Conectate con nosotros

ESTATAL

Cárcel para quien use apps o IA para crear contenido íntimo de particulares: Omar Bazán

Publicado

en

Las nuevas herramientas tecnológicas y la Inteligencia Artificial, permiten a prácticamente cualquier persona modificar imágenes para dañar la reputación e integridad de cualquier persona, este modus operandi ya está siendo aprovechada por delincuentes malintencionados.

Entonces, debemos acotarlos generando marcos legales que sancionen esta actividad, que fundamentalmente se ejecuta cuando se lleva a cabo la modificación no consensuada de imágenes de una persona para crear material íntimo, erótico o sexual.

Esta medida sirve para proteger la privacidad y la dignidad de las personas, si bien esta actividad ya se considera ilegal en muchas jurisdicciones y es conocido como «pornografía falsa» o «falsificación de imágenes sexuales», en lo local no se había tenido el mismo abordaje.

La urgencia de legislar al respecto nace de la aparición de aplicaciones incluso gratuitas para crear “chicas hiperreales o avatares personalizados con connotaciones sexuales.

De hecho, en Estados Unidos, se ha advertido sobre los “esquemas de sextorsión”, en los que los estafadores capturan fotos y videos de las redes sociales para crear material falso de “connotación sexual” que luego se utilizan para chantajear al usuario afectado.

No estamos lejos de estos problemas y la ley debe ponerse al día, porque la creación y difusión de imágenes sexuales falsas sin el consentimiento de la víctima es un comportamiento inaceptable y en muchos casos ilegal. Es importante que las leyes y las políticas en línea protejan la privacidad y la dignidad de las personas y que se promueva una cultura de respeto y ética en línea.

Por tal motivo, presenté ante el Honorable Congreso, lo que considero vendrá a ser coyuntural en la lucha por la dignificación de la mujer.

Ello, adicionando el un párrafo IV en el Artículo 180 Bis, con la finalidad de promover e implementar la prohibición de la modificación a través de herramientas tecnológicas, la imagen de una persona para convertirla en material que contenga desnudos o que sea considerado de carácter íntimo, erótico o sexual, sin el consentimiento de la víctima.

La tipificación incluye sanciones a la persona reciba u obtenga de una persona, imágenes, textos o grabaciones de voz o audiovisuales de contenido erótico o sexual y las revele o difunda sin su consentimiento y en perjuicio de su intimidad, se le impondrá de seis meses a cuatro años de prisión y de cien a doscientos días de multa.

Las penas contempladas se aumentarán en una mitad cuando el delito se cometa en contra de una persona menor de catorce años o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o que por cualquier causa no pueda resistirlo, aún y cuando mediare su consentimiento.

Adicionalmente, a quien sin haber recibido u obtenido de la víctima imágenes, textos o grabaciones de voz o audiovisuales de contenido erótico o sexual, y a sabiendas de que la información fue revelada y difundida sin el consentimiento de la víctima y aun así la difunde, se le impondrá de noventa a ciento ochenta días de trabajo a favor de la comunidad. Si la víctima es de las contempladas en el párrafo anterior, además de trabajo a favor de la comunidad, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión.

Además, se incluye: a quien modifique a través de herramientas tecnológicas, la imagen de una persona para convertirla en material que contenga desnudos o que sea considerado de carácter íntimo, erótico o sexual, sin el consentimiento de la víctima.

De igual manera divulgue, comparta, distribuya, publique y/o solicite las imágenes a que hace referencia, sin el consentimiento de la víctima se le impondrá de seis meses a dos años de prisión y de cien a doscientos días de multa.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

CEPC da a conocer reporte de incidencias tras tercer día de operativo de Semana Santa

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer el reporte de incidencias del día 19 de abril por vacaciones de Semana Santa, en el marco del Operativo Semana Santa Segura 2025. Durante este día se llevaron a cabo múltiples acciones preventivas y de respuesta en todo el Estado de Chihuahua, dirigidas a garantizar la seguridad de la ciudadanía durante el periodo vacacional.

Durante la jornada, se implementaron accionespreventivas. Se realizaron recorridos en carreteras, balnearios y parques recreativos, con especial énfasis en el monitoreo de grandes concentraciones de personas, como las registradas en el Parque Central de Juárez, donde se contó con la presencia aforo bajo sin reportarse incidentes significativos.

Entre los incidentes sobresalientes, en la localidad de Camargo se atendió una riña en el Balneario Los Filtros y se prestó atención médica en el lugar a una mujer con lesiones leves. Asimismo, se registró un incidente en el que un joven de 23 años sufrió una leve lesión en el pie al ingresar al agua de un lago, sin que fuera necesario su traslado a un centro médico.

En las carreteras de Parral y Jiménez se observó un incidente de circulación en sentido contrario cuando se reportaron vehículos transitando en sentido contrario en la vía corta a Parral, situación que fue debidamente notificada a la Guardia Nacional. Poco después, a las 02:37 h, se registró la salida de camino de un vehículo, sin que se reportaran lesiones.

En la carretera Cuauhtémoc–Chihuahua se reportaron casos de accidentes vehiculares, uno de ellos por volcadura y salida de camino en dos puntos de los tramos carreteros, y se atendieron situaciones de incendios en pastizales, donde uno de los focos se extinguió de forma natural mientras que la intervención se vio limitada en un fraccionamiento privado.

Finalmente, un incendio de pastizal se registró en el Rancho Santa Anita a las 14:58 h en el municipio de Meoqui fue atendido por el Cuerpo de Bomberos, sin que se registraran daños mayores.

