad de cuidarse y cuidar a los demás.
Llamó a no salir de casa si no es necesario, cuidar de adultos mayores y otros grupos vulnerables y usar cubrebocas en todo momento, y que el haber relajado ésta y otras medidas, ha desencadenado un incremento en las cifras diarias.
La información al día de ayer muestra que 52% de las personas que se han contagiado del SARS-CoV-2 son del sexo masculino (10,142 casos) y 48% del femenino (9,262 casos)
El acumulado de muertes por municipio muestra que Juárez encabeza la lista con 987 decesos, y 320 en la ciudad de Chihuahua.
En menor cantidad se encuentran: Cuauhtémoc con 66, 2 Guadalupe DB, 7 Ascensión, 10 Camargo, 4 Rosales, 1 Bachíniva, 24 Meoqui, 2 Buenaventura, 65 Delicias, 1 Ignacio Zaragoza, 1 San Francisco del Oro, 22 Parral, 3 Madera, 3 Coronado, 18 Nuevo Casas Grandes, 3 Ojinaga, 1 Valle de Zaragoza, 2 Bocoyna, 8 Saucillo, 1 Moris, 2 Gómez Farías y 3 Jiménez.
Asimismo, Urique registra 1 caso, 3 Casas Grandes, 1 Allende, 3 Janos, 2 Galeana, 2 Ocampo, 4 Aquiles Serdán, 1 Balleza, 1 Matachí, 9 Guerrero, 5 Namiquipa, 4 Riva Palacio, 2 Julimes, 1 Guazapares, 1 Carichi, 6 Ahumada, 1 Cusihuiriachi, 1 Aldama, 1 Dr. Belisario Domínguez, 1 Santa Isabel, 1 Guachochi y 1 Temósachic.
Al cierre de este informe sube a 387 los confirmados en las últimas 24 horas. Además se integran a la gráfica los casos detectados hasta este día en el muestreo masivo en sus fechas y municipios correspondientes; hay algunos registros que se ajustan por corrección en lugares de residencia o edad.
Y el número de recuperados incrementa en 192, sube en 66 los descartados y 281 el total de los sospechosos.
La subdirectora de Prevención de la Salud destacó que desafortunadamente la entidad no ha logrado disminuir los índices, por lo contrario se siguen elevando, principalmente en Ciudad Juárez, pero también en la capital, municipio que forma parte de la Región Centro Sur que a partir de hoy regresa a semáforo naranja.
De igual manera, señaló que será decisión de los chihuahuenses bajar el número de contagios, muertes y hospitalizaciones, no saliendo de casa, usando el cubrebocas y guardando las medidas de sana distancia.
Con información del Heraldo de Chihuahua

ESTATAL
Invita JASP a organizaciones de la sociedad civil a participar en convocatoria para apoyo de gasto operativo

Con el objetivo de respaldar el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en el estado de Chihuahua, que atienden a sectores vulnerables, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, a través de la Junta de Asistencia Social Privada (JASP), lanzó la convocatoria de apoyo económico para gasto operativo 2025.
El titular de la dependencia, Rafael Loera, informó que se autorizó una bolsa superior a los 4 millones de pesos, que será distribuida en apoyos que van desde los 10 mil hasta los 60 mil pesos.
Precisó que estos recursos están destinados a fortalecer a organizaciones que brindan atención a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, personas mayores, personas con discapacidad, así como a población indígena o migrante.
Destacó que las agrupaciones deberán enfocar su labor en áreas como educación, cultura, salud, deporte, alimentación, desarrollo comunitario, o en la operación de albergues y asilos.
La fecha límite para entregar la documentación requerida es el sábado 31 de mayo.
Para mayor información, comunicarse con el equipo de la JASP. En Ciudad Juárez, a los teléfonos (656) 619-72-76 y (656) 620-76-93; en Chihuahua, a los números (614) 201-69-00 y (614) 426-59-01; vía WhatsApp al (614) 662-31-60, o al correo electrónico: contacto@jaspchihuahua.mx

ESTATAL
Reporta Secretaría de Desarrollo Rural 17 mil hectáreas con afectaciones por incendios forestales

• Actualmente 400 brigadistas, combaten 13 incendios activos en siete municipios serranos
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que se mantienen activos 13 incendios forestales en siete municipios del estado, con afectaciones en 17 mil 744 hectáreas de bosque.
Los siniestros activos están ubicados en Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Morelos, Madera, Guachochi y Urique, los cuales son combatidos directamente por 417 brigadistas.
Las cuadrillas están integradas por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la SDR, así como grupos apoyados mediante el programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA).
Estas labores cuentan además con el respaldo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
La SDR exhorta a la población a extremar precauciones y colaborar en la prevención de incendios forestales mediante acciones sencillas, como apagar completamente las fogatas y no arrojar colillas de cigarro en áreas naturales.
En caso de detectar fuego o humo en zonas forestales, reportarlo a los números (800) 737-00-00 o 9-1-1.

ESTATAL
Tony Meléndez pide que se evalúen condiciones de las presas de Chihuahua ante insistencia de pagar cuanto antes el Tratado del 44

El diputado federal, Tony Meléndez, externó su preocupación ante la insistencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores de pagar el agua del Tratado de 1944 a Estados Unidos con el líquido vital que queda en el Estado de Chihuahua.
El legislador del Partido Revolucionario Institucional recordó que desde hace más de un año, Chihuahua atraviesa una crisis de sequía e incluso destacó la situación en la que se encuentran las presas de la región centro sur con la mayor cantidad de agua de la última década, por lo que cuestionó la insistencia apresurada del Gobierno Federal de pagar el agua del tratado con el agua de Chihuahua.
Tony Meléndez aseguró que el pagar ahora el agua generaría daños estructurales a los cuerpos hídricos de la entidad, destacando además que el vencimiento del plazo para pagar es hasta octubre e incluso existen posibilidades de realizar una prórroga por hasta cinco años.
Ante las amenazas del presidente Donald Trump de subir los aranceles si México no cumple con el tratado y el riesgo de volver a generarse un conflicto como el año 2020 con los productores y las autoridades federales que dejaron daños irreparables en la sociedad e incluso una persona fallecida por la Defensa del Agua, el diputado pidió realizar un informe de los tiempos y maneras en que se hará la apertura de la presa Luis L. León, misma que se encuentra en el municipio de Aldama, esto con el fin de conocer el panorama real y las posibles soluciones,
Finalmente, el legislador pidió buscar la manera de evitar conflictos y brindar apoyo a los productores del Estado Grande que se han visto afectados por las condiciones de sequía del último año.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN