NACIONAL
Campesinos indígenas de Oaxaca crean sistema para captar agua ante sequía

Campesinos indígenas diseñan sus propios sistemas para captar agua de lluvia en Oaxaca, estado conocido por su producción de maíz, café y chocolate donde cerca de dos tercios de los municipios viven algún grado de sequía, una de las mayores crisis hídricas del país.
En la entidad, 368 de los 570 municipios viven en sequía, 171 con un grado severo y 43 en nivel extremo, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por ello, un grupo de campesinos de San Matías Chilazoa, en Ejutla de Crespo, idearon un retén de agua llamado ‘El Mezquital‘, que les enseñó que la captación de agua de lluvia es la única opción.
En esta temporada de estiaje y en espera de la temporada de lluvias, realizan mediciones para elaborar un proyecto de ampliación de su sistema de captación de agua que les permita desviar y recolectar los escurrimientos de las lluvias que ahora se pierden en cañadas y veredas.
“Estamos tratando de meter el agua por allá, son 500 metros, estamos en un lugar que le llamamos un retén de agua de nombre ‘El Mezquital’, aparentemente no tiene agua y estamos en un proyecto tratando de ver para captar más agua”, explicó a EFE, Fernando Gómez, presidente del comisariado de bienes comunales.
El primer retén de agua lo hicieron en 2021 con apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la autoridad municipal y la asociación civil Flor y Canto.
Campesinos, en alerta por escasez de agua
Los campesinos están en alerta ante la escasez de agua en México, donde casi dos tercios del territorio nacional, el 64.6 por ciento, viven un grado de sequía moderada a excepcional, según el último Monitor de Sequía de la Conagua.
Por ello, la captación de cualquier gota de lluvia es prioridad para los campesinos de Oaxaca.
“Nosotros estamos viendo que todo el dinero que vamos a invertir para carreteras o para otra necesidad como las escuelas, que también son necesidades, ese dinero lo desviamos y lo metemos aquí, que es la priorización del agua”, comentó Gómez.
El profesor retirado Ambrosio Rodríguez, de 74 años, recuerda que de niño aprendió a nadar en este sitio, donde antes se formaban pozas de agua con plantas acuáticas conocidas como ‘tules’.
“Aquí veníamos todos los chamacos (niños) saliendo de la escuela”, relató a EFE.
A menos de 5 kilómetros de ‘El Mezquital’ la actividad campesina persiste y enfrenta la sequía por inercia familiar.
El arriero Gabriel Sánchez lamentó la difícil situación mientras cuidaba de una decena de vacas que buscan alimento entre hierbas secas.
“¿Cómo le estamos haciendo? La verdad es que si no fuéramos de campo no anduviéramos aquí, yo porque desde chico mi papá me acostumbró a andar en el campo, pero si no, está muy duro aquí en el campo”, confesó.
La realidad del estrés hídrico en los mantos freáticos la padecen tres campesinos que excavan un pozo en sembradíos de San José del Progreso, donde antes para encontrar agua solo tenían que adentrarse menos de ocho metros en la tierra.
“Antes eran siete metros, seis metros y medio, ahora tenemos que excavar hasta 10 u 11 metros para encontrar el agua y de ahí tiene uno que ir dos o tres metros para abajo para que tengamos agua. Un pozo así está costando 25 mil pesos”, contó el agricultor Gerardo López.
Pero con su propia obra, la situación para los habitantes es optimista, pues con solo una tarde de lluvia su retén de agua subió hasta cuatro metros, lo que garantiza al menos un mes más del líquido para el ganado y una recarga que se va al subsuelo.
Con información de EFE

NACIONAL
Suman 696 casos y 37 muertes por tosferina en México

La Secretaría de Salud emitió este viernes un aviso epidemiológico por el aumento de casos de tosferina en México.
En el comunicado, la autoridad informó que hasta la semana epidemiológica 14 de 2025, se han notificado 2 mil 549 casos probables, de los cuales 696 casos son confirmados a tosferina, con una incidencia de 0.52 casos por cada 100 mil habitantes y 37 defunciones distribuidas en 14 estados del país.
Los estados con más casos confirmados son Chihuahua (77), Ciudad de México (74), Aguascalientes (69) y Nuevo León (62).
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Frente frío 38 seguirá ocasionando lluvias y temperaturas bajas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre las condiciones climáticas para México hoy, 12 de abril. Algunas zonas esperan temperaturas máximas de 45 grados y mínimas de -5 grados.
El frente frío número 38 continuará influyendo en las condiciones meteorológicas en gran parte del territorio nacional.
Se pronostica que el frente frío será más perceptible en zonas altas, donde se espera un ambiente frío a muy frío en la mañana y en la noche, además de posibles heladas al amanecer.
Estas condiciones climáticas también generarán intensas rachas de viento de componente norte sobre el istmo y Golfo de Tehuantepec, alcanzando velocidades de hasta 90 kilómetros por hora.
La interacción entre canales de baja presión en el occidente y sureste del país, junto con la entrada de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, provocará chubascos en algunos estados del sur y lluvias aisladas en otras regiones.
Al mismo tiempo, un nuevo frente frío se acercará al noroeste del país, lo que podría cambiar las condiciones del clima en los próximos días.
A pesar de las temperaturas frías por la mañana y noche, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvias en gran parte del país y favorecerá un clima caluroso a muy caluroso durante el día. En algunas zonas del norte y noroeste, las temperaturas podrían superar los 45 grados.
Pronóstico de temperaturas máximas
- De 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango, Sinaloa, Nayarit, Guerrero y Chiapas (costa).
- De 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste) y Oaxaca.
- De 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Estado de México (suroeste), Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas
- De -10 a -5 °C: Hidalgo y Estado de México.
- De -5 a 0 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- De 0 a 5 °C: zonas de Baja California (sierras), Sonora, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México (zonas altas), Morelos (zonas altas) y Chiapas (zonas altas).
Pronóstico de lluvias
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Nuevo León (sur), Guerrero, Veracruz (sur), Tabasco y Quintana Roo.
Con información de Milenio.

NACIONAL
Responde Sheinbaum a amenaza de Trump por Tratado de Aguas de 1944

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a la publicación realizada en redes sociales por su homólogo estadounidense, Donald Trump, respecto a un presunto incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.
Por medio de un comunicado, la mandataria federal informó que ayer miércoles 9 de abril se envió al subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU. una “propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo”.
“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, explicó.
Además, Sheinbaum Pardo informó que instruyó a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos.
“Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, aseguró.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN