Conectate con nosotros

SIN CATEGORÍA

Caso Hipólito Mora: al menos 25 personas habrían disparado más de mil veces en su contra

Publicado

en

La Fiscalía General de Justicia de Michoacán detalló información sobre las primeras investigaciones respecto al asesinato del ex líder de las autodefensas, Hipólito Mora, quien fue atacado el pasado 29 de junio en la localidad de Felipe Carrillo Puerto “La Ruana”.

De acuerdo con las declaraciones del titular de institución, Adrián López Solís, en la escena del crimen se han recolectado cerca de mil casquillos, además, las pesquisas han llevado a concluir que en el atentado participaron al menos 25 personas.

“Estamos hablando de cerca de mil casquillos recolectados en el lugar del hecho, de principales calibres principalmente para armas largas de alto poder y estimamos una participación de alrededor de 25 personas en el ataque”, indicó.

Cabe señalar las primeras versiones del ataque señalaron que el hombre fue emboscado junto con sus escoltas alrededor de las 12:00 horas (tiempo del centro de México), de acuerdo con los testigos del hecho, un grupo de personas fuertemente armadas habrían comenzado una balacera que se habría extendido por varios minutos.

“En el lugar se ubicaron dos camionetas siniestradas, una de ellas, Chevrolet, Tahoe, en cuyas inmediaciones estaba una persona sin vida con quemaduras en la mayor parte del cuerpo; presumiendo por sus características, que corresponde a Hipólito Mora”, detalló la Fiscalía estatal varias horas después de lo ocurrido.

Tras el atentado, comenzaron a circular videos de en los que se pudo observar la camioneta blindada del ex líder de las autodefensas en la zona de Tierra Caliente, misma que se encontraba calcinada y con múltiples impactos de bala.

Una vez reportado el ataque y en punto de las 13:21 horas la Fiscalía del Michoacán dio a conocer que elementos de la institución ya se habían trasladado a la escena para iniciaron con las investigaciones.

Paralelo a ello, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que la zona ya se encontraba resguardada por elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Dos día después de los hechos, fuentes de seguridad consultadas por el medio señalaron que la fiscalía michoacana había abierto diversas líneas de investigación respecto al caso.

Una de ellas sería el conflicto que tuvo Mora Chávez contra el grupo criminal Los viagras, presunto brazo armado del Cártel de la Nueva Familia Michoacana. Y es que, tras el asesinato, en redes sociales comenzó a circular un audio en el cual se podía escuchar a hombres hablando sobre una camioneta, junto al cuerpo de una persona. En la conversación se alcanza a oír a uno de los hombres decir “Puro Viagra”.

En tanto, Guadalupe Mora Chávez, hermana del también empresario, aseguró que sería dicha banda criminal la que estaría detrás del atentado.

En entrevista con la periodista Elisa Alanís, Guadalupe Mora explicó que la balacera duró alrededor de una hora, y aseguró que los atacantes sabían que los elementos de seguridad “no iban a llegar”. Al respecto, y en declaraciones emitidas recientemente para el medio Excélsior, la mujer aseguró:

“Si las autoridades no hacen su trabajo, si no nos hacen justicia, vamos a tener que hacerlo nosotros. Vamos a agarras las armas”, comentó.

Con información de Infobae

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SIN CATEGORÍA

Firma JCAS convenio con 19 municipios serranos para combatir el desabasto de agua

Publicado

en

Por

-El organismo entregó 60 tinacos para cada una de las localidades

En un esfuerzo por mitigar el desabasto de recurso hídrico en la zona serrana, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) firmó un convenio de colaboración con 19 municipios de la región, a fin de garantizar el acceso al vital líquido para las familias que enfrentan dificultades durante la temporada de sequía.

Como parte de este compromiso, se entregaron 60 tinacos para cada una de las localidades con mayor necesidad, lo que contribuye a mejorar el almacenamiento y la disponibilidad de agua para sus habitantes.

Durante el evento, el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, reafirmó la determinación del organismo de seguir con la implementación de soluciones concretas, y anunció la próxima entrega de plantas de ultrafiltración.

Con esta medida, se busca asegurar el abastecimiento de agua potable en las comunidades más afectadas, mejorar la calidad del recurso y fortalecer la infraestructura hídrica en la zona.