El saldo final del día arrojó un total de 5 incidentes con lesionados, 1 intervención por riña y 4 accidentes vehiculares sin lesionados, asimismo la CPEC destaca, que se estuvo en coordinaciónconstante con las unidades municipales de Protección Civil, así como con las autoridades que atienden emergencias, lo que fortaleció la respuesta interinstitucional y garantizó un manejo oportuno de las contingencias durante el operativo Semana Santa Segura 2025.

Continuar leyendo

ESTATAL

Emite protección civil recomendaciones a vacacionistas por regreso seguro a casa

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer una serie de recomendaciones dirigidas a todos los vacacionistas para asegurar un regreso seguro a casa. Con el aumento en el flujo vehicular y desplazamientos en tramos carreteros, se pide a la población seguir las medidas preventivas con el fin de evitar accidentes carreteros.

La CEPC exhorta a los conductores a realizar una exhaustiva revisión de sus vehículos antes de iniciar el trayecto de regreso a casa, verificando el correcto funcionamiento de frenos, neumáticos, luces, además de asegurar tener póliza de seguro ante algún percance. Este paso preventivo resulta fundamental para prevenir fallas mecánicas y minimizar riesgos en la carretera, ya que un vehículo en óptimas condiciones contribuye significativamente a la seguridad de los tripulantes.

Protección Civil recalca la importancia de no consumir alcohol antes ni durante la conducción, recomienda, designar a un conductor dedignado que asuma la responsabilidad del viaje. Asimismo, se destaca la necesidad de utilizar el cinturón de seguridad en todo momento, mantener una distancia prudente entre vehículos y abstenerse de utilizar dispositivos móviles mientras se conduce. Estas acciones ayudan a prevenir distracciones y a mejorar la capacidad de reacción.

Por otra parte, la dependencia estatal pide a los vacacionistas a planificar sus rutas con antelación, consultando fuentes oficiales y las condiciones del clima. La prevención y la planificación son herramientas indispensables para evitar contratiempos durante el regreso a casa, consiguiendo un desplazamiento fluido y seguro.

Protección Civil reitera que, ante cualquier eventualidad, se recomienda priorizar la calma y seguir las indicaciones de las autoridades La institución continuará difundiendo actualizaciones y recomendaciones para asegurar que el retorno de los vacacionistas se realice sin incidentes, protegiendo la integridad de todos en las rutas del estado.

Adicionalmente, protección civil subraya la obligación de utilizar el cinturón de seguridad en todo momento, mantener una distancia prudente entre vehículos y abstenerse de usar dispositivos móviles mientras se conduce. Se advierte, además, sobre el riesgo de transportar pasajeros en las cajas de pickups, ya que en caso de accidente podrían ser proyectados fuera de la unidad. Igualmente, al viajar con menores, es imprescindible que éstos se ubiquen en sistemas de retención adecuados como sillas especiales para vehículos o porta bebés para asegurar su protección durante el trayecto.

Se invita a los vacacionistas a planificar sus rutas con antelación, consultando fuentes oficiales y verificando la información actualizada sobre condiciones del tránsito y clima. La prevención y la adecuada planificación son herramientas indispensables para evitar contratiempos durante el regreso a casa, asegurando un desplazamiento fluido y seguro para toda la comunidad, asimismo, si se presentar algún percance o avería es importante reportarlo al 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Hoy último día para votar por Chihuahua en “Lo Mejor de México”

Publicado

en

Por

La plataforma estará abierta hasta las 23:59 horas; los ganadores se darán a conocer durante el Tianguis Turístico de México, a finales de mes

Hoy es el último día para votar en el concurso “Lo Mejor de México 2025”, en el que Chihuahua está nominado en siete categorías.

La Secretaría de Turismo invita a la ciudadanía a participar a través de la plataforma https://lomejormexico.com, que estará disponible hasta las 23:59 horas.

Chihuahua es la entidad que más postulaciones obtuvo en el certamen. Las experiencias, localidades y categorías en las que compite son:
– Mejor aventura de inmersión arqueológica: Paquimé
– Mejor Pueblo Mágico para una escapada entre montañas: Creel
– Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia: Guachochi
– Mejor destino para sentir la energía de la naturaleza: Basaseachi
– Mejor experiencia de turismo comunitario: Vivir una experiencia con los Rarámuri
– Mejor destino para vivir una experiencia de aventura: Grutas de Nombre de Dios
– Mejor experiencia de acercamiento a la vida animal: Observación de murciélagos en las cuevas de Santa Eulalia

El concurso es organizado por la revista especializada México Desconocido. De acuerdo con su sitio oficial, la selección de los nominados se basa en la cantidad de búsquedas realizadas dentro de los diversos portales de su estructura.

Evalúa factores como la originalidad y autenticidad, además de aspectos como la limpieza, cuidado del medio ambiente, sustentabilidad, arraigo a las tradiciones, conservación del legado cultural, apoyo a la economía local e infraestructura turística.

En la edición de 2024, Chihuahua ganó con las Dunas de Samalayuca en la categoría “Mejor Destino para Vivir una Experiencia de Observación Sideral” y con las Barrancas del Cobre como “Mejor Estado para Desafiarnos a Vivir una Aventura Sorprendente”.

También fueron reconocidos otros tres destinos, que concluyeron en la segunda posición.

Los ganadores de esta edición se darán a conocer durante la ceremonia de premiación, que se llevará a cabo en el marco del Tianguis Turístico de México, a desarrollarse del 28 de abril al 1 de mayo, en Rosarito, Baja California.

Continuar leyendo

#Tendencias