Continuar leyendo

SIN CATEGORÍA

Inicia el 29 de marzo prohibición de venta de comida chatarra en escuelas

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que, a partir del próximo sábado 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de la venta de “comida chatarra” en todos los planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en el estado de Chihuahua.

Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación Básica, puntualizó que, con base en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024, quedará prohibida la venta de alimentos con bajo valor nutrimental en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional.

En dicha publicación se establecen los lineamientos de preparación, distribución y el expendio de alimentos y bebidas preparadas, procesadas y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, los cuales entrarán en vigor a partir del 29 de marzo.

Parga Amado señaló que, por indicaciones del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, desde el mes de enero inició una jornada de sensibilización e información en las instituciones educativas públicas y privadas del estado para impulsar y fomentar una vida saludable.

El funcionario agregó que, como parte de esta estrategia nacional, se les ha pedido a las instituciones educativas retirar todos aquellos alimentos que sean guisados con aceite, así como aquellas frituras y alimentos que tengan exceso de sal y azúcar, con el propósito de fomentar una alimentación más sana.

De igual manera, en semanas pasadas se giró instrucciones a los planteles para que las tiendas escolares retiren de sus instalaciones lonas, carteles, pintura en paredes y todo tipo de publicidad alusiva a la “comida chatarra”, además del mobiliario y equipo vinculado con la venta de estos productos.

El subsecretario detalló que estos lineamientos no significan que la alimentación en los centros educativos se tenga que basar únicamente en frutas y verduras, ya que una alimentación y una vida saludable van más allá de ello, representan un cambio de paradigma que la sociedad actual demanda por cuestiones de salud y bienestar.

“Estoy seguro que las y los chihuahuenses abonaremos a esta ley, y que cumpliremos con ella a cabalidad en nuestras escuelas, ya que como ha dicho la gobernadora Maru Campos, las escuelas son los lugares más seguros de nuestro estado”, expresó el funcionario.

Continuar leyendo

SIN CATEGORÍA

Restablecen autoridades circulación en carreteras tras cierre por tolvaneras

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, tras los fuertes vientos registrados el pasado martes en diversas regiones del estado, fue restablecida en su totalidad la circulación en los tramos carreteros Ahumada-Juárez y Ascensión-Ejido 6 de Enero.

De acuerdo con información emitida por la Guardia Nacional, y por las unidades municipales de Protección Civil de Ahumada y Ascensión, el tránsito fue reabierto anoche poco después de las 21:00 horas.

La CEPC informó que las ráfagas de viento alcanzaron 86 kilómetros por hora (km/h) en Ahumada, 82.1 km/h en Janos y Ciudad Juárez, 75.6 km/h en Chihuahua, 74.1 km/h en Nuevo Casas Grandes, 73.3 km/h en Namiquipa, 72.6 km/h en Ascensión y 72.4 km/h en Cuauhtémoc.

En Maguarichi las rachas llegaron hasta los 71.7 km/h, en Chihuahua capital 71.6 km/h, en Rosales 70.8 km/h, El Vergel 69.9 km/h, Cusihuiriachi 69.2 km/h, Guerrero 66 km/h, Temósachic 63.7 km/h, Jiménez 58.2 km/h y en Guachochi 56.1 km/h.

Derivado de estas condiciones, autoridades atendieron 34 reportes de emergencia relacionados con caída de árboles, desprendimiento de láminas, daños en anuncios espectaculares y postes de energía eléctrica. Además, se registraron 22 choques-alcance en la carretera Chihuahua-Juárez.

En Chihuahua capital, autoridades municipales reportaron la caída de dos postes y el desprendimiento de un anuncio espectacular.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional prevé para este miércoles y jueves, vientos moderados con rachas de entre 45 a 55 km/h en las regiones norte y noroeste.

Las temperaturas máximas y mínimas (máx/mín °C) esperadas para las próximas horas son las siguientes: Chihuahua 24/4, Juárez 22/2, Janos 23/-1, Madera 20/-3, Temósachic 22/-5, Cuauhtémoc 20/0, Ojinaga 24/5, Delicias 25/4, Camargo 24/4, Jiménez 23/4, Parral 23/3, Bocoyna 20/-4, Chínipas 35/12, Guachochi 20/-3 y Balleza 19/-4.

Continuar leyendo

#Tendencias